Ir al contenido principal

NEXT "Invasión Nuclear" (Avanzada Metálica, 1988)


Eran casi finales de la década de los '80s y en varias partes del mundo se infestaba de bandas con el sonido del Thrash Metal que habían llevado al estrellato a varias agrupaciones surgidas desde el "underground" principalmente en suelo estadounidense. En México no era la excepción así que surgieron bandas algunas de ellas incluyeron hard rock, blues, heavy metal y por supuesto el thrash metal liderados en ese entonces por Slayer y Metallica como cabezas visibles en esos años. En México surgió un movimiento en la década mencionada llamado por la prensa especializada y conservadora de la época "Rock En Tu Idioma"(con bandas de México, España y Argentina a la cabeza) donde las agrupaciones surgidas tenían la particularidad de cantar con letras en español estuvieran en el género rock, pop rock y del metal. Si bien hubo otras originarias de mi país que no se les puede incluir aquí pero que cantaban en español como la que hoy nos ocupa. Se llaman NEXT originarios del Distrito Federal y con mucha influencia de las huestes de Hetfield y compañía. Es justo mencionarlos en éste blog por su enorme calidad y aportación al metal en español.

La banda conformada por un trío de hermanos apellidados Alanis, ellos son Sergio en las poderosas guitarras, Carlos en las vocales y el pulsante bajo, finalmente se encontraba Erick en la demoledora batería (todos ellos conocidos como "Los Patos" por sus amigos más allegados en ese tiempo así como en la actualidad), en esa época apareció en formato casete y en vinilo únicamente, aún no se ha reeditado en vinilo de nuevo sólo en CD por la Denver Records con portada diferente, así que éste material conseguirlo en formato análogo es como encontrar oro puro por la escasez del mismo en las tiendas de discos especializados en el género. No cabe duda que debemos hacer empatía de los años en que se grabó el material no había tanto apoyo a las bandas de éste género, con mucha dificultad y bajo ciertas condiciones las disqueras apoyaban a las agrupaciones que comenzaron a cantar rock en español con ciertos limites que rayaban en la censura, imagínense a las bandas que no gozaban de ese privilegio como la que reseñamos hoy día. NEXT son una banda que se forjaron con talento y demasiada voluntad (tomando en cuenta la prejuiciosa visión del gobierno y sectores conservadores sobre el metal, más aún en el país en aquellos 80´s y 90´s) las bases underground de la escena nacional mexicana, no solo procurando espacios sino abriéndolos junto a otras huestes surgidas en ese mismo tiempo como Transmetal por ejemplo.


Desde la portada se nota la influencia del metal de los años '80s con la foto de los integrantes del grupo algo muy habitual en esos años aunque el nombre del disco poco o nada tenga que ver con ello. Así tenemos que en la contraportada viene el listado de canciones junto a otra fotografía de la banda ataviados con ropa típicamente de aquellos años emulando a la vestimenta de integrantes de grupos de otros países.  Sin duda que nos alegra saber que surgieron grupos con base a la tenacidad superando obstáculos de todo tipo por obtener la grabación de demos y material de manera profesional, así ocurrió con la banda quienes junto a la unión de la label Avanzada Metálica pudieron sacar su primer material de larga duración por parte de ellos y dar paso a la historia del metal nacional mexicano como una de las primeras agrupaciones que tenían la línea del metal que se expandía velozmente en otros lugares del mundo. Así llegamos a "Invasión Nuclear" publicado en 1988.

El track list es el siguiente:

Lado A:
1. Guerra inútil
2. Debes morir
3. Invasión nuclear
4. S.P.G. ()
5. Muerte y tortura
Lado B:
6. Holocausto parte I
7. Holocausto parte II
8. Destrucción
9. Pecado mortal
10. Grita rock



Sobre el sonido de NEXT, bueno es como decirte a que sabe una manzana, ya casi todos conocemos el Thrash Metal y fundamento de esta exitosa banda, pero para los que por primera vez los escuchan debemos definirlos como una banda donde el metal crudo y veloz al mismo tiempo, trasgresor y virtuoso, y los pioneros del metal español como herramienta de libertad de composiciones musicales en las letras. Son luchadores constantes en base a la presentación constante, giras nacionales e internacionales, de conciertos masivos, guías de nuestros primeros mosh pits y headbanguing.

No es para menos el sonido que se escucha aquí aunque austero se pueden apreciar todos los instrumentos y la voz del cantante con sus estribillos en español bien logrados a pesar de lo difícil que es elaborar alguno sobre todo para una pieza de "Thrash Metal".

El inicio con "guerra inútil" es verdaderamente un acierto debido a que suenan las influencias de grandes bandas pero con las letras en español nos demuestran que no todo en el metal estaba escrito, al fin podíamos disfrutar de una banda que cantará en español letras más realistas basadas en sucesos de guerras así como su crítica política. Quizás se te haga difícil adaptarte a las voces del frontman de la banda pero vaya que disfrutas escuchar con todos los cambios de ritmo el estilo del grupo. 




Un clásico y un himno del "Thrash Metal" en español debe ser catalogado "Debes Morir" sin dudarlo, desde el inicio con esos riffs adictivos que suenan muy bien junto a la letra una de las más contestatarias que he escuchado en una banda de mi país. Es de sobresalir que se escucha como una perfecta combinación de los riffs junto a los estribillos bien pensados. En lo personal ésta pieza es de la que disfruto muchas veces cada vez que la oigo.

"Invasión Nuclear" y "S.P.G.(soldados prisioneros de guerra)" siguen con el listón bastante decoroso de lo que conocemos como un excelente Thrash Metal con toda esa actitud en las las guitarras y en las letras que aunque suenen raro se encuentran muy bien logradas y logran darle soporte al veloz sonido del grupo. Muy pocas bandas tenían en su canciones las letras que tenía éste grandioso grupo.

Una canción muy influenciada por el primer disco de los californianos de Metallica es sin duda "Tortura y Muerte" con ese veloz sonido y las letras transgresoras durante toda la canción, a mitad de la misma se hace un "break" con los instrumentos y dan paso a una buena sección rítmica con los instrumentos, demostrando su calidad y creatividad compositiva pero que te remite al disco debut de las huestes de Hetfield en 1983.

"Pecado Mortal" es una excelente pieza con un sobresaliente riff que se te inserta en las sienes para no salir de nuevo, a ritmo de Speed Metal que en ese entonces la ley máxima era tocar bien y rápido. Una canción con mucha influencia de las grandes bandas que en esos años dominaban las listas del metal, un gran estribillo acompaña toda la pieza para hacerla aún más adictiva.

Por último tenemos una pieza muy efectiva para disfrutar en todos los sentidos una pieza con el estilo del thrash metal es "Grita Rock" con ese poderoso sonido en los rasgueos de guitarras y la batería imparable. Seguramente notarás que el bajo junto a los demás forman un poderoso sonido con ese gran estribillo que no dejas de repetir en tu mente, se ha insertado desde ya el estilo de la banda mexicana. Solo queda volver a pinchar el disco para seguir disfrutando de nuevo completamente el álbum.


NEXT "Debes Morir" en vivo en un programa de tv de los '80s.


NEXT "Muerte y Tortura" videoclip oficial
  

NEXT "Pecado Mortal"


NEXT "Invasión Nuclear"

Si señor, ésto era el inicio para todos los metalheads mexicanos que aguardábamos una banda que tuviera el estilo de otras grandes agrupaciones internacionales, la nota sobresaliente fue que siguieron editando más y mejores publicaciones como parte de un movimiento que emergía poco a poco en los barrios donde el nivel de vida difícil y las políticas sociales de la época fueron los ingredientes esenciales para que escribieran sus demoledoras letras. NEXT siempre será recordado como uno de los pioneros de lo que se conoce como el metal en español sobre todo en México. Vaya este pequeño homenaje y reconocimiento a unos auténticos sobrevivientes.

Hasta la próxima semana, que tengan buen fin de semana amigos y amigas del blog.

Comentarios

  1. No los conocía de nada! Supongo, que como pasó en nuesro país, en todas partes surgieron grupos con mayor o menor fortuna que tocaban la música que les gustaba. Sólo algunos lograron traspasar las fronteras de su país o incluso su ciudad y convertirse en estrellas continentales o internacionales. No suenan nada mal para las circunstancias, claro. Buena entrada y buen documento. Buen fin de semana para ti también, colega.

    ResponderEliminar
  2. Así es mi estimado amigo KING, esta banda traspaso fronteras pero sólo en América Latina en Europa no sé mucho de su periplo pero siguen siendo un referente de nuestro país para una época donde se nos imponían estilos y canciones por los programas de TV y la radio convencionales. Muy pocos medios de comunicación independientes pudieron apoyar a las bandas que emergieron en esos años. Pero tuvimos la fortuna de conocerlos por medio de las pocas copias que nos llegaban desde nuestra capital. Aún están activos hoy y espero algún día los vean por España tocando en directo y comprueben su demoledor estilo. Tienen más álbumes que espero les den una buena escuchada. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Saludos estamos en facebook www.facebook.com/nextmetalmexicano

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Whitesnake - Saint & Sinners (Sunburst, 1982)

  Querido fan: soy David Coverdale y voy a presentarte mi nuevo disco, Saints & Sinners , que muy pronto tendrás en tu tienda de confianza. O eso espero. Para empezar, seguramente sea la mejor colección de canciones que he grabado nunca ¡y no es mentira! Canciones de celebración y amor, pero también canciones sobre el dolor y la pérdida. ¡Qué bonito y qué duro es vivir! Solo tienes que pinchar el disco por la cara A y menear el culo con el rifazo de Young blood para entender lo que digo: “ Young blood, you are hot property” . Tremendo puñetazo el estribillo. Esta la compuse con Bernie (Marsden, nuestro guitarrista, ya sabes) y se marca un solo sencillo, de los suyos, todo sentimiento. Salimos de fiesta en Rough An’ready “ all lof you women better lift up your skirts an’run ”. Lo llaman amor cuando todos sabemos que con ese solazo de Micky Moody es otra cosa. Por cieto, el otro día leí a Ian Paice que había tocado la batería sin mucha pasión. Disculpa compañero, qué barbar...

Stevie Wonder - Innervisions (Tamla Motown, 1973)

El año pasado pasó por aquí un recopilatorio de Stevie Wonder ( The Original Musiquarium I ), donde el compañero “Rlguitarra” os hablaba de la “era clásica” de este musico. Hoy me quiero centrar en ese periodo, y os traigo uno de sus discos más memorables de esta época. Un absoluto clásico que en algún momento tenía que estar en este blog. Como para muchos de mis coetáneos, Stevie Wonder fue durante un tiempo el de “Si bebes no conduzcas”, o “I just called to say I love you”. Hasta que uno tiene curiosidad de saber por qué se le aclama como un genio. Es entonces cuando uno comienza a investigar si carrera y su discografía, y descubre la razón de tantos elogios. Exactamente por discos como éste que os traigo hoy. El contexto es el siguiente. Stevie Wonder ya era considerado un niño prodigio (cantaba, componía, y tocaba con destreza multitud de instrumentos, ya desde una edad muy temprana), lo que le hizo unirse a la Motown con solo 12 años. Fue incluso comparado con Ray Charles (no ...

Coney Hatch - Friction (Anthem, 1985)

  Hace unas pocas semanas mi Brokeback Mountain FFvinilo particular (conocido como KingPiltrafilla) publicó el segundo disco de Coney Hatch , justo la misma semana en la que yo andaba preparando este tercer y definitivo largo de los canadienses. Como no me gusta trabajar en balde, hoy he decidido dejar por aquí esta joyita de hard rock que nada tiene que envidiar a sus obras anteriores.  Y comienzo contando cómo "descubrí" a la banda, porque es curioso como llegas a veces a un disco. No soy consciente de haber oído ninguna canción de Coney Hatch hasta que nuestro nunca bien ponderado compañero Dani lo compartió en un comentario del único disco de KISS que ha reconocido disfrutar (el de Ace Frehley en aquello de los “solo albums” ). Al parecer, le había salido de manera aleatoria tras la escucha en alguna plataforma. Y allí que fui a darle al play. Y me gustó. Como soy de natural inquieto, curioso y poco dado a dormir me empapé de aquel disco y de toda la discografía de la...

Ghost – Opus Eponymous (Rise Above Records, 2010)

Pues, habiendo ya comentado por aquí Prequelle e Impera , me decido hoy por traeros el debut de los suecos Ghost . Opus Eponymous , contigo empezó todo. Y es que un buen día me encontré en YouTube con un vídeo de Ghost en directo, concretamente del tema Con Clavi con Dio con una intro con Masque Ball de Jocelyn Pook . Ese sonido y su imagen me tuvieron obsesionado hasta que me hice con su álbum, con portada a cargo de un tal Basilevs 254 claramente inspirada en el cartel de la serie El misterio de Salem’s Lot .    Ya lo dije en entradas anteriores dedicadas a la banda, pero no está de más recordar que Ghost es el retoño de Tobias Forge , cachondo y talentoso músico sueco que con el nombre de Mary Goore –espero que la mayoría pilléis el chiste– lideraba la banda death Repugnant . En 2008 graba varios temas junto a su compañero Gustaf Lindström con letras ...

Van Halen – Van Halen (Warner Bros. records , 1978)

Hace poco me di cuenta de que increíblemente nadie había reseñado aún el disco de debut de Van Halen , por lo que me puse manos a la obra y decidí dedicarle una entrada como corresponde a una obra seminal en la historia del hard rock del siglo pasado. Y como también soy el que más álbumes de la banda ha traído por aquí, daré por finalizadas mis intervenciones relacionadas con el grupo de los hermanos Van Halen –que alguien traiga el Women and children first , que no tenga que hacerlo yo porlamordediós – con una extensa reseña en la que habrá más texto que otra cosa. Y es que mi copia es una reedición española de 1984. La inicial de Hispavox del 78 tenía la funda original interior aunque en blanco y negro, que no era cuestión de gastar demasiado por unos melenudos desconocidos. Pero esta de WEA S.A. era peor, una funda blanca de papel y tirando, que es gerundio. Así que como vinilo, tiene poca importancia. Es...