Ir al contenido principal

Iron Maiden - Bring your Daughter to the Slaughter (Special Edition, 1990)


Con este vinilo me estrené hace casi un año. En aquellos tiempos teníamos el "almancén de fotos" en otro lado y no nos era posible comentar algo sobre el aporte. Este single tiene una historia vinculada a Mariano García, realizador y presentador de Disco-Cross, un programa que llenó del mejor y más variopinto Rock los oídos de los jóvenes (y no tanto) de mi generación. Mariano García falleció ayer.


Este single tiene una particularidad especial: la cara B es plana, y tiene grabada la firma de cada uno de los miembros de Iron Maiden, incluyendo una felicitación de Navidad, ya que ésta fue una edición específica para las fiestas de aquel año (1990). En la cara A se pueden encontrar dos canciones: "Bring your Daughter to the Slaugther" y una versión de Free, "I´m a Mover".


Por aquellos tiempos Disco-Cross se realizaba a nivel nacional, en Radio España FM. Pusieron en marcha un concurso telefónico y un servidor fue ganador de tan preciado trofeo. La pregunta que respondí correctamente, para llevarme el gato al agua, fue sobre los componentes de una de mis bandas nacionales preferidas: Leize.


Mariano García siempre fue un tipo controvertido, especialmente en su etapa profesional final (creo que definitivamente había perdido el norte). Su último escándalo, la famosa entrevista a Warcry, le enterró definitivamente.

No obstante, lo que cuenta es el conjunto de las cosas. Gracias a Disco-Cross descubrí infinidad de bandas. Se pueden contar por cientos (y no exagero) las cintas que tengo grabadas con temas nacionales e internacionales radiados en su programa. A mediados de los 80 y primeros de los 90 no existía esa cosa llamada la red, y la forma de nutrirse de música era mucho más reducida.

¿Quién no recuerda la sintonía de "Neon Knights" de Black Sabbath?. Todas las noches, de lunes a viernes y de 22 a 00, Rock en directo!. A nivel profesional tuve la suerte de sonar en Disco-Cross en innumerables ocasiones, a mediados de los 90 con uno de mis proyectos. En fin... Aquí dejo este single como pequeño homenaje.

D.E.P. Mariano García.

www.vodevilvargas.com

Comentarios

  1. Ese homenaje a Mariano García hace falta. Aunque al final, como bien dices, perdió el Norte y el sentido de la realidad, debemos juzgarle sobre todo por su buen hacer en el mundo del ROCK. Larga vida.

    ResponderEliminar
  2. Estoy con ambos sobre Mariano, yo lo escuche mucho en su día. Pedazo disco y la forma de conseguirlo todo una historieta. Grandes los Maiden.

    ResponderEliminar
  3. Primero que todo qué lindo vinilo! es muy especial y una verdadera joya, sobretodo si es de Iron Maiden.
    Nunca he visto un vinilo de este tipo, firmado por su integrantes...
    Te felicito, salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Omar!. Como has podido comprobar, fue pura suerte que fuera a parar a mis manos. ¡Lo guardo como oro en paño! :)

      Eliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Stevie Wonder - Innervisions (Tamla Motown, 1973)

El año pasado pasó por aquí un recopilatorio de Stevie Wonder ( The Original Musiquarium I ), donde el compañero “Rlguitarra” os hablaba de la “era clásica” de este musico. Hoy me quiero centrar en ese periodo, y os traigo uno de sus discos más memorables de esta época. Un absoluto clásico que en algún momento tenía que estar en este blog. Como para muchos de mis coetáneos, Stevie Wonder fue durante un tiempo el de “Si bebes no conduzcas”, o “I just called to say I love you”. Hasta que uno tiene curiosidad de saber por qué se le aclama como un genio. Es entonces cuando uno comienza a investigar si carrera y su discografía, y descubre la razón de tantos elogios. Exactamente por discos como éste que os traigo hoy. El contexto es el siguiente. Stevie Wonder ya era considerado un niño prodigio (cantaba, componía, y tocaba con destreza multitud de instrumentos, ya desde una edad muy temprana), lo que le hizo unirse a la Motown con solo 12 años. Fue incluso comparado con Ray Charles (no ...

Whitesnake - Saint & Sinners (Sunburst, 1982)

  Querido fan: soy David Coverdale y voy a presentarte mi nuevo disco, Saints & Sinners , que muy pronto tendrás en tu tienda de confianza. O eso espero. Para empezar, seguramente sea la mejor colección de canciones que he grabado nunca ¡y no es mentira! Canciones de celebración y amor, pero también canciones sobre el dolor y la pérdida. ¡Qué bonito y qué duro es vivir! Solo tienes que pinchar el disco por la cara A y menear el culo con el rifazo de Young blood para entender lo que digo: “ Young blood, you are hot property” . Tremendo puñetazo el estribillo. Esta la compuse con Bernie (Marsden, nuestro guitarrista, ya sabes) y se marca un solo sencillo, de los suyos, todo sentimiento. Salimos de fiesta en Rough An’ready “ all lof you women better lift up your skirts an’run ”. Lo llaman amor cuando todos sabemos que con ese solazo de Micky Moody es otra cosa. Por cieto, el otro día leí a Ian Paice que había tocado la batería sin mucha pasión. Disculpa compañero, qué barbar...

Coney Hatch - Friction (Anthem, 1985)

  Hace unas pocas semanas mi Brokeback Mountain FFvinilo particular (conocido como KingPiltrafilla) publicó el segundo disco de Coney Hatch , justo la misma semana en la que yo andaba preparando este tercer y definitivo largo de los canadienses. Como no me gusta trabajar en balde, hoy he decidido dejar por aquí esta joyita de hard rock que nada tiene que envidiar a sus obras anteriores.  Y comienzo contando cómo "descubrí" a la banda, porque es curioso como llegas a veces a un disco. No soy consciente de haber oído ninguna canción de Coney Hatch hasta que nuestro nunca bien ponderado compañero Dani lo compartió en un comentario del único disco de KISS que ha reconocido disfrutar (el de Ace Frehley en aquello de los “solo albums” ). Al parecer, le había salido de manera aleatoria tras la escucha en alguna plataforma. Y allí que fui a darle al play. Y me gustó. Como soy de natural inquieto, curioso y poco dado a dormir me empapé de aquel disco y de toda la discografía de la...

Harlequin -Love crimes (1980, EPIC)

Hoy te propongo dar un paseo en coche por la margen derecha del río Assiniboine, a principios del otoño de 1979, contemplando a lo lejos las primeras casas de Winnipeg. En el coche, un Volkswagen Rabbit, van apretados en el asiento de atrás Ralph James, David Budzak y Gary Golden, un poco a su aire, mientras delante George Belanger y Glen Willows mantienen una conversación sobre el siguiente paso en su carrera. Mañana es el día. Cogen un autobús hasta Toronto y de allí un vuelo a Nueva York. Donde les espera su gran oportunidad. Durante los últimos meses han estado bregando de garito en garito haciendo tres pases diarios de cuarenta y cinco minutos llenos de versiones, donde colaban alguna canción propia. Ahorrando el suficiente dinero para este viaje. Y lo curioso es que ya tenían un disco en el mercado, Victim of a song (1979), un estupendo álbum de rock melódico que editó la compañía Inter Global Music unas semanas antes de ser comprada por Epic. Ni promoción, ni gira. La falta de a...

Van Halen – Van Halen (Warner Bros. records , 1978)

Hace poco me di cuenta de que increíblemente nadie había reseñado aún el disco de debut de Van Halen , por lo que me puse manos a la obra y decidí dedicarle una entrada como corresponde a una obra seminal en la historia del hard rock del siglo pasado. Y como también soy el que más álbumes de la banda ha traído por aquí, daré por finalizadas mis intervenciones relacionadas con el grupo de los hermanos Van Halen –que alguien traiga el Women and children first , que no tenga que hacerlo yo porlamordediós – con una extensa reseña en la que habrá más texto que otra cosa. Y es que mi copia es una reedición española de 1984. La inicial de Hispavox del 78 tenía la funda original interior aunque en blanco y negro, que no era cuestión de gastar demasiado por unos melenudos desconocidos. Pero esta de WEA S.A. era peor, una funda blanca de papel y tirando, que es gerundio. Así que como vinilo, tiene poca importancia. Es...