Ir al contenido principal

Iron Maiden - Maiden Japan (1982 – EMI)

Por cambiar un poco el chip y daros un respiro con las bandas de heavy rock español, he pensado recomendaros para este último fin de semana de mayo un trabajo de una de mis bandas internacionales favoritas que junto con ACDCMetallicaGuns & Roses y Judas Priest, como veis muy predecibles todas, formaría mi quinteto de gala, me refiero a la dama/doncella de hierroIron Maiden.

Y no con un disco cualquiera de su discografía, sino con el primer directo de la banda, que fue editado en formato Mini LP a 45 rpm, como reza la pegatina de la portada, también denominados EP o Maxi single, con cuatro temas en Europa y Japón, o cinco en toda América, dependiendo del país de edición. Como habéis adivinado se trata de Maiden Japan. No se estrujaron mucho el cerebro para ponerle título, pues era bastante obvio el juego de palabras y encima suena dpm.

Además, trasteando por el blog he visto que aunque hay muchas entradas de ellos, en concreto quince, ninguna está referida a este importante plástico.

Los temas fueron grabado tal día como el lunes pasado pero de 1981, vamos el 23 de mayo, en el Kosei Nenkin Hall de la ciudad de Nagoya, concierto perteneciente a la primera gira mundial de la banda que denominador Killer World Tour. Recordad que con Iron Maiden hicieron una gira europea y la gira "Metal for Muthas" en la que compartieron escenario con otras bandas de la NWOBHM, gira de la que hace tiempo os dejé el primero de los dos discos promocionales, otro día prometo el segundo.

¿Por qué esta grabación? 

Pues me imagino que lo primero por pasta y porque Deep Purple, Scorpions y otras bandas habían puesto de moda grabar directos en tierras niponas ya que el heavy metal hacia y hace furor entre la juventud japonesa, que gustan bastante los directos al respetable del sol naciente y que los Maiden lo estaban petando en aquellos años. 

Los cuatro temas son: "Running Free" (Corriendo en libertad) ***siempre me han encantado estas traducciones*** y "Remember Tomorrow" (Recuerda mañana), pertenecientes a su disco debut, en la cara A del vinilo y "Killers" (Asesinos), e "Innocent Exile" (Exilio Inocente), de su segundo LP, en la cara B. Cuatro temazos bien seleccionados, por cierto ninguno incluido en el set list de la gira "Legancy of the Beast Tour 2022".


¿Qué tiene de particular este trabajo a parte de ser el primero en directo? 

Pues por ejemplo, que fue la última grabación de Paul Di’Anno con la banda, que aún estaba Clive Burr a las baquetas, que la versión para toda América tenia, por el mismo precio, a "Wrathchild” como quinto tema o que en Venezuela y en Brasil la portada muestra a Eddie blandiendo, en lugar de una catana, en su mano derecha la cabeza de DiAnno recién cortada (wow) con un hacha que aparece en el suelo junto con una mano que tiene una muñequera de pinchos de las que gustaba ponerse a Paul.  

(extraída de discogs)

¿Qué más? 

Parece ser que hubo otro concierto al día siguiente en el mismo recinto y ciudad, que fue retransmitido por una radio japonesa para provecho de piratillas nipones (una compañía llamada Tarantura), y que pese a la mala calidad de la grabación fue aprovechada para sacar un cd con los 17 temas tocados en el concierto, cuyas 500 copias numeradas son hoy pieza de coleccionista, denominada entre ellos como “Heavy Metal Army” y que podéis pillar sin ningún esfuerzo en youtube. Sobre esta grabación hay muchas leyendas contradictorias, que al igual que la grabación, trasteando por la red podéis contrasta si os pica la curiosidad.

Poco más tropa, sed felices y escuchad mucha y buen música, es una orden.

Up the Iron

P





Comentarios

  1. ¡Caramba!, qué sorpresa leerte reseñar un grupo de más allá de nuestras fornteras. Y además los Maiden, qué más se puede pedir. Total, que no tengo nada que añadir a cuantos comentas. Me acabo de poner la grabación de los 17 temas que corre por YouTube dispuesto a difrutar de una joya mítica. Feliz finde y un abrazo.
    KING

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este fue uno de los primeros vinilos que tuve. Mi experiencia internacional la verdad es corta previsible ya que no he ido más allá de las superbandas heavies, hardrockeras y en general metaleras, siendo los Maiden de mis preferidas. Saludos.

      Eliminar
  2. Olé esos Maiden. Al final, vamos a acabar trayendo por aquí toda la discografía. Siempre he sido mucho de piratas/bootlegs y alguna vez he tenido (descargado) directos de los años con Dianno, casi siempre de muy mala calidad. Me gusta escuchar a las bandas en bruto, sin truquitos ni rollos así, y, usualmente, Maiden han sido de los que más alegrías me han dado. De todo hay. Este que traes hoy resulta tan anecdótico como imprescindible. Cuatro temas en directo hoy en día parecen una estafa, cuando se estila compartir en streaming conciertos completos o con un simple click puedes ver, prácticamente, cualquier gira de la banda. Pero en aquellos años esto era maná, escuchar a tu banda como sonaba en directo. Un abrazo, máquina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un disco oficial que se pierde en la discografía de los Maiden y desconozco el porqué ya que es su primera grabación en directo. En fin, mira tú por dónde son la banda que más he visto en directo, no tengo dedos para contar las veces y parece ser que me quedan aún unas cuantas. Un abrazo

      Eliminar
  3. Para mi no es escuchar un disco de los Maiden, porque sólo reconozco a los Maiden con Bruce. No por fanatismo, sino porque nunca me he escuchado los primeros discos. Cosas de no ser un heviorro clásico. A parte de esto, me ha gustado la experiencia porque, muy a menudo, los directos largos me terminan cansando. Y aquí no llego a ese punto. Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues recomendarte que escuches sí o sí Iron Maiden y Killers, seguro que con algo te quedarás. Mis hijas me dicen que soy un heavy ochentero y la verdad tienen razón y a mucha honra. Abrazos.

      Eliminar
  4. Hola, desde luego que es un disco fantástico y muestra lo bueno que era Paul di anno ,muy a la altura de dickinson,siendo los dos muy diferentes.Es un disco que se hace corto pero con una intensidad brutal,yo tengo el pirata japonés de las 500 copias,y yes,es una pasada.Saludos metálicos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Van Halen - For unlawful carnal knowledge (Warner Bros., 1991)

  Como un cochino con un buen charco disfruto debatiendo sobre el bien y el mal de mis bandas favoritas, especialmente cuando en su historial ha habido un hecho diferenciador. ¡Y qué cambio más significativo en una banda de rock que su cantante! ¿David Lee Roth o Sammy Hagar? Al pobre Cherone ni mentarlo, que vaya marrón se comió. En este mismo blog podemos disfrutar de esta división: de los seis discos que editaron Van Halen con Roth a las voces, hay cuatro publicados por nuestro adorado King; con este de hoy, he traído yo dos de la época Hagar. Y no es Mr. Piltrafilla enemigo del pelirrojo, pues de los seis posts sobre su discografía en solitario escritos para nuestro blog, cinco son suyos (el otro, mío). Juzguen ustedes. Eso sí, no se nos puede negar nuestro afán por meter a los hermanos Van Halen y a sus voceras con calzador en esta vinilopedia. Por cerrar esta introducción. Aunque nunca levantaré el pendón de los Van Hagar en una batalla, pues algunos de los discos de Van Roth...

Steelover – Glove me (Pronit, 1984)

Ya estoy aquí de nuevo con otra de mis adquisiciones estivales, este Glove me de los belgas Steelover que me traje concretamente de Cracovia. Y como en el caso del vinilo que os comenté hace quince días, se trata de otra edición polaca licenciada por el sello Mausoleum de una banda belga. Ya es casualidad ¿no os parece?. La banda, formada a principios de los 80, estaba formada por tres amigos de Lieja, el bajista Nick Gardi y los guitarristas Mel Presti y Pat Fréson . Estos se hicieron con los servicios del batería Rudy Lenners , quien había formado parte de Scorpions llegando a grabar dos discos con ellos, y este propuso a Vince Cardillo como vocalista.    Producido por Lenners y el resto de la banda en los Shiva studios de Bruselas, este fue su primer álbum, que les otorgó cierta fama, sobre todo en Polonia. Sin embargo, el proyecto no cuajó y se separaron. Visto y no visto. Pero lo que me lla...

Dominoe – Keep in touch (RCA, 1988)

  Algunas historias merecen ser contadas y esta que hoy voy a contaros de la banda germana Dominoe es una de ellas. Raro que conozcas o recuerdes a estos muchachos hoy en día, pero hace casi cuatro décadas tuvieron sus famosos segundos de fama, justo los que duraba un comercial para televisión en aquella época. Formados en la República Federal Alemana, alrededor de Múnich, editaron a finales de 1987 su primer sencillo de título Here I am . La cancioncilla fue elegida por la marca Renault para promocionar su nuevo Renault 5; ese tipo de melodías se colaban en todas las casas: franceses, suizos y alemanes escucharon la pegajosa canción mientras comían o cenaban. El single trepó hasta el cuarto puesto en las listas alemanas y suizas, donde se mantuvo varios meses. Actuaron en las televisiones, hicieron algunos bolos. Y todo con una sola canción en las tiendas. Aquí os dejo la versión larga del promocional, que no tiene desperdicio. Cuando el álbum salió poco después, tuvo un subidón ...

Helix- No Rest for the Wicked (EMI/Capitol 1983)

  El nombre de Helix lleva persiguiéndome desde la adolescencia más o menos. Ahí estaban en la Heavy Rock o en Metal Hammer , que no es que saliesen entrevistas suyas cada poco, pero sí que se anunciaban sus nuevos discos, y luego en la publicidad de aquellas revistas, venían tiendas de vinilos en los que también aparecían la banda original de Ontario.  Otra publicación, Popular 1 , les empezó a prestar atención cuando se vinieron como teloneros de Kiss en el " Lick it Up Tour ". La primera vez en el Estado Español de los norteamericanos fue despintados y con Helix, y hay que decir por las crónicas escritas entonces que causaron muy buena impresión gracias a sus potentes shows.  Pude verles por primera vez en " Disco Visto ", programa dedicado íntegramente a video clips que se emitió entre el 84 y el 85,  en un espacio dedicado al Heavy Metal pasaron " Rock You ", muy potente tanto visual como musical, era el tema que abría el visceral " Walkin The...

Killer – Shock waves (Klub Płytowy Razem, 1986)

Este es otro de los vinilos que me traje de Polonia, que no es polaco... pero casi. Me explico. Como veis, se trata de Shock waves , editado en 1984 y tercer elepé de la banda belga Killer a la que recuerdo conocer de nombre, pero en la que nunca profundicé. Formada en 1980 por el guitarrista y vocalista Shorty ( Paul Van Camp ) y su amigo el batería Fat Leo ( Leon Van Roosbroeck ), contó con la adición posterior del bajista y vocalista Spooky ( Ivo van Dooren ). Después de editar dos discos, Alfie Falckenbach –publicista de la banda– cumplió el sueño de crear su propio sello discográfico, Mausoleum , y por supuesto, Killer fueron uno de sus primeros fichajes.    Con un line up formado por los mencionados Shorty , Spooky y Double Bear ( Robert Cogen ) –que había substituido a Fat Leo tras su marcha después de editar el primer elepé de la banda–, los Killer entraron e...

Mogul Thrash - Mogul Thrash (RCA, 1971)

  El grupo que hoy traigo por aquí es uno de esos al que se le encuadra gerealmente como dentro del género del Jazz Rock. Siempre he renegado algo de esta denominación “Jazz Rock” que se dio a los primeros grupos que comenzaron a mezclar rock con metales. Esta etiqueta empezó sobre todo con los “Blood, Sweat & Tears” o los “Chicago Transit Authority”. Aunque esto grupos si tenían influencias del Jazz, a mí personalmente me gusta mas llamarlos grupos de “Rock con metales“ (Brass Rock). Mi objetivo es diferenciarlos del “verdadero” Jazz Rock, es decir, el de los grupos de fusión como la Mahavishnu Orchestra, Weather Report, o el acercamiento al Jazz de guitarristas como Jeff Beck o Santana. No olvidemos que, antes incluso que los BS&T o los primeros Chicago, el grupo de Mike Bloomfield, The Electric Flag, ya había incorporado ese sonido de metales en el ámbito del blues rock. Así que, los que tengáis algo de reparo con el Jazz, que no os asuste esta denominación. Musicalmente...