Ir al contenido principal

The Clash "Live At Shea Stadium"

El 13 de octubre de 1982, en el Shea Stadium de New York, The WhoThe Clash y David Johansen tocaron ante una audiencia de unas 50.000 personas. Un sueño hecho realidad para un grupo como The Clash, que nunca hubiesen ni tan siquiera llegado a imaginar que podrían conquistar el mercado americano con tanto éxito. Pocos podían vaticinar que sería el principio del declive y posterior disolución de The Clash.

La publicación de Combat Rock, con dos singles que no pararon de sonar en la MTV americana (Rock The Casbah y Should I Stay Or Should I Go), hizo que el grupo saltase en América de salas de 2000 personas a grandes estadios, hasta telonear a dos de los héroes de Joe StrummerThe Who y David Johansen de The New York Dolls.
Durante esta gira todo fueron éxitos y The Clash se codeaban con lo mejorcito del establishment americano, como Andy Warhol. También otras estrellas del pop se acercaban al backstage para saludarlos, como David Bowie.
Las cintas de este Live At The Shea las encontró Joe Strummer por su casa haciendo mudanzas y se editó por primera vez en el año 2008 (curiosamente el mismo año en que el Shea Stadium fue demolido).

The Clash en el backstage con Pete Townshend de The Who
El disco, un bottleg oficial, recoge íntegro el segundo concierto que ofrecieron como teloneros de The Who y capta a la perfección la energía y fuerza de unos Clash en su mejor momento como banda. Curiosamente fue en este periodo cuando los problemas en el seno del grupo eran mayores. Hubo un gran distanciamiento entre Joe Strummer y Mick Jones y, antes de la gira americana, expulsaron a su histórico batería Topper Headon por adicción a la heroína. Todos estos problemas internos no afectaron para nada a los conciertos del grupo, que sonaban mejor que nunca.

El concierto se inicia con la intro de su manager Kosmo VynilDespues Joe Strummer suelta un “welcome to the Casbah Club!!” y arrancan con la reivindicativa London Calling. Entre la lluvia y los abucheos de los fans de The WhoStrummer intenta sermonear a la audiencia, como si se encontrase en algún pequeño club y no en un gran estadio, cosa que no le acaba de funcionarle del todo “shhh… would you please stop talking at the back, it's too loud!”. Así pues Strummer intenta dar rienda suelta a sus discursos sociales en canciones como The Magnificent Seven o el reagge Armagideon Time.

Funda interior. The Clash junto a Warhol Bowie.
Un repertorio perfecto que combina temas emblemáticos como Tommy GunSpanish Bombs o Career Opportunities con los hits que muchos habían ido a escuchar (Rock The Casbah, Train In Vain y el archiconocido Should I Stay Or Should I Go).
Una furiosa versión de I Fought The Law de Sonny Curtis cierra el concierto.

The Shea no fue el concierto más masivo donde tocaron The Clash en America (éste fue el de US Reading de 1983, junto a U2Judas PriestVan HalenScorpions …),  pero los conciertos en The Shea fueron muy enérgicos, como queda plasmado en este vinilo.

Este disco quedó como testimonio de un momento mágico en la historia del rock, una gira única con dos grandes grupos de diferentes generaciones, una gira que podía haberse llamado punks meet the godfathers.

Comentarios

  1. El vinilo tiene muy buena pinta. No soy fanfatal de The Clash pero algo me echo a la oreja de vez en cuando. Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...