Ir al contenido principal

Black Sabbath – The Collection (1985)


Amigos del vinilo, hoy os presento a uno de esos recopilatorios apócrifos que no aportan absolutamente nada a la discografía de un grupo, pero que sirven para gente como yo, que se valen de ellos para conocer resumida la historia de una banda sin tener que hacerse con todas sus obras. En alguna ocasión os he contado como conocí a Ozzy con Speak of the Devil, lo que me llevó, por un lado, a pedirme para Reyes el Bark at the moon y, por otro, a descubrir a Black Sabbath. Por supuesto, no tardé en comprarme el Live Evil, era fan de Ronnie James Dio y las críticas que me habían llegado del doble directo eran alucinantes. Sin embargo, necesitaba escuchar temas de la época Ozzy tocados por la banda original y no estaba en disposición de hacerme con todos sus vinilos. Así pues, como os he dicho, la solución fácil y rápida fue hacerme con esta especie de puzzle de algunos de los temas de la banda. La verdad es que entre los de los mencionados Live Evil, Speak of the devil y este The Collection, uno se podía hacer una buena idea de lo que suponía la música de Black Sabbath. Sin embargo, una cosa era clara: este doble vinilo era un poco cutre. 


Editado por Castle Communications en 1985 dentro de su The collector series, se trata de un vinilo doble con funda diseñada por Shoot that tiger! –curioso nombre- de grandes fotos interiores –hasta aquí bien- al que uno no tarda en encontrarle errores. Además de que no existe información de los álbumes originales, ni de los integrantes de la banda, ni de nada de nada, el sello decidió relacionar el nombre de los diversos productores... equivocando el de Rodger Bain al que bautizaron como Roger. El resto de los productores son Patrick Meehan, Mick Butcher y Black Sabbath. Además, Ozzy Osbourne es acreditado en las etiquetas de los vinilos como -¡sacrilegio!- Osborne, digo yo que primo de Bertín en la rama Birminghamiana de la familia. Y por si eso fuera poco, el tema Sabbra cadabra también sufre el error de los duendes de imprenta al convertir en Sabra la primera parte del título. 


Total, que aunque no lo ponga en ningún lado, podemos encontrar en este recopilatorio las contribuciones de Ozzy Osbourne en las voces, Tony Iommi a las guitarras, sintetizador y piano, Geezer Butler al bajo, melotrón y sintetizador y a Bill Ward a la batería y percusión. También encontramos a Rick Wakeman, que tocó el piano en la mencionada Sabbra Cadabra y al productor Rodger Bain tocando la Jew’s harp al inicio de Sleeping village


El track list, con temas grabados en los Regent sound studios, los Island studios, The Record Plant L.A. y los Morgan studios, es el que sigue: 

A 
Paranoid P 
Behind the wall of sleep BS 
Sleeping village BS 
Warning BS 

B 
Warpigs P 
Hand of doom P 
Planet caravan P 
Electric funeral P 
Rat salad P 

C 
Iron man P 
After forever MoR 
Supernaut V4 
St. Vitus dance V4 
Wheels of confussion V4 

D 
Snowblind V4 
Killing yourself to live SBS 
Sabra (sic) Cadabra SBS 
The writ S 

BS Temas editados originalmente en Black Sabbath, 1970. 
P Temas editados originalmente en Paranoid, 1970. 
MoR Tema editado originalmente en Master of reality, 1971. 
V4 Temas editados originalmente en Vol. 4, 1972. 
SBS Temas editados originalmente en Sabbath Bloody Sabbath, 1973. 
S Tema editado originalmente en Sabotage, 1975. 


Y esto es todo, amigos del vinilo y el hard rock. ¿Qué puede decirse de los imperecederos temas de esta banda que no se haya dicho ya?, pues eso, nada. Así que me limitaré a acompañar mi entrada con una selección –Warpigs, Sleeping village, Hand of doom, After forever, Snowblind y Sabbra cadabra- de las canciones que forman este recopilatorio algo raro al que –pese a todo- le tengo gran cariño. 













Feliz viernes! 

@KingPiltrafilla

Comentarios

  1. Quién no ha tirado alguna vez de un recopilatorio para entrar en la discografía de un grupo. Este tiene una interesante selección de temas, aunque el diseño del vinilo es bastante matador

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Es que esta gente de Castle eran unos chapuzas..aún así hay algunos discos editados por Castle Communications, sobretodo CD, que son bastante codiciados por los collectors.. Saludos!!

    ResponderEliminar
  3. Sabbath siempre serán Sabbath aunque los vistan de cutre y el cantante sea primo de Bertín. Curioso cómo cogemos cariño a ciertos vinilos aun sabiendo sus escasos valores objetivos. Nos leemos.

    ResponderEliminar
  4. Yo es que huyo de las recopilaciones como del Diablo, como bien dices, al final montaron un fiasco, con información equivocada y muy limitada.
    Prefiero buscar el que se considere mejor disco de la banda, y a partir de ahí, empezar con ello.
    De todas formas, son los Sabbath. Respect, bro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...