Ir al contenido principal

Entradas

Rick Springfield - Living in Oz (1983, RCA)

    Pues voy a ser sacando mis mierdas ochenteras, tras los Mr. Mister y Bruce Hornsby . Como ya esperáis de mí, todo en una balanza que se decanta más por el pop que por el rock, pero con algún guitarreo majo que al final podría hacernos inventar un género hard pop o similar. Y esta vez el protagonista es el cantante y actor australiano, aunque su carrera se desarrolló principalmente en USA, Rick Springfield . El bueno de Rick comenzó a tocar en grupos en su Australia natal, también una época en Inglaterra cuando su padre fue destinado allí. Todo esto en los 60/70, debutando en solitario en 1972 con Begginings . Tras editar este disco, se mudó a USA donde tuvo un éxito moderado con el single “ Speak to the sky ” que hizo que su disco se metiera en el top 40 de los más vendidos. Hasta el inicio de la siguiente década, sacó más discos y empezó su carrera actoral pero su imagen se quedó en la del adolescente/joven. Sin embargo, todo esto cambió en el 81. Una doble explosió...
Entradas recientes

Roy Etzel - Il Silenzio (Belter, 1965)

Hoy os traigo un nuevo minivinilo de mi socorrida serie “ Los singles de mami ”, uno de los pocos que me queda por reseñar de la herencia de mi madre y que utilizo como último recurso para no faltar a mi acostumbrada cita quincenal con este blog. Os lo debo. Así que no esperéis ni un particular valor musical ni una especial conexión sentimental con este disco –obviando que era de mi madre– porque me parece infumable y tedioso a más no poder. Ignoro cómo alguien podía financiar la edición de algo así y –lo más raro aún– cómo a alguien le podía resultar atractivo escucharlo. Lo sé, no es una presentación demasiado buena para esta entrada, pero es que he estado liado últimamente y no he podido preparar otra cosa. No sé, quizás aprendáis algo de los datos que he encontrado sobre el single de marras.    El artista en cuestión es Roy Etzel –en realidad, en su pueblo todos le conocían como Hans Joachim Etzel –...

DM3-One Times Two Times Three Red Light (Running Circle, 1993)

  DM3 es un proyecto de uno de los músicos más prolíficos e inquietos del panorama rockarolero australiano: Dom Mariani, guitarrista excelente dotado de una fantástica voz que en los últimos cuarenta años ha ido regando de singles y lps para un montón de bandas suyas o de otros, cultivando con maestría sobre todo dos géneros, el Garage y el Power Pop.   The Stems desde la recóndita Perth es quizás la más "popular" sin olvidarme de los sublimes  Someloves  junto al ex Lime Spiders Darryl Mather, o los Hard Psych Datura4 con los que se ha dejado ver últimamente por la península ibérica.  Stems tuvieron cierto reconocimiento dentro del círculo underground de su país que acabó por dar el salto a Europa gracias a los fanzines que existían a mediados de los 80 en los cuales solían venir cassettes con lo más relevante del nuevo Rock de Garage, el Punk Rock y el Power Pop.  Es así que su nombre fue adquiriendo relevancia incluso por estos lares, siendo su música...

The Killer Barbies - Dressed to Kiss (Subterfuge, 1995)

Hace pocos días me llegó la noticia de la publicación del nuevo single de Killer Barbies. Excusa perfecta (aunque no hacía falta ninguna), para recuperar su primer disco. Uno de esos discos que en lo personal marcaron una época. Como se suele decir, lo que hoy traigo aquí no es un simple trozo de plástico, aquí hay vivencias y recuerdos de una época determinada de mi vida. Un disco que tenia en mi lista para FFVinilo desde hace tiempo, y que ha llegado el momento de compartir con todos vosotros. Lo cierto es que hace muchos a ños que no lo escuchaba completo. Lo hago ahora para escribir este texto, y, a pesar del paso del tiempo, no ha cambiado nada mi admiración hacia este trabajo. Me sigue pareciendo una absoluta genialidad. Es verdad que, en este caso, me resulta imposible separar el aspecto estrictamente musical con los recuerdos que acompañan a esta música. Pero eso no tiene nada de malo. Par mi es uno de los discos más importantes de la década de los 90. Durante ese perio...

Nyktophobia - What Lasts Forever (2020)

Después de muchísimo tiempo sin pasarme por aquí hoy os traigo una de mis últimas adquisiciones en vinilo, el álbum lanzado en 2020 por la banda alemana Nyktophobia. Esta gente sigue puliendo su sonido sin desviarse de la fórmula que han trabajado en sus discos anteriores. No buscan reinventarse ni sorprender con giros inesperados, pero han conseguido hacer un álbum sólido, bien estructurado y con una producción clara en la que cada instrumento se escucha en su sitio. What Lasts Forever es un disco de melodic death metal que mantiene las raíces del género sin sonar anticuado. Hay guitarras melódicas bien trabajadas, un buen juego de ritmos y una atmósfera que combina agresividad con cierta nostalgia. Desde el primer tema, queda claro que este trabajo apuesta por la claridad y la efectividad antes que por la complejidad innecesaria. La influencia del death metal sueco de los 90 es evidente, pero sin llegar a ser una copia descarada. Las guitarras llevan el peso de las canciones con m...