Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hard&Heavy

Helix- No Rest for the Wicked (EMI/Capitol 1983)

  El nombre de Helix lleva persiguiéndome desde la adolescencia más o menos. Ahí estaban en la Heavy Rock o en Metal Hammer , que no es que saliesen entrevistas suyas cada poco, pero sí que se anunciaban sus nuevos discos, y luego en la publicidad de aquellas revistas, venían tiendas de vinilos en los que también aparecían la banda original de Ontario.  Otra publicación, Popular 1 , les empezó a prestar atención cuando se vinieron como teloneros de Kiss en el " Lick it Up Tour ". La primera vez en el Estado Español de los norteamericanos fue despintados y con Helix, y hay que decir por las crónicas escritas entonces que causaron muy buena impresión gracias a sus potentes shows.  Pude verles por primera vez en " Disco Visto ", programa dedicado íntegramente a video clips que se emitió entre el 84 y el 85,  en un espacio dedicado al Heavy Metal pasaron " Rock You ", muy potente tanto visual como musical, era el tema que abría el visceral " Walkin The...

Lillian Axe- "Poetic Justice" (Music For Nations 1992)

  En 1992 cualquier cosa que tuviese que ver con el Hair Metal, Sleazy o Glam Metal estaba vista como si hubiesen pasado 300 años entre estos estilos y el imperante Grunge del momento. Cualquiera que pasease con una camiseta de Ratt o un disco de Warrant bajo el brazo era evitado como si de un leproso se tratase.  En aquellos días en los que muchos caímos bajo la fiebre del "Nevermind" alguno todavía tenía un hueco en su estantería para discos como este del que estáis leyendo en vuestros dispositivos digitales. Lillian Axe me habían ganado para su causa en el legendario 89 con su segundo disco "LOVE+War".  Aquella mezcolanza de Hard melódico melancólico salpicado de retazos Sleazy y glammys me parecieron irresistibles, y la versión del "My Number" de los ingleses GIRL simplemente demoledora, de esas que superan una original que todo hay que decirlo no me parece nada del otro jueves.  Y en un momento otoñal ya muy lejano, cuando lo que más suena en la habit...

Kiss- "Alive In Sydney 1980" (Verne Records 2023)

 Los chicos de Verne Records si no existiesen habría que inventarlos. Desde Francia imagino que con mucho amor llevan años poniéndonos caninos con sus lanzamientos en vinilo regado de directos, acetatos, grabaciones en estudio de radio BBC incluidos, maquetas conocidas y también semi olvidadas, material que va de Beatles a Metallica, pasando por Pink Floyd, Thin Lizzy, Rush o KISS ; de estos últimos han sacado un buen número de grabaciones en directo o en estudio, en general con un sonido más que satisfactorio.  De entre todos los que tengo me he decidido por este " Alive In Sydney November 1980 ", perteneciente al " Unmasked Tour " que llegó a Nueva Zelanda y Australia, con doble parada en la capital de Nueva Gales del Sur, de la que piratean la noche del 22 de Noviembre, en la que destaca el nombre de Eric Carr sustituyendo a Peter Criss.  El repertorio de la noche imagino que está incompleto y está prensado en un solo vinilo con ocho canciones en la primera cara...

Mötley Crüe- New Tattoo-(Mötley Records-Beyond 2000)

 Han pasado más años desde que " New Tattoo " fue publicado que el tiempo transcurrido entre el "Too Fast For Love " y este trabajo que tenéis en pantallas hoy. En aquel momento parecía un tiempo eterno de eones en los que Motley Crue parecía que habían vivido por mil vidas de cualquier mortal, pocos pensaban que "New Tattoo " era un buen disco, pero diantres que equivocados estaban, New Tattoo era un digno heredero del sonido bastardo de Club de Striptease que la banda siempre ofreció con su destartalada maestría hasta que el Grunge llegó, que bueno, entonces largaron a Vince Neil y con John Corabi grabaron un disco de Rock Duro más que apañado.  La historia más o menos fue que la banda optó por reunirse entorno a Neil nuevamente a finales del pasado milenio y la cosa tuvo éxito, luego grabaron un disco tan amorfo como " Generation Swine ", y eso les valió para volver a ser los reyes del Rock degenerado que en los 80 tanto triunfó en Los Ángel...

Lex Lüger - Creepshow (The Fish Factory, 2024)

       El vampiro ha vuelto. Lex Lüger está de regreso y vuelve con su flamante nuevo disco,“Creepshow”.   Para este disco, Lex Lüger se inspira en las dos primeras películas de “ Creepshow” , que visual y conceptualmente eran un homenaje a los cómics de terror de los años 50. Películas que son auténticos clásicos del cine fantástico y de terror y cintas VHS que no podían faltar en aquellos maravillosos videoclubs de los 80. La idea de Lex Lüger es crear una banda sonora de las películas, donde cada canción narra y da vida a cada uno de los capítulos. Lex vuelve a encargarse de la voz, las guitarras, las programaciones y las letras, pero esta vez no viene solo. Le acompaña Bloody Lycia como aliada nocturna, pareja, bajista, corista y participante activa en las letras. También ha sido una pieza clave Damasius Venys (cantante de Future Lied to Us y Mental Exile ) ayudando a componer y desarrollar el trabajo del synth a lo largo del disco y el resultado es ac...