Luego de los años gloriosos con Miles Davis para la serie de Prestige y luego Columbia en la segunda mitad de los 50, John Coltrane sólo tenía un destino posible y ese era el de la inmortalidad. Su corta vida anunciaba que lo que hiciera sería definitivo y paradigmático. Se trataba de un hombre habitualmente más lejos que cerca de los excesos, propios de aquellos años. Lo suyo fue ser fiel escudero y mejor líder cuando le correspondió su tiempo. En ambas triunfó y su trabajo reclamaba una página importante en la historia del be-bep, el hard e incluso el free y que llegaría con el estreno de A Love Supreme en 1964.

En un formato casi programático, una suerte de album conceptual sin saberlo, 'Supreme' se desarrolla en cuatro partes que explican un llamado hacia la iluminación y que inspira tranquilidad en contraposición con avisos turbulentos que vendrían en la vida de 'Trane'. Es Zeppelin, The Who, Jimi Hendrix o Pink Floyd, pero es Coltrane también diciéndonos cómo luchar entre el bien y el mal sin que se note. A Love Supreme es una contradicción que busca el camino de la espiritualidad y de la paz interior en la locura de la transición al free jazz transformádose en un desesperado llamado acerca de si ir o quedarse en el mundo seguro que generalmente enclaustra en el olvido cualquier intención artística, por excelente que sea. Coltrane prefirió irse y dejar atrás una de las obras más memorables y completas que jamás se haya registrado.
@raiguitar
http://www.youtube.com/watch?v=ubOCKfTPp2U - Full Album
Comentarios
Publicar un comentario