Ir al contenido principal

Status Quo - Whatever you Want (1979)

Lo confieso, tengo una debilidad, se llama Status Quo.

Todos tenemos nuestro grupo favorito, ese grupo que nos acompaña desde la infancia hasta la época adulta. Aquel grupo del que no podemos cansarnos nunca.

En el caso de mi padre fueron los Beatles, que sí, que me gustan, me gustan mucho y a no mucho tardar los traeré por aquí, pero en mi caso son los Status Quo.

Algo tiene este boogie rock desplegado por la banda británica, fundada en 1962, que pone en consonancia a todas mis células para hacer una única cosa: mover los pies y la cabeza en perfecta sincronización.

Llegué a Status Quo por una de esas cintas que se hacían y hacíamos antaño, con un mix de canciones dentro, (ahora lo llamarían Playlist). La pusieron y sonó "What You're Proposing" y el veneno fue directamente a la sangre, no había vuelta atrás, ese ritmo frenético me atrapó por completo.

Corría el año 1979 y aún aguantaba la formación de los 4 frenéticos, (+ Andy Bown), cuando lanzaron el álbum "Whatever you Want". Fue un éxito de ventas en España. El single de Whatever se lanzó en septiembre de 1979 por Vértigo Records.

Whatever You Want fue una composición conjunta entre Rick Parfitt y Andy Bown, la canción se inicia con un breve arpegio, para dar paso al riff que pasó a ser parte de la historia del Rock y de la música.   

Whatever you want
Whatever you like
Whatever you say
You pay your money
You take your choice

Esta canción es un himno, si la tocáis con la guitarra recordar bajar la sexta cuerda un tono, de mi a re, (Drop D), es lo que le da profundidad a la canción y como dicen los Quo, esta canción solo sonara bien si se toca desde el corazón y dándolo absolutamente todo, es una pieza muy divertida de tocar.

En la cara B tenemos otro gran título, "Hard Ride". Esta canción no formó parte del disco en su momento, incluyéndose en la remasterización de 2005.

Aprovecho para comentar que no hace mucho, pude verles en directo, en los conciertos del Botánico. Evidentemente, con una formación muy diferente a la del disco, teniendo solo como elemento original a Francis Rossi, pero me da igual, se me pusieron los pelos de punta al oír esos primeros acordes de quinta en el comienzo de Caroline.

Sin más, con todos ustedes, los magníficos Status Quo, a mí de este grupo dame "Lo que quieras"

¡Larga vida a los Quo!


Comentarios

  1. Qué buen recuerdo. Esa pasión que dices la tenemos todos, seguro, cada uno lo suyo y por distintas circunstancias. A veces esos amores juveniles se vienen abajo cuando nos hacenos mayores (¿cómo me gustaría a mí tanto esto?) y otras perduran (¿otra vez esa canción? Pues sí). Traje por aquí un directo de ellos. Sin ser mi gran pasión (alguno por aquí es fan también), respeto y admiración máxima a unos tipos a los que, en mi opinión, siempre se les ha mirado como un grupo "menos bueno" a pesar de su fama. Quizá por parecer sus canciones sencillas o "demasiado accesibles". En fin, que salvo sorpresa de última hora hoy has salvado el blog de quedar huérfano de novedades. Si a esto se le puede llamar novedad, claro 😂 Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenian un directo brutal!. Siempre se les ha criticado por la simplicidad de sus canciones, por algo se les conoce como el grupo de los cuatro acordes, y grabaron un disco con ese nombre para mofarse un poco, de ellos o de los demas, no lo tengo claro.
      Rick Parfitt dijo que "Living on a island" tiene 6 acordes, para fastidiar al personal.
      Es la misma pauta, si no triunfas en USA, no eres grande del todo, y a ellos les paso, no llegaron a agarrar en Estados Unidos, pero en Europa... si.
      Buen finde!!!

      Eliminar
  2. Me ha encantado tu entrada hecha desde la pasión, se nota que es tu grupo favorito, ese veneno cuando entra ya no nos abandona nunca. Sin ser nunca uno de mis grupos favoritos, al igual que comenta Manu, siempre les he admirado. Me alegro de que hayas podido cumplir el sueño de verlos en directo, nunca es tarde!!

    Bendita excusa para volver a pinchar a los Status Quo.

    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. God Save Status Quo!! Son como de la familia! Gracias por comentar.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Ya lo decían los Barri, pon esa música de nuevo son un montón de recuerdos... Imagínate que yo me fue a la mili cuando aquí lo petaba el "In the Army Now" en 1986, este tema y la banda, por otra parte una máquina de hacer R&R como "Whatever you Wantaún", que me jode que pase por el mundillo del rock discretamente y no a lo grande como otras bandas menores, también me han acompañado y acompañarán. pese a su discreción. Gran entrada Javi, esperando la próxima. Un fuerte abrazo. P

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Paco, los volvere a traer por aqui con el Never Too Late, esta vez en version LP.

      In the Army now, joder que temazo!!!

      Eliminar
  5. Me alegro de que reivindiques a Status Quo. Este riff es memorable, de esos que hacen agitar la cabeza al
    Instante. También me han acompañado siempre, y coincido con algún comentario en que siempre se les ha infravalorado ("el grupo que ha tocado el mismo riff en todos sus discos"). Me parecen un grupo fundamental en mi historia personal del rock. Creo que igual que en la tuya. Para mí son un grupo histórico, y mucho más que un único riff machacón. Gran entrada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto se ha dicho tambien toda la vida de ACDC, pero... ellos han logrado el exito y los demas... siguen en el sofa.

      Gracias!!!!

      Eliminar
  6. Los Status Quo también ocupan un lugar especial en mi corazón. Lo he explicado mil veces, pero la primera vez que fui a una tienda a comprar música me llevé cuatro cintas. Una era la del álbum Whatever you want. Y aunque me gusta más el If you can't stand the heat (https://ffvinilo.blogspot.com/2015/01/status-quo-if-you-cant-stand-heat1978.html), el tema título que traes en single o la inmensa Living on an island son imprescindibles. Saludos. KING

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos King! Que epoca aquella en la que ibas a las tiendas a coger cintas, CD´s o Vinilos, que ritual mas sagrado, volvias a casa con tu preciada compra y la degustabas oportunamente.

      Whatever you Want fue un disco casi en exclusiva de Parfitt y en Living on an Island se sale, no hacen falta acordes especiales ni solos ultramegarapidos, no hacen falta notas de mas si con las justas ya transmites lo quieres decir.
      If you can't stand the heat es un discazo que a tu salud, me pienso escuchar ahora mismo!

      Gracias por comentar King!

      Eliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Mi hermano tenía el single del What you're proposing, qué recuerdos. Fantástico grupo de puro rock and roll, no me extraña que sea tu grupo fetiche. Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Los mas granfes,un grupazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...