Ir al contenido principal

Immaculate Fools - Dumb Poet (2018, Larvin Music)

 


 


Ya he contado alguna vez por aquí (sí, soy un pesado) que en una mudanza decidí deshacerme de mi colección de cassettes TDK. Y ya he dejado por escrito que fue un gran error, porque entre las que eran copias, iban bastantes originales, casi todas compradas en los cajones de ofertas que había en algunas tiendas. Dos de esas cintas pertenecían al grupo que os traigo hoy: los locos inmaculados, los tontos sin mácula o como os guste traducirlo.

El caso es que, aprovechando una promoción en FNAC, realicé un pedido online para recoger en tienda. Cuando fui a por él, me puse a curiosear en el pequeño espacio que tenían dedicado a los vinilos, sin ninguna intención de compra. Y fue entonces cuando me golpeó este vinilo: una  reedición de una de aquellas cintas a menos de 8 euros, con su propia funda protectora y todo. No sé si fue por el ansia de comprar un disco a ese precio o por el ataque de nostalgia que sentí al cogerlo y rememorar mi adolescencia musical. Se vino conmigo a casa y hoy os lo presento a todos.
 

 

Como es la primera vez que nos  visitan en el blog, hay que hablar de estos locos ingleses. Immaculate Fools son originarios de Kent, Reino Unido. Allá por el 84 los hermanos Kevin Weatherill [voz, guitarra acústica], Paul Weatherill [bajo acústico, coros] junto con otra pareja de hermanos, los Ross, Andy [guitarra] y Peter [batería], formaron un grupo que se podría encuadrar en la amplísima calificación de pop-rock. Pero también entronca con el post-punk de los Psychedelic Furs e, incluso, con la ampulosa Big Music de los Waterboys de Mike Scott. Con estos últimos también tienen en común que terminaron derivando en el folk-rock hacia los 90 introduciendo violines y acordeones en sus discos. Su primer larga duración es del 85, Hearts of Fortune, donde encontramos su canción más famosa, "Immaculate fools". Pero resulta que no fueron profetas en su tierra. Quizás allí era más normal su mezcla de estilos. Además, dicen que en su país les hizo mucho daño que un famoso DJ de la radio pinchó una canción de ellos para quitarla a la mitad de la misma aduciendo que era demasiado deprimente. Y, en aquellos años, ya sabemos el peso de cierto locutores en la industria musical. Donde realmente pegaron fuerte fue en España. Sí, nuestro pequeño terruño se convirtió en su El Dorado particular pues, durante muchos años, vendieron muchas copias y dieron extensas giras. Es más, grabaron en un estudio vigués y varios miembros del grupo vivieron de forma temporal en nuestro país: Kevin incluso tuvo casa durante muchos años en Zamora y, actualmente, vive en Galicia.  Pero ya llegaremos a eso. Llegado el año 87 editaron este trabajo que os traigo, con una recepción fantástica entre la crítica, pero con menos éxito que el anterior. Tras girar por USA como teloneros de gente tal que Iggy Pop, Bob Dylan o The Stranglers llegó la separación de las dos parejas de hermanos. Los Ross decidieron abandonar el barco, al menos instrumentalmente aunque nunca se desligaron del todo (Andy produjo los dos siguientes discos a la vez que colaboró con Basia, Miguel Bosé y Tori Amos entre otros). Los hermanos Weatherill se rodearon de nuevos músicos y lanzaron en el 90 Another Man's world, disco de oro en España. Precisamente fue la primera cinta original que tuve del grupo. Un discazo en mi opinión y que hizo que me comprara la cinta de este Dumb Poet. Después de aquello, otros tres discos más hasta la completa disolución del grupo en el 97. Kevin trabajó en un proyecto blues folk, llamado Dirty Ray. Pero allá por el año 2015 decidió refundar los Immaculate Fools con músicos ingleses dando 26 conciertos entre Portugal y España. Ya en el 2016 incorporó a su grupo músicos gallegos (ya os he dicho que fijó su residencia en Galicia) con Paco Charlin al bajo, Naima Acuña a la batería, Alex Salgueiro a los teclados, Laura Solla a la guitarra y las británicas Linda Lamb a los coros y Helena Watt al violín. Y con esa formación los vi en directo en el 2019 en Santander. Iba a decir que como teloneros de Texas pero el caso es que el concierto de los de Glasgow fue el primero y, cuando terminó, pasada la medianoche, tocaron los Immaculate: altas horas, poco conocidos para la gran mayoría y con llovizna. Todo hacía presagiar que se iban a quedar tocando solos pero desde el primer acorde consiguieron capturar a los allí presentes y prácticamente todo el mundo se quedó a escuchar esa hora de música de calidad que nos regalaron. 



 
Entramos en harina con el LP. Las tres primeras canciones del disco fueron producidas por Ross Cullum, que con Chris Hughes, que también sale acreditado en este disco, había producido el primer trabajo de los Tears for Fears. El resto de pistas producidas por Andy Ross y el grupo, con colaboración de Cullum. "Never  give less than everything" abre el fuego y, efectivamente, no se les ocurre darnos menos que todo. Desde el principio choca la forma de cantar de Kevin, no sé cómo describirla. Por ahí leí que parecía que masticaba las palabras en vez de cantarlas. Una letra muy lírica pero también con gran fuerza instrumental. Le sigue "Tragic Comedy" que fue el único single de cierto éxito de este trabajo. Una melodía preciosa que hace que casi sea la mejor canción del plástico. Llega "One minute", manteniendo el nivel para llegar al punto álgido con "Dumb Poet". Letras dedicadas a Federico García Lorca. En realidad, todo el disco está dedicado implícita y explícitamente a nuestro granaíno poeta universal. Y termina la cara A con "So much here" en plan acústico.
 
 
 
 
Para la cara B tenemos "Wish you were here" (no, no es un cover de los Pink Floyd)  más optimista que las anteriores para volver a la depresión en "Don't drive the hope from my heart". Para terminar, "Pretty prize now" con una gran línea de bajo y la lacrimosa "Stay Away". ¿Qué es esta locura de un disco repleto de lírica, sentimientos, épica, música buena y elegante? Ay, perdón, que se me olvidaba que es un trabajo de los 80 y no una modernez de las de ahora. En fin, uno de esos discos y, sobre todo, de esos grupos a los que la historia no les ha hecho justicia y han sido infravalorados. Si les sirve de algo, que sepan que yo no he dejado de escuchar alguna canción suya  todos los años.


Y con la escucha de estas canciones recuerdo los tiempos en los que éramos felices y no lo sabíamos.


Bien, la edición que os traigo es del 2018, remasterizada por Arturo Vaquero en los lucenses estudios Abrigueiro. Vinilo azul de 180 gr publicado por Larvin Music.Muy vistoso todo, doble gatefold. Pero echo de menos (mucho, porque el formato LP es una maravilla para ello) el encarte con las letras que llevaba el original de 1987 de A&M Records.
 
Buen fin de semana a todos. Sobre todo a los que os guste el disco. 



 

Comentarios

  1. Pop rock elegante, de mucha calidad, con una producción inmaculada –guiño guiño– que resulta muy escuchable. No le puedo poner más PERO que el que no es el estilo que más me emociona, pero eso es claramente problema mío. Una entrada estupenda, Dani. Progresas adecuadamente. Feliz verano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, no todo el mundo es perfecto jeje.
      Pero lo guay es que escuchamos lo de los demás con abriendo los oídos.

      Eliminar
  2. Curiosa la relación spanish de la banda y, en especial, de alguno de sus miembros. Si hasta la reedición es patria. Por cierto, muy bonita. Y a ese precio, menudo regalo. Gracias por haber traído esta fantástica entrada veraniega. Ya eres parte del top4 del blog. Un abrazo acondicionado.

    ResponderEliminar
  3. Top 4? En número de entradas, imagino. Pues nada, me lleva de orgullo y responsabilidad llenar el blog con mis blandenguerías y tal.
    Me alegro que algo hayas disfrutado con el disco.

    ResponderEliminar
  4. Me suena de fondo en los pub en los que en los ochenta nos divertíamos... Un poco blandengues, como tú ;D, para aquella época. Buena entrada Dani, como siempre. Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Quins records! Fa poc vaig posar el vinil a casa.Llegendes a Mallorca amb concertó a Dhraa.Inoblidable

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los recuerdos que nos despierta la música suelen ser buenos. Un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...