Ir al contenido principal

THE ROLLING STONES -LIVE 'R THAN YOU'LL EVER BE


Si existe una pregunta vieja y tòpica entre los seguidores del rock, es aquella de, ¿tu eres de los Beatles o los Stones?. Seguro que os la han hecho muchisimas veces, tanto que resulta cansina, la verdad. A mi me la volvieron a preguntar hace poco. La verdad es que lo tengo claro, y viendo la entrada, seguro que sabeis cual es mi respuesta. Pero esta vez la pregunta iba acompañada de un ¿por que?. Buena pregunta, pero complicado de responder cientificamente, porque es cuestión de gustos y de feeling a final de cuentas. El caso es que fui dandole vueltas, y cuando llegué a casa, para reafirmarme en mi opinión, busque este "Live'r than you'll ever be", de los Stones, con sus dos vinilos y le di volumén a los altavoces.

Este directo, no oficial, data de aquellos conciertos del 69, tras la muerte de Brian Jones, (recordad que falleciò el 3 de julio de ese año) y con un debutante Mick Taylor como compañero de filas de Keef, y amigos, casi me atreveria a decir, que se merienda al oficial "Get your ya-ya 's out", porque ademàs de contener un sonido de lujo, porque la gente de Swing Pig Records, si en algo eran especialistas, es en editar unos bootlegs de calidad suprema, en todos los sentidos, como demuestran esos dos vinilos de color (azul y verde) o la carpeta, podemos encontrar una banda que tenia puesta la quinta y no estaba dispuesta a bajar el pie del acelerador. Grabado en el Oakland Coliseum, Calilfornia el 9 de noviembre del 69.


Editado originalmente a principio de los 70 por Lurch Records, con una portada en blanco con el tìtulo impreso, fue un exito de ventas en los USA, incluso la revista Rolling Stones se hizo eco de esta grabación en su ediciòn del 7 de febrero del 70, escribiendo lo siguiente: "The bootleg Stones album, made up from performances frome the second show at the Oakland Coliseum, was almos inevitable and, ...as a bootleg disc and as pure musica, is almost unbeliavable. It captures every thrill of the Stones live on stage, 1969, and in fact offers more, in someways, than the concerts did -because it sounds even better". Se llegò a hacer tan popular que incluso le dieron el tìtulo del el bootleg mas copiado de todos los tiempos, siendo lanzado también bajo otros tìtulos como "Greatest group on earth", "Peace", "Stone live" e "In concert" entre otros. Esto forzò a Decca a lanzar "Get yer ya ya's out".

Cuentan desde Swingin' Pig Records, que las cintas originales del disco (que fue grabado desde el pùblico) estuvieron perdidas en el tiempo, hasta que a finales del 89, alguien cercano a la Swingin' Pig descubriò las cintas originales de aquel concierto en Oakland en el 69. Esa cinta no solo contaba con el concierto completo, también con mejor calidad respecto a aquellas que fueron editadas a principio de los 70. Y asì en el 90, veia la luz està edición mejorada de aquel majestuoso bootleg, aunque Swingin' Pig, tuvo que dejar fuera "Jumping Jack Flash" y "Under my thumb" porque el sonido no era òptimo, y decidieron  añadir, una grabación de ambos temas, del primero en el Madison Square Garden y el segundo en el Sports Arena de San Diego, ambos en el mismo tour y mismo año.


¿Y como llegò este disco a mi colección?. Pues seria el 90 o 91, no recuerdo bien. En la actualidad, en mi ciudad no existe ni una sola tienda de discos, pero en aquella època, si que habia varias. Por aquella època, tenia la mania de colocarme el walkman y comenzar a andar, y muchas veces, mi destino era una tienda que habia en un centro comercial del centro, donde abrieron una tienda de discos, en cuya parte superior, se amontonaban cubetas de vinilos, que me pasaba horas mirando y pasando mientras escuchaba la mùsica que reproducian mis cassettes. Y recuerdo aquella tienda (no su nombre), pero si la gran cantidad de vinilos que tenia. Con 18 o 19 tacos la pasta no abundaba en mis bolsillos, estudiaba y curraba los fines de semana en un pub.

Asì que iba ahorrando lo que me sobraba de las fiestas y correrias nocturnas, para ir comprandome discos. Y aquel dia no tenia previsto comprar nada, pero fue encontrame con este vinilo y zas, amor a primera vista. La carpeta, el track list, los discos de color......no se, pero acabo en mis manos, y creo que jamàs he vuelto mas ràpido a casa como aquel dia, pensando solamente en ponerlo en el tocadisco de mi currada minicadena, donde tronaba al vecindario a ritmo de rock and roll, dia y noche. Si aun os preguntan, ¿Beatles o Stones? y ¿por que?, si decidìs que los Stones, recomendadles que se busquen esta grabaciòn.



Comentarios

  1. Las ediciones de Swingin' Pig suelen ser muy buenas, además es de una gran época para los Stones, sin duda sonará bien. Buena pieza!!

    ResponderEliminar
  2. ¡Menuda joya! Seguro que la tienes como oro en paño.
    Y sí, yo también lo tengo claro, me gustan los Beatles, pero donde se pongan unos Stones, y sobre todo de la primera época (con Brian Jones), que me quiten el resto.
    Espero que la disfrutes muchísimos años.
    Salud y rock.

    ResponderEliminar
  3. Muy buena información. Tengo estos dos vinilos y querria conocer su valor. ¿Me podriais dar una orientación sobre el precio?, considerando que estén nuevos tal cual la foto que publicas. Muchas gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...