Ir al contenido principal

Elton John - Captain Fantastic And The Brown Dirt Cowboy (DJM Records, 1975)

Un portada preciosista



Hola de nuevo, mis queridos/as vinileros y vinileras: 

Reginald Kenneth Dwight, más conocido en el mundo del rock como Sir Elton John cumplió esta semana 66 años, y una vez más, aprovecho este hecho para hablar de algún vinilo de un artista que cumple años, o pasa por España de gira, o algún acontecimiento parecido.

No puedo decir que Elton sea de mis músicos preferidos, sus constantes devaneos con el pop más comercial me han hecho alejarme de él, si es que un día me acerqué a su música.
Sólo he tenido dos discos de él (ambos en cassette), este que os presento hoy y que también conseguí en vinilo hace poco: 'Captain Fantastic And The Brown Dirt Cowboy' y el siguiente que lanzó ese mismo 1975, 'The Rock Of The Westies', que en mi desconocimiento por entonces del inglés, que no es que haya mejorado mucho con los años, traducí literalmente como 'El Rock De Las Bestias', y me encontré con un disco tan edulcorado y ñoño que decidí que no volvería a comprar nada de Elton John, y así fué.
En realidad 'Westies' es un tipo de perro de raza Terrier escocés. Menudo patinazo.
Ciertamente, por la época de la aparición de 'Captain Fantastic' sacó alguno de sus mejores discos: 'Madman Across The Water', 'Honky Chateau' o 'Goodbye Yellow Brick Road', entre otros.

Interior de la carpeta


Curiosidades
Sea como sea, Sir John es muy querido en el mundo del rock, y tiene y ha tenido grandes amigos, entre muchos otros Marc Bolan de T. Rex, Ringo Starr de Beatles o Pete Townshend de The Who, y muchísimos más. 
Participó en la película dirigida por Ringo Starr 'Born To Boogie' con Marc Bolan como protagonista, así como en 'Tommy' de Ken Russell haciendo el papel de 'Pinbal Wizard'.
El vinilo que nos ocupa se trata de un álbum conceptual y autobiográfico, muy habitual de la época y muy al estilo del 'The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars' que David Bowie publicó en 1972, o el no tan aclamado y olvidado 'Zinc Alloy And The Hidden Riders Of Tomorrow' (1974) de los T. Rex de Marc Bolan. Elton John también estaba haciendo por entonces sus pinitos con el glam-rock, luciendo ropas extravagantes y las increíbles gafas que tan famoso le han hecho.

Un álbum conceptual
La historia en sí, se trata de una historia autobiográfica de los inicios en la música del Captain Fastastic (Elton John) y el letrista Bernie Taupin (The Brown Dirt Cowboy).
 La portada de la carpeta que contiene el vinilo, muy alegórica, es obra del artista inglés Alan Aldridge, y la verdad es que está muy conseguida. Desplegando la carpeta vemos en todo su esplendor el maravilloso trabajo gráfico del artista en colaboración Bernie Taupin.
En el interior de la carpeta, fotos de la época de Elton John, su letrista Bernie Taupin, con el que se comentó en su día que tenía una relación. La producción del disco corre a cargo del fallecido Gus Dugdeon. A l derecha, la foto de la banda que acompaña a Elton en la grabación de este álbum: Dee Murray, Davey Johnstone y Ray Cooper.

Contraportada


La verdad es que es álbum que me encanta escuchar, es muy intimista, muy conseguido y bien ambientado, excelentemente producido e interpretado. Del mismo destacaría el tema que lo abre y que da nombre al disco: 'Captain Fantastic And The Brown Dirt Cowboy', 'Tower Of Babel', 'Bitter Fingers', la hermosa 'Someone Save My Life Tonight' que fue el único single extraído de este redondo o la lírica 'Better Off Dead'.
Destacaría también la preciosa balada 'We All Fall In Love Sometimes' que enlaza con el último tema 'Curtains'.

Reediciones
Posteriormente han salido reediciones con añadidos, a destacar la reedición en la que aparece una acertada versión de 'Lucy In The Sky With Diamonds' de The Beatles.
En 2006, Elton John retomaría este disco donde lo dejó, siguiendo la historia con un nuevo álbum llamado 'The Captain & The Kid', nuevamente con su amigo Bernie Taupin.

La carpeta desplegada con una obra gráfica muy elaborada

En definitiva, un álbum fácil de escuchar, con grandes paisajes sonoros, envolvente, acertado y realmente bonito. Altamente recomendable te guste o no le que hace actualmente Elton John. Os recuerdo que es un disco de 1975, y eran otros tiempos.

Un saludo y hasta la próxima semana.


'Someone Save My Life Tonight'



'Captain Fantastic And The Brown Dirt Cowboy'

Comentarios

  1. Ciertamente, la música de este pavo entonces poco tenía que ver con lo que ahora cuece el hombrecillo, pero bueno pasa lo mismo con muchos otros, como Bowie, Rod Stewart,etc.. en aquella época hacían discos de PM, por cierto este disco -y mira que he tenido cosas de Elton John-, nunca lo he tenido en las manos, la portada tiene un pinta acojonante, intentaré conseguirlo.
    Saludos y buen finde!!

    ResponderEliminar
  2. Muy buena entrada!! La verdad es que no he escuchado nunca un disco de Elton Jhon, quizás sea el momento!!

    ResponderEliminar
  3. A mi me pasa lo mismo, Elton se ha convertido en algo tan, no se cómo decirlo, hortera musicalmente, que no me atrae nada escuchar lo que hace actualmente.
    No obstante, de su primera época, éste es un Lp digno de dedicarle al menos una escucha.
    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Whitesnake - Saint & Sinners (Sunburst, 1982)

  Querido fan: soy David Coverdale y voy a presentarte mi nuevo disco, Saints & Sinners , que muy pronto tendrás en tu tienda de confianza. O eso espero. Para empezar, seguramente sea la mejor colección de canciones que he grabado nunca ¡y no es mentira! Canciones de celebración y amor, pero también canciones sobre el dolor y la pérdida. ¡Qué bonito y qué duro es vivir! Solo tienes que pinchar el disco por la cara A y menear el culo con el rifazo de Young blood para entender lo que digo: “ Young blood, you are hot property” . Tremendo puñetazo el estribillo. Esta la compuse con Bernie (Marsden, nuestro guitarrista, ya sabes) y se marca un solo sencillo, de los suyos, todo sentimiento. Salimos de fiesta en Rough An’ready “ all lof you women better lift up your skirts an’run ”. Lo llaman amor cuando todos sabemos que con ese solazo de Micky Moody es otra cosa. Por cieto, el otro día leí a Ian Paice que había tocado la batería sin mucha pasión. Disculpa compañero, qué barbar...

Stevie Wonder - Innervisions (Tamla Motown, 1973)

El año pasado pasó por aquí un recopilatorio de Stevie Wonder ( The Original Musiquarium I ), donde el compañero “Rlguitarra” os hablaba de la “era clásica” de este musico. Hoy me quiero centrar en ese periodo, y os traigo uno de sus discos más memorables de esta época. Un absoluto clásico que en algún momento tenía que estar en este blog. Como para muchos de mis coetáneos, Stevie Wonder fue durante un tiempo el de “Si bebes no conduzcas”, o “I just called to say I love you”. Hasta que uno tiene curiosidad de saber por qué se le aclama como un genio. Es entonces cuando uno comienza a investigar si carrera y su discografía, y descubre la razón de tantos elogios. Exactamente por discos como éste que os traigo hoy. El contexto es el siguiente. Stevie Wonder ya era considerado un niño prodigio (cantaba, componía, y tocaba con destreza multitud de instrumentos, ya desde una edad muy temprana), lo que le hizo unirse a la Motown con solo 12 años. Fue incluso comparado con Ray Charles (no ...

Coney Hatch - Friction (Anthem, 1985)

  Hace unas pocas semanas mi Brokeback Mountain FFvinilo particular (conocido como KingPiltrafilla) publicó el segundo disco de Coney Hatch , justo la misma semana en la que yo andaba preparando este tercer y definitivo largo de los canadienses. Como no me gusta trabajar en balde, hoy he decidido dejar por aquí esta joyita de hard rock que nada tiene que envidiar a sus obras anteriores.  Y comienzo contando cómo "descubrí" a la banda, porque es curioso como llegas a veces a un disco. No soy consciente de haber oído ninguna canción de Coney Hatch hasta que nuestro nunca bien ponderado compañero Dani lo compartió en un comentario del único disco de KISS que ha reconocido disfrutar (el de Ace Frehley en aquello de los “solo albums” ). Al parecer, le había salido de manera aleatoria tras la escucha en alguna plataforma. Y allí que fui a darle al play. Y me gustó. Como soy de natural inquieto, curioso y poco dado a dormir me empapé de aquel disco y de toda la discografía de la...

Ghost – Opus Eponymous (Rise Above Records, 2010)

Pues, habiendo ya comentado por aquí Prequelle e Impera , me decido hoy por traeros el debut de los suecos Ghost . Opus Eponymous , contigo empezó todo. Y es que un buen día me encontré en YouTube con un vídeo de Ghost en directo, concretamente del tema Con Clavi con Dio con una intro con Masque Ball de Jocelyn Pook . Ese sonido y su imagen me tuvieron obsesionado hasta que me hice con su álbum, con portada a cargo de un tal Basilevs 254 claramente inspirada en el cartel de la serie El misterio de Salem’s Lot .    Ya lo dije en entradas anteriores dedicadas a la banda, pero no está de más recordar que Ghost es el retoño de Tobias Forge , cachondo y talentoso músico sueco que con el nombre de Mary Goore –espero que la mayoría pilléis el chiste– lideraba la banda death Repugnant . En 2008 graba varios temas junto a su compañero Gustaf Lindström con letras ...

Harlequin -Love crimes (1980, EPIC)

Hoy te propongo dar un paseo en coche por la margen derecha del río Assiniboine, a principios del otoño de 1979, contemplando a lo lejos las primeras casas de Winnipeg. En el coche, un Volkswagen Rabbit, van apretados en el asiento de atrás Ralph James, David Budzak y Gary Golden, un poco a su aire, mientras delante George Belanger y Glen Willows mantienen una conversación sobre el siguiente paso en su carrera. Mañana es el día. Cogen un autobús hasta Toronto y de allí un vuelo a Nueva York. Donde les espera su gran oportunidad. Durante los últimos meses han estado bregando de garito en garito haciendo tres pases diarios de cuarenta y cinco minutos llenos de versiones, donde colaban alguna canción propia. Ahorrando el suficiente dinero para este viaje. Y lo curioso es que ya tenían un disco en el mercado, Victim of a song (1979), un estupendo álbum de rock melódico que editó la compañía Inter Global Music unas semanas antes de ser comprada por Epic. Ni promoción, ni gira. La falta de a...