Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Helix

Helix- No Rest for the Wicked (EMI/Capitol 1983)

  El nombre de Helix lleva persiguiéndome desde la adolescencia más o menos. Ahí estaban en la Heavy Rock o en Metal Hammer , que no es que saliesen entrevistas suyas cada poco, pero sí que se anunciaban sus nuevos discos, y luego en la publicidad de aquellas revistas, venían tiendas de vinilos en los que también aparecían la banda original de Ontario.  Otra publicación, Popular 1 , les empezó a prestar atención cuando se vinieron como teloneros de Kiss en el " Lick it Up Tour ". La primera vez en el Estado Español de los norteamericanos fue despintados y con Helix, y hay que decir por las crónicas escritas entonces que causaron muy buena impresión gracias a sus potentes shows.  Pude verles por primera vez en " Disco Visto ", programa dedicado íntegramente a video clips que se emitió entre el 84 y el 85,  en un espacio dedicado al Heavy Metal pasaron " Rock You ", muy potente tanto visual como musical, era el tema que abría el visceral " Walkin The...

Helix - Walkin’ the razor’s edge (Capitol-1984)

Hola de nuevo, amigos. Tras la pausa estival, regreso con una breve entrada dedicada a Helix , banda de la que –sin contarse entre mis preferidas ni considerarla de primera división–, con este ya os habré comentado dos discos. Y es que, ¿a quién no le hace cantar un temazo como Rock you ? Así que hoy os traigo este Walkin’ the razor’s edge , el cuarto disco de los canadienses y primero con Daryl Gray al bajo. Junto a este, el line up es el mismo que daría forma a su siguiente lanzamiento –visto aquí –, incluso en la colaboración al bajo de Ken Sinnaeve , consistente en Brian Vollmer a las voces, Brent Doerner y Paul Hackman a las guitarras y coros, y Greg Hinz a la batería.  Con portada de Douglas Brown sobre diseño de Heather Brown y grabado entre los Phase One studios , Studio One y Electric lady con Tom Treumuth a los controles (excepto un par de temas a cargo de Rodney Mills con la banda), el track list de este álbum fue:  A   Rock you...

Helix – Long way to heaven (Capitol-1985)

Amigos, viendo que no se ha publicado aún ninguna entrada de estos canadienses, os traigo hoy a los Helix , banda formada a mediados de los 70 en Ontario que llegó al gran público a principios de los 80 tras fichar por Capitol records . La verdad es que nunca he sido un seguidor de la banda –siendo sinceros, convendréis conmigo en que nunca ha jugado en primera división– pero temazos como Heavy metal love , Rock you o Deep cuts the knife los he tenido grabados a fuego en el cerebro desde el momento en que los escuché por primera vez. Precisamente este último pertenece al vinilo del que este viernes os hablo y es el single “culpable” de convertir el álbum en un superventas y permitirles hacer giras por Canadá, Estados Unidos y Europa.  Grabado en los Phase one recording studios con producción de Tom Treumuth por el line up habitual con Brian Vollmer a las voces, Paul Hackman y Brent Doerner a las guitarras, Daryl Gray al bajo –con la colaboración de Ken Sinnaev...