Ir al contenido principal

Temperance League - "The Night Waits" (2014)

El último vinilo que ha entrado en mi casa lo ha hecho de forma sorpresiva y viajando desde el otro lado del charco por el US-Mail, como las flores muertas que Mick enviaba a la Reina del Underground en el mítico tema.
Ha sido una sorpresa y un tremendo detalle que los chicos de Temperance League han tenido conmigo, me ha emocionado y he escuchado el disco que se prevía estupendo, como así ha sido, esta crónica ha aparecido en todos los lugares en los que tengo el honor de escribir y no quería que se quedase fuera La Comunidad, así que aquí esta, es para mi una alegría presentarles el último artefacto rockero de Temperance League que se titula: "The Night Waits"


Si algo tienen claro estos seis chavales de Charlotte, es que no tienen miedo a las críticas del tipo: son unos imitadores, son unos plagiadores ...etc.
Que una escucha de un par de segundos es suficiente (y sobra), para que su sonido se rebele como heredero impenitente del sonido de Bruce Springsteen, no se le escapará a nadie con un mínimo de conocimiento al respecto de la música del Boss.

El anterior artefacto
Ahora bien, esto no es nuevo, en su anterior trabajo, el magnífico "Rock and Roll Dreams" (2013), ya pusieron de relieve el camino que tomaba su sonido, y lo hicieron sin complejos, asumiendo similitudes, sin intentar esconder o disfrazar pequeños matices sónicos con la intención de despistar...no,  hicieron un sonido en el que se notaba que creían, y lo hacían para vestir una colección de temas impolutos de melodía y pletóricos de espíritu, aquel que hizo de Bruce algo mas que una Rock & Roll Star al uso.
En aquel álbum un servidor encontró dosis de velocidad vital enmarcada en paisajes urbanos y vidas simples, de esas que discurren amenizadas por las grandes emociones vitales de la gente sencilla, con los sentimientos inoculados en personajes con los que es fácil sentirse identificado, historias de juventud soñadora que también sirve para los no tan jóvenes, pero que viven de unos recuerdos que tienen canciones como estas de BSO...en definitiva, con  Temperance League disfruté hace unos meses de aquellos latidos que solo Bruce parecía ser capaz de provocar, eso si, hace demasiado tiempo, tanto que casi no los recordaba, pero me los han recordado: Eric Scott, JayGarrigan, David Kim, Bruce Hazel, Shawn Lynch y Chad Wilson.

El último pelotazo
Su último Lp: "The Night Waits", aparecido en los últimos días del pasado 2014, nos ofrece otra remesa de temas que mas o menos coinciden en actitud, melodías, letras y duende con las de su antecesor, y decir esto, es al menos para mi, mucho decir.
Como ocurriese hace un año, la primera toma de contacto con el material nuevo ya me dejo con hormiguitas en la tripa, ganas de volver a pincharlo, sones y guitarras que pululan en viajes de ida y vuelta cual autobús de linea entre las paradas de mi cerebro y mi corazón durante toda la jornada laboral, vuelta a casa, ya de noche tras el aburrido turno de tarde y a sisarle horas a Morfeo para escucharlo con la compañía de la soledad del lecho y la oscuridad de la noche.
Y descubro que la formula vuelve a funcionar como un tiro, desde los primeros acordes de las guitarras de Lynch y Wilson para abrir disco, y temazo: "The Night Waits", que pasea la tierra amontonada en los tacones de las botas de  Bruce por el barro de terrenos que comparten otros como Elliot Murphy, estribillo de oro y la voz sorprendente, genuina y poderosa del Bruce Hazel, vocalidad, tono y fraseo que demuestra que no solo coincide en nombre con el de New Jersey, un tema adherente al alma para comenzar.
Preciosa balada y guitarras que desgarran los corazones de los malos y acarician la de los buenos, se trata de la excelente y soñadora "Stick Together", que da por terminado el disco.
Y entre ambas vuelve el rock urbano y guitarrero, de ritmo convencido en la ortodoxa pero sensacional "Land of Oportunity", rock nacido del asfalto y de los semáforos que trabajan en las solitarias noches de lluvia, sangrante punteo de guitarra incluido.
Mas densa, batería y bajo llevando el peso de una melodía que se arrastra y estribillo con remembranzas ochenteras y teclas inequívocas, con la sombra de Seger proyectandose sobre el estribillo, soberbio tema titulado: "This City is Mine".


Tremendo ritmo con piano y guitarras jugando y deleitando, la voz de Hazel suena preciosa y cancionaca al canto para bailar, gozar y vivir el rock desparramándose por todo el cuerpo, con el corazón de epicentro de la deflagración, el artilugio se llama "Neon Lights".
Nostálgica balada la que cierra la cara A del disco, y lo hace a lomos de pianos y guitarras, con ritmo de letanía y bajo que manda, la bonita: "Feels Like Home".
Una batería rauda abre con "The Gap" la segunda cara del vinilo, con ritmo de bajo trepidante y vocalidad mas carraspeante, un estribillo bañado por la luz de las guitarras y rock mas machacón, un poco mas lejos de Jersey.
Pero seguro que ustedes recuerdan aquel: "The Wild, The inocent...", aquella ensoñación visible gracias a la luz de la luna, aquel sentimiento de expectativa...eso se concentra en "While The City Sleeps", otro temazo de otro tiempo...
Mas ochentera y enraizada, con coros exactos y familiares para la fluidez melódica y los bronces en la voz de Bruce en "Lonely Time", y cerramos el resumen de temas con la disfrutable y saltarina esencia rítmica y coral de: "Why's it Gotta Be So Hard".
Tercer álbum de esta banda que tiene el espíritu del Boss en el ADN de su música y posiblemente de su alma, no me molesta, habrá a quien si y me parece respetable, pero yo percibo autenticidad en su propuesta, en sus canciones, y sobre todo en el veneno que inoculan sus textos, sus guitarras, sus ritmos y sus voces, un disco que no desmerece en nada al anterior que fue el que me los presento, recomendable para locos del rock y seres afines a Springsteen y que no deseen ver en ellos a simples imitadores, creo que no lo son.
Quiero agradecer a Bruce Hazel y a toda la banda la deferencia que conmigo han tenido, es genial comprobar que la música, el rock, es capaz de hacer saltar kilómetros de agua por los aires y tender caminos de fácil recorrido entre personas con un mismo ideal y sueño, gozar de la música y vivir del espíritu que a muchos nos insufla.
Deseo a Temperance League toda la suerte que creo que merecen porque son muy buenos, realmente creo que son cojonudos, ojalá, ¿Quíen sabe?...podamos verles pisar escenarios cercanos cualquier día...
Aquí dejo link con el bandcamp de la banda para poder catar este trabajo.
phttp://temperanceleague.bandcamp.com/

Comentarios

  1. Pues voy a hacerle la cata hermano. Gran entrada. Una brazo

    ResponderEliminar
  2. Joda, qué vinilo tan bonito. No los he oído nunca, así que a por ellos voy gracias a tu estupenda entrada. Es imposible venir un viernes por aquí y no llevarse algo de música nueva. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Iron Maiden - Iron Maiden (EMI, 1980)

Si no hace mucho os hablé del primer álbum de Van Halen o del debut en solitario de Ozzy Osbourne , hoy toca traer al blog el primer elepé de los imprescindibles –todos en pie, por favor– Iron Maiden , este igualmente titulado Iron Maiden que acaba de cumplir cuarenta y cinco añitos. Ahí es na. Y, como siempre, cuando presento a un artista o banda y aún más si se trata de su primera obra, toca resumir sus orígenes. Los de la doncella se remontan a principios de los 70, cuando un adolescente del norte de Waltham Forest tan enamorado del fútbol como de la música de Genesis que responde al nombre de Steve Harris decide comprarse un bajo y acaba tocando con amigos hasta crear una banda llamada Influence que no tarda en cambiar su nombre a Gypsy’s Kiss y que pese a ganar un concurso de talentos, no tarda en desaparecer. Entonces, Harris entra en Smiler , cuyos miembros son bastante más mayores que é...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...