Ir al contenido principal

Mercyful Fate/ King Diamond "A Dangerous Meeting" Roadrunner Records 1992




En ésta semana donde caen los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre se prestan para la celebración a brujas, vampiros, demonios, zombies y en algunos lugares a los muertos; quien mejor que realizar un homenaje a todos ellos como el Rey Diamante. Les traigo una recopilación de edición brasileña ya que existe una recopilación con una label holandesa que trae más canciones con lo mejor del grupo (Aunque se cuenta que se canceló la impresión luego de editar un corto tiraje, además que no trae su tapa de ee doble vinilo). En éste Lp viene menos material que la otra edición holandesa, además en la edición en CD si vienen igual más canciones con lo mejor de su repertorio, aún así ésta recopilación se deja disfrutar. 



Ésta grabación tiene una razón principal es que, si bien se comercializa como un lanzamiento de 'King Diamond', este es en realidad un material de cobertura tanto de esa banda como de su alma mater "Mercyful Fate". Realmente no puedo imaginar por qué la etiqueta pensó que esta era una gran idea, sin embargo, en un nivel fundamental, tiene sentido combinar los dos, si está tratando de darle a una audiencia más reciente solo un vistazo a la historia de Kim Petersen. Los estilos de las bandas son obviamente comparables; La estridente narración estridente de Diamond es la clave, componente vinculante, pero musicalmente no estaban muy lejos el uno del otro. Denner y Shermann podrían haber usado un tono más amplio y musculoso en sus riffs, donde LaRocque tiene mucho más destello, velocidad y amplitud en su enfoque. Mercyful Fate mantuvo las letras distintas, generalmente para cada pista individual, es aquí donde King Diamond es mucho más conceptual. De otro modo, sin embargo, las dos marcas presentan muchas de las mismas características, después de todo, no es como si Petersen estuviera tratando de "escapar" de sus años con el Destino (regresaría a ellas y las mantendría corriendo simultáneamente).



Sin embargo, en algún nivel, tienes que entender que Roadrunner todavía estaba tratando de exprimir el dinero de los actos después de que Diamond se hubiera cambiado a Metal Blade. El esfuerzo de 1990 En el Concierto '87: Abigail fue uno de esos casos (aunque fue un cierre contractual), pero ésta reunión peligrosa es un ejemplo mucho más transparente de dar algo por nada. Funciona porque se basa en lo que sin duda es el mejor material que cualquiera de los actos ha publicado, y es útil para un nuevo oyente como una especie de 'sampler', pero cualquiera le dirá que álbumes como "Don't Breath the Oath", "Fatal Portrait", "Abigail", "Them", "Conspiracy" y "The Eye" son obligatorios si te gusta lo distinto en tonos vocales, la velocidad melódica en el heavy metal, aquí Pedersen y sus compatriotas crean o adoran a la banda como una especie de campeón de la estética del metal oculto que atrae a tantos fans. Y en su núcleo, "A Dangerous Meeting" es una mera selección de cortes de esas impecables obras maestras.

Track list 
Lado A
Mercyful Fate   Doomed By The Living Dead
Mercyful Fate    Evil
Mercyful Fate         Curse Of The Pharaohs
Mercyful Fate         A Dangerous Meeting
King Diamond The Candle



Lado B
King Diamond No Presents For Christmas
King Diamond Arrival
King Diamond Abigail
King Diamond Welcome Home
King Diamond Sleepless Nights
King Diamond Eye Of The Witch



Este es un gran álbum si eres un fanático de Mercyful Fate / King Diamond y no puedes decidir cuál de ellos quieres escuchar! (¡Todos son fantásticos!). Este es también un lugar metafóricamente ideal para comenzar si eres nuevo en cualquiera de las bandas y no puedes decidir dónde comenzar. Este álbum es una excelente introducción a 2 bandas increíbles. Algunos de los aspectos destacados de este álbum incluyen: Tracks: #1 "Doomed By The Living Dead" un clásico absoluto, # 2 "Evil" y # 4 "Dangerous Meeting" (ambos hechos por el rey de diamantes con Mercyful Fate) también sigue: # 6 "No Presents For Christmas" y # 9 "Welcome Home" (ambos de material en solitario de king Diamond) canciones con estilo en heavy metal clásico ¡ambos son increíbles !! y realmente no creo que te decepcionará con esta compra. Realmente, la única cosa negativa que puedo pensar personalmente es que otros críticos han dicho anteriormente: no se encuentra en el álbum "Satan Falls" (que es una canción emblemática de Mercyful Fate) y realmente hubiera ido bien en este álbum. Realmente disfruto este álbum de principio a fin y creo que tú también lo harás! ¡¡VIVA EL REY! ¡¡¡Y Larga Vida al METAL NEGRO!!! 



La producción general de este álbum también es excelente y otro detalle muy extraño es que ambos logotipos no figuren en un lugar destacado en la parte frontal del paquete, casi como si quisieran comercializarlo solo para el grupo que estaba "activo" en este momento. Me gusta el arte de la portada de Andreas Marschall, que es instantáneamente reconocible para los fanáticos de su trabajo con Running Wild y Blind Guardian, y también admiro la imagen del 'pirata' Pedersen, con todo su maquillaje, manejando el timón de algún barco fantasma en el folleto .

No te olvides de ver otros fantásticos álbumes de Meryful Fate y King Diamond. TODOS SON TERRÍFICOS.  



Aquí el enlace amigos pero se disfruta mucho más en el formato análogo.



Comentarios

  1. Súper interesante y como tú dices, una buena manera para entrar en el universo King Diamond, ya siendo con su antigua banda o con la que lideró más tarde. Feliz día de muertos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Feliz día de muertos para usted igual Majestad. Un disco muy interesante dentro del universo del Rey Diamante. Saludos afectuosos.

      Eliminar
  2. Pues sí que están bien elegidas las canciones. Siempre es agradable tener a King por aquí, un Maestro del género del que nunca me canso, ni en sus vidas en solitario ni en sus discos con los Fate. Un saludo grande, crack.

    ResponderEliminar
  3. Mira que le doy oportunidades pero no me llega a entrar... Gran entrada

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...

Mikis Theodorakis – Zorba el griego (20th Century Fox Records, 1965)

Esta semana, mi madre hubiese cumplido 83 años, de encontrarse entre nosotros. Sin embargo, en breve hará ya tres de su repentina ausencia. Los habituales del lugar sabréis que la he recordado ampliamente en este blog con la serie “ Los singles de mami ”, dedicada a su –en mi opinión y obviando la componente sentimental– pequeña pero muy interesante colección de vinilos de siete pulgadas. Pues bien, ha llegado el momento de cerrar este capítulo de mi vida con el que será el último vinilo de la serie. Y aunque parezca que el protagonista de hoy no tiene demasiada importancia musical –los discos más llamativos ya los reseñé al principio de la serie–, el tema principal que contiene tuvo un impacto mundial que aún perdura, al menos para las generaciones menos jóvenes. Así pues, aunque quizás no le interese a nadie, a mi me sirve perfectamente para el objetivo de la entrada, por lo que allá voy.    Como v...

Black Sabbath - Paranoid (Vertigo Records, 1970)

  Siempre huyo de homenajes interesados y ocasionales. También de loar por aquí discos de esos que consideramos cinco estrellas (vaya: discarrales). Pero, por una vez, he decidido saltarme ambas normas. El “fin de una Era”, como se ha intentado magnificar el (posiblemente) último concierto de los Black Sabbath “originales”, bien merecía que añadiéramos al blog alguno de esos álbumes que, acertadamente, Henry Rollins significó con su frase: “en esta vida, solo puedes confiar en ti mismo y en los seis primeros discos de Black Sabbath”. Y aquí estamos, metiendo leña para quemar al mono. Segundo largo del cuarteto de Birmingham, se grabó en junio de 1970 y fue editado en septiembre de ese mismo año, sin tiempo a pensar. Loado hasta la saciedad, se le considera piedra angular del desarrollo del heavy metal y casi cualquier otro estilo cercano. Aún hoy es su obra más vendida.  Fue el más representado en el famoso homenaje. Los propios Sabbath interpretaron tres canciones aquí presen...