Las adaptaciones del rock a la música de baile son arriesgadas y hay una línea finísima que separa un buen remix de asesinar una canción. Los puristas se echan la manos a la cabeza y los amantes de la electrónica y del rock lo ven como una bendición, aunque entre el blanco y el negro está el gris, no todo es bueno ni malo. No obstante es lo que suelo aportar en este blog, una visión distinta dentro de un mundo tan peculiar como es la música electrónica y su conexión con el rock. Hoy os traigo un vinilo especial en muchos sentidos, principalmente porque hablamos de una canción que reposa merecidamente en el ideario de la historia del rock, por trascendencia, influencia, sonidos y su puntito de polémica, claro.
He visto que se han revisado, y muy bien por cierto, varios álbumes de Led Zeppelin en el blog. Yo saco hoy de mi colección un maxi, de nuevo en formato White Label (sin sello), con el parche en el ojo y planchado por una sola cara, que formaba parte de una edición limitada de 3 vinilos con remixes al "Light my fire" de The Doors, "Welcome to the machine" de Pink Floyd y a los propios Led Zeppelin.
La canción que nos atañe hoy es una versión del "Whole lotta love". Qué decir, uno de los riffs de guitarra más famosos de la historia, marca de la casa Jimmy Page, una canción que abre el álbum "Led Zeppelin II" (2º de la banda) y publicada como single el 7 de noviembre de 1969. Como álbum, un bombazo, como single, otro: 1 millón de copias, disco de oro y para muchos el primer gran éxito de Led Zeppelin. Y bueno, acusaciones de plagio aparte, es innegable el alcance que ha tenido como canción con el paso de los años y su relevancia y huella posterior. El riff, la técnica utilizada, los gemidos de Robert Plant, el uso del theremin, el delirante y casi psicodélico break del tema, su fuerza, su sexualidad y ese puntito algo sucio y duro lo colocan en el olimpo del rock en cuanto a canciones se refiere y para muchos, el mejor tema de Led Zeppelin.
Dirty Funker es un productor inglés, de perfil bajo y poca trayectoria internacional que sin embargo durante un tiempo se hizo popular por sus adaptaciones y remixes a grandes bandas, los mencionados Pink Floyd, The Doors y también Coldplay y Radiohead, entre otros. Solía lanzar los trabajos a través de su propio sello, Spirit Recordings, una pequeña compañía con el alcance capado por no contar con los derechos de autor, de ahí que los vinilos normalmente llegaran a las tiendas fuera de UK con la galleta en blanco y planchados sólo por una cara, evitando así que los rastreadores de las grandes compañías tiraran del hilo y llegaran fácilmente a él. Si el vinilo era un White Label, poco podían hacer contra él. Tuvo varios nombres dentro del mundillo para según qué estilo y si bien no ha gozado de mucha fama, sus trabajos en torno a las grandes bandas son bastante reseñables.
El remix de Dirty Funker, que vio la luz en 2006, parte de una premisa fundamental: acelerar el tema original (88 bpm) para encajarlo en los estándares de velocidad de la música "House", que fluctúan entre 120 y 128 bpm (en este caso el tema navega a una elegante velocidad de 121 beats por minuto), sin notarse excesivamente los 30 bpm de diferencia porque mantiene casi intacto el tono original, para después confluir en una perfecta adaptación de los sonidos electrónicos dentro de la canción: base rítmica discreta pero con fuerza, algo de percusión, línea de bajo redonda, sampleo y loopeo del riff y de las voces de Plant y muchos efectos de producción, que, a modo de guiño claro de la técnica usada por Page en el riff, están en su mayoría basados en el eco. Como curiosidad, en el break del tema Dirty Funker incrusta un extracto de un concierto en directo de Led Zeppelin, con el público coreando la canción. El remix está muy currado, los sonidos perfectamente integrados y bueno, en su momento se portaba muy bien en la pista de baile, algo para lo cual fue concebido. Este tipo de trabajos hay que escucharlos sin prejuicios y evitando comparar original y remix. He vuelto a escucharlo con el paso de los años y envejece sin muchas arrugas. Guardo un muy buen recuerdo de él porque lo pinché y disfruté mucho en sesión. Actualmente su venta está bloqueada en Internet y sólo se puede acceder a él en ese "black market" que además te rasca el bolsillo sin compasión alguna.
No es por ser la oveja negra pero, me parece horrible haha me parece un disco y lo digo en mi opinión de critico musical mas seria, una aberración mas de la epoca millenial que vivimos, esos tios seguramente son cornudos además ahi arriba lo dice claramente COLD PLAY, es tremendo, aun asi todo vinilo se agradece toda critica aunque sea para retratar un disco que sea malo, mientras que no sean vinilos de reggeton si es que existen, a ffvinilo se puede traer lo que sea
para mi la musica electronica es tangerine dream, el rock electronico, walter carlos, es el vaporwave, el synthwave.. esto en concreto me parece horrible es lo que escucharia un normie en una discoteca de ahora para pijos, gente de alto standing con mentiras de alto standing para todos los que les rodean vidas de mentira que al gran hermano y al nuevo orden mundial le vienen de perlas tener un mundo asi con basura de gente que si fuesen tus amigos te traicionarian y te meterian en problemas, no es un disco para personas del siglo XX
Te agradezco tu delirante comentario, algo irrespetuoso y maleducado, sin mucho sentido crítico y bastante absurdo en su desarrollo, pero insisto, te lo agradezco. Como comprenderás, no puedo perder el tiempo en cosas así. La ignorancia puede ser muy atrevida y tus 3 comentarios son buen ejemplo de ello. Te mando un cordial saludo.
Me parece un comentario lamentable a un post excelente. Da igual si te gusta la propuesta o no: el respeto no debe perderse nunca, y mucho menos si quieres pertenecer a este blog.
De todas las formas que había de decir que no te gusta el tema has escogido la menos apropiada. Mira que tenemos gustos absolutamente dispares y nunca he leído nada irrespetuoso. Hasta hoy…
Pues la verdad es que afrontaba la escucha cargado de prejuicios y pensando que el resultado no podía ser bueno. Si acaso con Immigrant song, ¿pero con este clásico tan especial?, imposible. Y la verdad es que me ha resultado muy respetuoso y original, como esos alucinantes mash-ups que proliferan por YouTube, la mayor parte de las veces súpercurrados. En definitiva, una arriesgada apuesta por tocar un tema tan mítico e icónico, pero con un resultado interesante, entretenido y 'levanta ánimos'. Eso sí, déjame la original mil veces jajajaja. Un saludo y gracias por tus aportes.
Cada vez que vienes al blog flipo más. Hubiera pagado por escuchar esta canción en algunas de mis noches más oscuras, ya te lo digo, pero a la luz del día me rechina un poco. Eso sí, como bien dices, hecha con respeto al original. Un saludo.
Pregunto: quien es el Bobo, por no decir otra cosa que opina de Una De Las Mas Grandes Bandas De La Historia Del Rock, no conocer a Led Zeppelin, aunque mas no sea por su nombre, no existis en el mundo de La Musica, obviar esos comentarios por favor !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Escuchado sin prejuicios. Curiosa cuando menos. Entiendo que se pinchara en las discos pero, sacándola de su escenario objetivo, pierde sentido con la aceleración. Sigue compartiendo estas cosas porque son interesantes otras visiones del rock.
He abierto los oídos y me he olvidado del tema original y dejado todos mis prejuicios en la entrada. La intro me parece algo larga, estaba todo el tiempo pensando "¿Y cuándo empieza lo bueno? xD. Pero la entrada me ha encantado, y aprender sobre música de baile contigo, también. Fantástica entrada, chico de los maxis 😉 👏🏻
Querido fan: soy David Coverdale y voy a presentarte mi nuevo disco, Saints & Sinners , que muy pronto tendrás en tu tienda de confianza. O eso espero. Para empezar, seguramente sea la mejor colección de canciones que he grabado nunca ¡y no es mentira! Canciones de celebración y amor, pero también canciones sobre el dolor y la pérdida. ¡Qué bonito y qué duro es vivir! Solo tienes que pinchar el disco por la cara A y menear el culo con el rifazo de Young blood para entender lo que digo: “ Young blood, you are hot property” . Tremendo puñetazo el estribillo. Esta la compuse con Bernie (Marsden, nuestro guitarrista, ya sabes) y se marca un solo sencillo, de los suyos, todo sentimiento. Salimos de fiesta en Rough An’ready “ all lof you women better lift up your skirts an’run ”. Lo llaman amor cuando todos sabemos que con ese solazo de Micky Moody es otra cosa. Por cieto, el otro día leí a Ian Paice que había tocado la batería sin mucha pasión. Disculpa compañero, qué barbar...
El año pasado pasó por aquí un recopilatorio de Stevie Wonder ( The Original Musiquarium I ), donde el compañero “Rlguitarra” os hablaba de la “era clásica” de este musico. Hoy me quiero centrar en ese periodo, y os traigo uno de sus discos más memorables de esta época. Un absoluto clásico que en algún momento tenía que estar en este blog. Como para muchos de mis coetáneos, Stevie Wonder fue durante un tiempo el de “Si bebes no conduzcas”, o “I just called to say I love you”. Hasta que uno tiene curiosidad de saber por qué se le aclama como un genio. Es entonces cuando uno comienza a investigar si carrera y su discografía, y descubre la razón de tantos elogios. Exactamente por discos como éste que os traigo hoy. El contexto es el siguiente. Stevie Wonder ya era considerado un niño prodigio (cantaba, componía, y tocaba con destreza multitud de instrumentos, ya desde una edad muy temprana), lo que le hizo unirse a la Motown con solo 12 años. Fue incluso comparado con Ray Charles (no ...
Hace unas pocas semanas mi Brokeback Mountain FFvinilo particular (conocido como KingPiltrafilla) publicó el segundo disco de Coney Hatch , justo la misma semana en la que yo andaba preparando este tercer y definitivo largo de los canadienses. Como no me gusta trabajar en balde, hoy he decidido dejar por aquí esta joyita de hard rock que nada tiene que envidiar a sus obras anteriores. Y comienzo contando cómo "descubrí" a la banda, porque es curioso como llegas a veces a un disco. No soy consciente de haber oído ninguna canción de Coney Hatch hasta que nuestro nunca bien ponderado compañero Dani lo compartió en un comentario del único disco de KISS que ha reconocido disfrutar (el de Ace Frehley en aquello de los “solo albums” ). Al parecer, le había salido de manera aleatoria tras la escucha en alguna plataforma. Y allí que fui a darle al play. Y me gustó. Como soy de natural inquieto, curioso y poco dado a dormir me empapé de aquel disco y de toda la discografía de la...
Pues, habiendo ya comentado por aquí Prequelle e Impera , me decido hoy por traeros el debut de los suecos Ghost . Opus Eponymous , contigo empezó todo. Y es que un buen día me encontré en YouTube con un vídeo de Ghost en directo, concretamente del tema Con Clavi con Dio con una intro con Masque Ball de Jocelyn Pook . Ese sonido y su imagen me tuvieron obsesionado hasta que me hice con su álbum, con portada a cargo de un tal Basilevs 254 claramente inspirada en el cartel de la serie El misterio de Salem’s Lot . Ya lo dije en entradas anteriores dedicadas a la banda, pero no está de más recordar que Ghost es el retoño de Tobias Forge , cachondo y talentoso músico sueco que con el nombre de Mary Goore –espero que la mayoría pilléis el chiste– lideraba la banda death Repugnant . En 2008 graba varios temas junto a su compañero Gustaf Lindström con letras ...
Hace poco me di cuenta de que increíblemente nadie había reseñado aún el disco de debut de Van Halen , por lo que me puse manos a la obra y decidí dedicarle una entrada como corresponde a una obra seminal en la historia del hard rock del siglo pasado. Y como también soy el que más álbumes de la banda ha traído por aquí, daré por finalizadas mis intervenciones relacionadas con el grupo de los hermanos Van Halen –que alguien traiga el Women and children first , que no tenga que hacerlo yo porlamordediós – con una extensa reseña en la que habrá más texto que otra cosa. Y es que mi copia es una reedición española de 1984. La inicial de Hispavox del 78 tenía la funda original interior aunque en blanco y negro, que no era cuestión de gastar demasiado por unos melenudos desconocidos. Pero esta de WEA S.A. era peor, una funda blanca de papel y tirando, que es gerundio. Así que como vinilo, tiene poca importancia. Es...
No es por ser la oveja negra pero, me parece horrible haha me parece un disco y lo digo en mi opinión de critico musical mas seria, una aberración mas de la epoca millenial que vivimos, esos tios seguramente son cornudos además ahi arriba lo dice claramente COLD PLAY, es tremendo, aun asi todo vinilo se agradece toda critica aunque sea para retratar un disco que sea malo, mientras que no sean vinilos de reggeton si es que existen, a ffvinilo se puede traer lo que sea
ResponderEliminarpara mi la musica electronica es tangerine dream, el rock electronico, walter carlos, es el vaporwave, el synthwave.. esto en concreto me parece horrible es lo que escucharia un normie en una discoteca de ahora para pijos, gente de alto standing con mentiras de alto standing para todos los que les rodean vidas de mentira que al gran hermano y al nuevo orden mundial le vienen de perlas tener un mundo asi con basura de gente que si fuesen tus amigos te traicionarian y te meterian en problemas, no es un disco para personas del siglo XX
Te agradezco tu delirante comentario, algo irrespetuoso y maleducado, sin mucho sentido crítico y bastante absurdo en su desarrollo, pero insisto, te lo agradezco. Como comprenderás, no puedo perder el tiempo en cosas así. La ignorancia puede ser muy atrevida y tus 3 comentarios son buen ejemplo de ello. Te mando un cordial saludo.
EliminarMe parece un comentario lamentable a un post excelente. Da igual si te gusta la propuesta o no: el respeto no debe perderse nunca, y mucho menos si quieres pertenecer a este blog.
EliminarDe todas las formas que había de decir que no te gusta el tema has escogido la menos apropiada. Mira que tenemos gustos absolutamente dispares y nunca he leído nada irrespetuoso. Hasta hoy…
EliminarPues la verdad es que afrontaba la escucha cargado de prejuicios y pensando que el resultado no podía ser bueno. Si acaso con Immigrant song, ¿pero con este clásico tan especial?, imposible. Y la verdad es que me ha resultado muy respetuoso y original, como esos alucinantes mash-ups que proliferan por YouTube, la mayor parte de las veces súpercurrados. En definitiva, una arriesgada apuesta por tocar un tema tan mítico e icónico, pero con un resultado interesante, entretenido y 'levanta ánimos'. Eso sí, déjame la original mil veces jajajaja. Un saludo y gracias por tus aportes.
ResponderEliminarGracias a ti por leerme. Yo también la original mil veces jaja pero bueno, ya que estoy, pues os doy siempre un punto diferente a estos clásicos...
EliminarCada vez que vienes al blog flipo más. Hubiera pagado por escuchar esta canción en algunas de mis noches más oscuras, ya te lo digo, pero a la luz del día me rechina un poco. Eso sí, como bien dices, hecha con respeto al original. Un saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias 🙏
ResponderEliminarPregunto: quien es el Bobo, por no decir otra cosa que opina de Una De Las Mas Grandes Bandas De La Historia Del Rock, no conocer a Led Zeppelin, aunque mas no sea por su nombre, no existis en el mundo de La Musica, obviar esos comentarios por favor !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar¿Y quién ha dicho algo malo de Led Zeppelin en la entrada o sus comentarios? 😳
EliminarEscuchado sin prejuicios. Curiosa cuando menos. Entiendo que se pinchara en las discos pero, sacándola de su escenario objetivo, pierde sentido con la aceleración. Sigue compartiendo estas cosas porque son interesantes otras visiones del rock.
ResponderEliminarHe abierto los oídos y me he olvidado del tema original y dejado todos mis prejuicios en la entrada. La intro me parece algo larga, estaba todo el tiempo pensando "¿Y cuándo empieza lo bueno? xD. Pero la entrada me ha encantado, y aprender sobre música de baile contigo, también. Fantástica entrada, chico de los maxis 😉 👏🏻
ResponderEliminarDespués de haber visto vinilos de reggaeton en ffvinilo ya nada me sorprende.. y sobretodo viendo las pintas del tio que ha subido el disco JAJAJAJAJA
ResponderEliminar