"Melódicamente BRUTAL". Y aquí el resumen y podría dejarlo ahí. Pero este disco, este grupo y toda su trayectoria se merecen algo más.
Me encantaría contar toda la historia de esta banda, pero hoy me he metido en un jardín lleno de espinas, ya que la formación original ha cambiado varias veces en estos años. Algunos de sus miembros originales han salido y vuelto de nuevo. Esto también nos indica que son un grupo que ante todo ama lo que hace, que la música es lo primero, y saben transmitirlo.
Deceivers, Arch Enemy !!!
Banda sueca formada en 1995, y mi intención era traer algo nuevo -que lo es- pero la sombra de estos suecos es larga. Desde que se formó, contando algún que otro directo, van por su undécimo álbum ¡¡ !! Death Metal de inicio, ahora Death Metal Melódico, o Extreme Metal, el caso es que a pesar de estar en el punto de mira de los buitres críticos de la música 🎶, Arch Enemy han firmado un disco de puro METAL.
Me encantaría contar toda la historia de esta banda, pero hoy me he metido en un jardín lleno de espinas, ya que la formación original ha cambiado varias veces en estos años. Algunos de sus miembros originales han salido y vuelto de nuevo. Esto también nos indica que son un grupo que ante todo ama lo que hace, que la música es lo primero, y saben transmitirlo.
Para hacernos una idea, hace unos días me pararon por la calle porque llevaba la camiseta de este disco y me preguntaron ¿ Ángela o Alissa? 🤘🏼(cuernos arriba siempre que hables con un Metal, jaja) Se debe a los cambios de formación. Empezaron siendo un grupo de Death Metal, con su 3er. disco se une Angela Gossow que da un buelco al grupo con su forma de cantar y lanza el grupo a lo más alto. Estamos en 1999 y ya hablamos que este grupo llega a los mejores mercados (Japón es fan).
La formación va cambiando y sus componentes entran y salen hasta 2001 que entra Alissa White-Gluz.
¿Y quién es mejor, Ángela o Alissa? Pues yo os digo que las dos. Lo que está haciendo es espectacular y este disco lo demuestra. Tod@s atentos a ver qué pasaba y este disco es DEATH METAL MELÓDICO o Extreme Metal, de principio a fin.
Una canción tras otra :
Alissa White-Gluz , vocal
Michael Amott, lead&Rjythm guitar
Jeff Loomis, Lead Guitar
Sharlee Daniel, Bass
Daniel Wrlandsson, Drums
...fabrican un álbum, que quizás para los más fans del grupo, no sea el mejor, pero hace que tu cuerpo y tu mente vibre desde el primer riff en Handshake Whith Hell, baterías House of Mirrors, One Last Time; voces de Alissa melodicas y te crees que va por ahí pero no : BRUTAL de nuevo.
No seré el más ortodoxo a la hora de escribir en este blog. Comprendo que a todos nos gusta saber datos, pero me interesa más lo que no se puede enseñar.
Pelos de punta, adrenalina, tu cuello se mueve y tu pierna no para y: ¡ "esta, esta mola, esta si que es buena"! , una y otra vez.
Pues esto es Deceivers de Arch Enemy
Disfrutar de la vida 💛 😎 y el Metal.
Producido por : Jacob hansen
Edición limitada 180 grs.
Los enlaces los buscáis, que así se aprende. Salud a todos 😉
Cada uno escribe como puede o quiere o como le sale. Lo importante es compartir la música y el sentimiento. A mí me gusta mucho Will to power y este nuevo me ha entrado muy bien a la primera. Ya sabes de qué equipo soy. En cierto modo me considero seguidor más de Amott que del propio grupo. Sus aventuras en Spiritual Beggars me flipan y su paso por Carcass fue brillante y breve a la par. Además, la edición es bonita (aunque las portadas no sean el fuerte de la banda). Un saludo.
ResponderEliminarMuy buen disco. Lo escuché cuando salió y me gustó mucho ya a la primera. Un poco en la senda de Manu, a mi me encantó el Sunrise de los Beggars y en este creo notar mucha relación. Respecto a la polémica que comentas, a mi me gustaba mucho Angela, pero Alissa lo hace estupendamente. De hecho, me compré el Will to power también. En fin, fuerza para el finde. Saludos.
ResponderEliminarLo principal aquí es escribir de lo que nos gusta a cada uno y, si se puede, trasmitir la razón de tener el vinilo en cuestión. Esta gentuza se metía conmigo porque, sobre todo al principio, metía mucha experiencia personal para situar el disco que fuese. Cuando ya lleves muchos subidos, quizás recurras a los datos. Pero lo dicho, no es lo importante.
ResponderEliminarEn cuanto al death, no es mi estilo. Pero reconozco que alguna canción de ellos tenía en alguna carpeta de MP3 de esas en las que metes de todo un poco, sobre todo cuando meten más voces melódicas. Este tendré que volver a escucharlo por si rescato algún corte pero, últimamente, estoy de un blandengue subido(aunque no tanto como el King con su reseña de esta semana). Un saludo.
Te salvas porque me tienen capado en twitter, muchachote. Nunca nos hemos metido contigo porque contaras experiencias personales, todo lo contrario. Y como bien aportas, lo importante no es lo bien o lo mal que uno lo haga o los datos o las estadísticas que meta, sino el querer compartir con los demás. Ojo.
EliminarGracias por los comentarios. Me alegra saber que se comparten gustos y emociones. Os leo y os hago caso a todos. Siempre aprendiendo 😉
ResponderEliminarBuena recomendación, disco y banda. Los vi hace años en Rivas y son una trallazo con Angela con Alisa o con Alice... Cooper. En la familia hay much@s escritores y tu acabas de animarte, vas dpm. Un abrazo
ResponderEliminar