Ir al contenido principal

Entradas

L7- Bricks Are Heavy (Slash Records 1992/Reedición Licorice Pizza-Slash, 2022)

 "Bricks Are Heavy" está apunto de caramelo para cumplir 33 castañas, sin duda uno de los discos de su tiempo, por sonido, contexto y unas letras que siguen levantando ampollas como hacían en 1992, año en el que fue editado, y cuya reedición 30 aniversario os traigo este viernes.  Cualquiera de los discos de L7  son reivindicables a día de hoy, " Smell the Magic " era mi otra opción, pero finalmente me decidí por su obra más significativa y vendida de su discografía. De mano deciros que en vinilo tenía el maxi single de la época del " Pretend We're Dead ", el himno de la banda que me cautivó desde que lo escuché en el  " de 4 a 3 " de Paco Pérez Brian , para comprar meses más adelante el CD en el que venía este tema.  Durante años estuve detrás del vinilo original pero los precios desorbitados dejaron esta opción en misión imposible hasta que por fin me hice con esta reedición conmemorativa del 30 aniversario del lanzamiento del álbum, que me...
Entradas recientes

Sopa de Cabra - Ben Endins (1991, Salseta Discos)

      ¡Bona nit, malparits! Así comienza Gerard Quintana un directo clásico, dicen que el disco de rock en catalán más vendido. Yo descubrí a Sopa de Cabra viendo aquel maravilloso programa de música que emitían en la segunda cadena de TVE y que provenía del canal autonómico catalán, llamado Plastic . Por si no os acordáis, a Plastic iba a parar la buena música que no podía emitirse en la primera cadena, la música menos comercial, más transgresora, más moderna. Y claro, un grupo que cantaba en catalán era complicado que saliese en algún programa de la parrilla de la primera de TVE. Me parecieron un grupo rockero que sonaba bien para no ser ingleses. Siempre mostré interés por ellos, pero nunca llegué a comprarme un disco suyo. Por eso, cuando a principios de año me encontré este doble vinilo en una cubeta de discos de segunda mano, a un precio de derribo, me lo traje conmigo. Y oye, que no me arrepiento para nada. Gran sonido, muy divertido y entretenido y una m...

Taxi Boys-Taxi Boys (Bomp Records, 1981)

   Antes de entrar con el disco de Taxi Boys que tenéis en la pantalla de vuestro dispositivo digital predilecto voy hablaros brevemente del líder del grupo. John Felice formó parte en los primeros 70 de los Modern Lovers , poco tiempo la verdad, lo primero era terminar sus estudios, lo segundo fue formar en Boston una banda de Rock & Roll que recogiese el legado de Chuck Berry y añadirle su obsesión personal por la Velvet Underground .  Estamos hablando de 1972, fecha en la que aparecen The Kids, más adelante conocidos como The Real Kids con los que John Felice grabará todo un clásico del Garage rockanrolero, " All Kindsa Girl ", tema totémico de los generos Garage y Power Pop que influiría a no pocos grupos de la década siguiente. El álbum homónimo del grupo no tendría apenas repercusión así que nuestro protagonista disuelve el grupo, hace las maletas y se va a New York donde oficiará de roadie de los Ramones.  Gracias a los conciertos de los cuatro ficticio...

Ozzy Osbourne - Blizzard of Ozz (Jet records, 1980)

Hoy traigo al blog uno de los discos más importantes de la historia del hard’n’heavy de todos los tiempos, el inicio de la carrera en solitario de un mito, el gran John Michael Osbourne , conocido mundialmente como Ozzy . Y aunque las circunstancias que rodearon al artista en ese momento vital son harto conocidas y se puede encontrar por la red información en abundancia, (creo que) no está de más que haga un pequeño resumen muy condensado en esta entrada.    Estamos en 1970, Black Sabbath han editado su primer disco y el infame manager Don Arden se ofrece para llevar la carrera del grupo. Ozzy Osbourne , el cantante de la banda, tiene 22 años y en las oficinas de Arden conoce a la hija de este, Sharon , de 18. Ellos aún no lo saben pero en unos años la joven se convertirá en una figura imprescindible para el alocado vocalista.    El tiempo pasa y los Sabbath con...

Sumerlands – Dreamkiller (2022)

El segundo disco de Sumerlands, Dreamkiller , es una reafirmación de principios: heavy metal melódico, con raíces en los años ochenta, pero producido y ejecutado con herramientas actuales. No es un ejercicio de nostalgia, sino una relectura sobria y bien enfocada de una fórmula clásica. Con una duración de apenas 31 minutos, el álbum va al grano, con composiciones cañeras, un sonido equilibrado y una ejecución limpia. La banda ha establecido una firma sonora reconocible en los últimos años y aquí continúa con ese enfoque: guitarras con presencia, sin adornos y sin eclipsar al resto de los elementos. El cambio más notable respecto al debut de 2016 es la incorporación de Brendan Radigan como vocalista. Su desempeño es sólido y contiene un timbre adecuado para este estilo. Radigan no intenta deslumbrar, sino integrarse al conjunto, y lo logra con solvencia. Su fraseo es preciso, su dinámica vocal clara, y sabe cuándo sostener una línea y cuándo dejar que la instrumentación respire. ...