Ir al contenido principal

Therion "Theli" (Nuclear Blast 1996)




"Theli" de Therion puede ser el álbum de metal sinfónico más esencial jamás lanzado. Es el tipo de trabajo que es necesario escuchar al menos una vez en la vida de un fanático del heavy metal. Es un álbum que vale la pena explorar a fondo para los fanáticos de Therion y también para los que no, ya que existe en muchas versiones y formatos diferentes que incluyen pistas adicionales e incluso cortes en vivo adicionales. Soy consciente del hecho de que muchas bandas experimentaron con música heavy metal y elementos sinfónicos. Citemos Master of Disguise" de Lizzy Borden o "Gutat Ballet" de Savatage, que fueron estrenados en 1989 y seguidos por otros años más tarde. Lo que hace que Theli se destaque entre estos otros lanzamientos ambiciosos es la consecuente voluntad de fusionar elementos operísticos y sinfónicos con Doom, Gothic e incluso Power Metal en partes iguales para inventar algo extremadamente valiente y completamente inigualable en originalidad. Es algo nuevo desde un punto de vista como fans de ésta música, pero también desde un enfoque atmosférico y técnico. Este álbum cuenta con pistas sofisticadas que incluyen voces oscuras y crudas, coros completos, riffing de agarre, trabajo de ritmo vívido y las orquestaciones de teclado de coronación. La música clásica y el heavy metal rara vez han tenido un contacto tan estrecho como en este lanzamiento. En un momento en que la escena de metal parecía estar menguando en el poder, bandas como Amorphis, Lacrimosa, Moonspell y Therion mantuvieron viva toda una escena con su enfoque decidido a inventar y reinventarse con cada nuevo lanzamiento. A fines de los años '90s y los primeros años del nuevo milenio. 



La primera vez que escuché Therion fue la clásica "To Mega Therion" fue hace aproximadamente diez años, cuando se incluyó en una doble colección de DVD como parte de la muy recomendable serie de "Monsters Of Metal" de Nuclear Blast. Hay muy pocos momentos preciosos en tu vida cuando escuchas una canción y te das cuenta de que cambiará tu percepción de la música. Escuchar esta canción fue uno de esos momentos. Cuanto más escuchaba, más me quedaba sin palabras, sorprendido. La belleza y la bestia mezcla de riffs pesados ​​y poderosas voces masculinas crudas con coros masculinos y femeninos fue lo suficientemente especial. Cuando surgió el increíble solo con guitarra y teclado en duelo, seguido de una sección de coros sagrados, me puse la piel de gallina y el latido del corazón. La conclusión llegó, con un piano y una trompeta encantadores, y tenía la mente totalmente en un nivel demasiado extasiado se había combinado de manera increíble todos los instrumentos. Coros, pianos, violines, ¿Y hasta las trompetas en una canción de metal? Esto era algo completamente nuevo para mí, y sacudió mi mundo de quince años. Gracias a Therion, volví a escuchar  de nuevo y redescubrir la música clásica en esos tiempos. Estos músicos de death metal de pelo largo acababan de reinventar todo un género con una canción.

Es difícil creerlo, pero lo más sorprendente de Theli es que el resto del álbum es tan sorprendente como la apertura "Preludium" y "To Mega Therion". El bajo relajante y los misteriosos tonos de teclado de "Cults Of The Shadows" captan de inmediato mi intención, y la canción se convierte en un himno sinfónico pegadizo, pero diversificado, con dos vocalistas masculinos sombríos, además de los grandiosos coros. Esta canción es muy fácil de acercar y pegadiza desde el principio en adelante. El siguiente "In The Desert Of Set" viene con un obvio sentimiento egipcio. Desde la introducción, las guitarras toman el control y conducen a pasajes donde los graciosos coros femeninos y masculinos intercambian con voces masculinas limpias y ásperas. La canción sorprende con su impresionante estructura que incluye un corto interludio de bajos de guitarra, elementos populares recurrentes, Piano de cola majestuoso, y partes orquestales más rápidas. Therion puso más ideas en esta única canción impresionante que la mayoría de las demás en álbumes o discografías completas. "Nightside Of Eden" continúa convenciendo con sonidos más progresivos, casi con infusión de rock espacial, un final apasionado con solos de guitarra de la más alta calidad. "Invocation Of Naamah" es la única pista más rápida en el disco que se remonta musicalmente a los primeros días de la banda. Los rápidos versos de death metal melódico se encuentran con los elementos orquestales y las voces operísticas típicas de la banda durante la mayor parte del resto de la canción, y el resultado final suena de manera refrescante.



"The Siren Of The Woods" es, con mucho, la pista más larga del disco, y es una canción bellísima, muy agradable y elegante que ofrece sonidos de teclado más misteriosos, cantos sacros y una atmósfera épica. Es sobre todo instrumental, y casi no presenta instrumentación metálica alguna. Las suaves voces femeninas me hacen pensar en la música new age, pero también tienen un toque tierno de folk asiático. El canto masculino tranquilo que complementa a la artista femenina podría haber venido directamente de una ópera italiana. Entre muchas canciones muy impresionantes, esta es definitivamente la más valiente y radical de Therion, ya que casi rompe con las expectativas de los críticos y fanáticos, así como con el propio pasado de Therion y el Death Metal. Es muy simbólico elegir exactamente este título como un solo. Le muestra al mundo que con Therion, solo puede esperar lo inesperado. A pesar de su longitud, esta canción de cuna flotante definitivamente tiene su propio encanto. Es una pista perfecta para dormirse pacíficamente. Las suaves voces femeninas me hacen pensar en la música new age, pero también tienen un toque tierno de folk asiático. Es una pista perfecta para dormirse pacíficamente. Es muy simbólico elegir exactamente este título como un solo.



No hay dudas en mi mente, Theli es un registro revolucionario. No importa qué versión elijas, diviértete con esta obra maestra alucinante. 



Theli es como una gran ópera de metal. No es un álbum conceptual, pero es exitoso para crear un nuevo mundo diferente, un mundo lleno de mitos e imaginación. Las melodías pegajosas y el coro hacen que las canciones sean memorables, y la variedad del estilo puede satisfacer diferentes gustos de los amantes de la música. Es uno de esos pocos álbumes que te sorprenderán por primera vez. Theli marca un importante punto de inflexión en la carrera de Therion. Es el comienzo de la era dorada de esta mega bestia y uno de los muchos álbumes por excelencia de Therion que todos deberían tener. Si aún no lo has escuchado, solo inténtalo, este es un clásico instantáneo.












Comentarios

  1. Pues a escucharlos toca, no queda otra. Lo has puesto tan bien que no puedo esperar. :)

    ResponderEliminar
  2. Como recordar a los Therion en éste disco.

    ResponderEliminar
  3. "Es el tipo de trabajo que es necesario escuchar al menos una vez en la vida de un fanático del heavy metal" oh yeah!!! si señor pedazo de entrada y de discazo que en su día lo trillé pero lo tenía un poco olvidado. Me lo pongo pronto. Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Fantástica entrada, amigo. Aunque no son de mi devoción le he dado una escucha como buen fanático del heavy metal. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Mikis Theodorakis – Zorba el griego (20th Century Fox Records, 1965)

Esta semana, mi madre hubiese cumplido 83 años, de encontrarse entre nosotros. Sin embargo, en breve hará ya tres de su repentina ausencia. Los habituales del lugar sabréis que la he recordado ampliamente en este blog con la serie “ Los singles de mami ”, dedicada a su –en mi opinión y obviando la componente sentimental– pequeña pero muy interesante colección de vinilos de siete pulgadas. Pues bien, ha llegado el momento de cerrar este capítulo de mi vida con el que será el último vinilo de la serie. Y aunque parezca que el protagonista de hoy no tiene demasiada importancia musical –los discos más llamativos ya los reseñé al principio de la serie–, el tema principal que contiene tuvo un impacto mundial que aún perdura, al menos para las generaciones menos jóvenes. Así pues, aunque quizás no le interese a nadie, a mi me sirve perfectamente para el objetivo de la entrada, por lo que allá voy.    Como v...