Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Instrumental

Jan Hammer - Escapes from television (1986, MCA)

    Otra entrada que sólo tiene sentido en verano, para no dejar el blog huérfano pero que no va a leer ni el tato. Así que, aprovecho para traeros un disco raro raro.   Pongámonos en los ochenta y principios de los noventa, cuando las bandas sonoras arrasaban en ventas: ya no hablamos de Saturdady Night Fever, Grease o Xanadú, sino de Dirty Dancing, Flashdance, Pretty Woman o The Bodyguard (la banda sonora más vendida de la historia). Pero también había éxito en los soundtracks: El último Mohicano, La Misión, Carros de fuego, El Piano, Titanic …Pues vamos a abordar uno de estas últimas, pero con el mérito de no pertenecer a un largometraje, sino a una serie de televisión. Además, siendo estrictos, este LP que traigo sería el soundtrack “no oficial” de la serie en cuestión: Miami Vice o, más conocida en nuestro salón después de la cena, Corrupción en Miami . Tengo por ahí los CDs de la banda sonora de Beverly Hills Cop de Eddie Murphy que incluía entre los ...

Roy Etzel - Il Silenzio (Belter, 1965)

Hoy os traigo un nuevo minivinilo de mi socorrida serie “ Los singles de mami ”, uno de los pocos que me queda por reseñar de la herencia de mi madre y que utilizo como último recurso para no faltar a mi acostumbrada cita quincenal con este blog. Os lo debo. Así que no esperéis ni un particular valor musical ni una especial conexión sentimental con este disco –obviando que era de mi madre– porque me parece infumable y tedioso a más no poder. Ignoro cómo alguien podía financiar la edición de algo así y –lo más raro aún– cómo a alguien le podía resultar atractivo escucharlo. Lo sé, no es una presentación demasiado buena para esta entrada, pero es que he estado liado últimamente y no he podido preparar otra cosa. No sé, quizás aprendáis algo de los datos que he encontrado sobre el single de marras.    El artista en cuestión es Roy Etzel –en realidad, en su pueblo todos le conocían como Hans Joachim Etzel –...

Los Relámpagos – Nit de llampecs (Novola-1965)

Y tras el hiato estival y la visita de Hetfield & co . de hace quince días, hoy toca reseña de la serie “ Los singles de mami ” en la que, como ya sabéis los habituales, aúno mi amor a la música en formato vinílico con el recuerdo a mi madre –fallecida hace poco más de un año– y a su gusto por la música pop de su juventud. Los protagonistas de hoy son Los Relámpagos , un grupo de rock instrumental que –como muchas bandas e intérpretes en aquella época– surgieron a raíz de un concurso musical en el que coincidieron José Luis Armenteros (guitarra), Pablo Herrero (órgano), Ricardo López Fuster (batería) y los hermanos Ignacio y Juan José Sánchez-Campins (guitarra y bajo, respectivamente). Los cinco darían forma a Dick y los relámpagos , que no tardaron en perder de su nombre a Dick , fuese quien fuese el tipo.    En 1962 comienzan a tocar en un club a cambio de vales de consumición y propinas y dedican los domin...

Ronnie Montrose – The speed of sound (Enigma records-1988)

Pues sí, amigos y amigas, hoy os traigo a Ronnie Montrose . De este malogrado guitarrista de San Francisco ya hemos comentado su trayectoria junto a Hagar o en Gamma algunos de nosotros –te recomiendo que releas las entradas que ha protagonizado en el blog– por lo que está de más que os dé la brasa ahora con datos de su vida y obra. Sin embargo, para aportar otro punto de vista sobre su multifacética carrera me viene de perilla este The speed of sound –en su edición canadiense–, un álbum instrumental que editó bajo su nombre.    Producido por Ronnie en los Music annex studios ocupándose de todas las guitarras y la percusión electrónica, contó con la colaboración de su fiel amigo y compañero en Gamma Glenn Letsch al bajo, de Johnny Badanjek a la batería y de Pat Feehan a los sintetizadores. La portada –diseñada también por Ronnie – corrió a cargo de los Pat Johnson st...

Tony MacAlpine – Maximum security (Squawk records-1987)

Amigos, este viernes os traigo un vinilo de Tony MacAlpine . Hace unos años, cuando me dio por hacer un repaso al mundo del shredding , ya os hablé de él en este espacio dedicando entradas tanto a su álbum de debut como a otros discos en los que apareció. Hoy, con más de una decena de discos de estudio en su haber, numerosas colaboraciones y participaciones en proyectos de lo más diverso, quiero comentaros –en realidad no se me ocurría otro vinilo del que hablar este viernes y este es el primero que me ha venido a la mente mientras escuchaba a Night Ranger – su segundo larga duración, un disco de 1987 en el que este virtuoso de la guitarra y el piano nos vuelve a ofrecer unas composiciones elegantes y melodiosas siguiendo la estela de su primer álbum aunque con unos arreglos más complejos y una mejor producción, además de contar con colaboraciones de postín.    Grabado de nuevo en los Pr...

Stuart Hamm – Kings of sleep (1989)

Buenas tardes, amigos del formato vinílico. Este viernes he rescatado otro de esos álbumes instrumentales que a lo largo de los años 80 pusieron de moda a virtuosos de las seis cuerdas como Marty Firedman , Joe Satriani , Steve Vai , Tony Macalpine , Vinnie Moore , Joey Tafolla , Paul Gilbert y tantos otros. Sin embargo, entre tanto guitarrista, en su día me dio por comprar este elepé editado por... un bajista. Así es, este colaborador en varios álbumes de Vai o Satriani que responde al nombre de Stuart Hamm es el protagonista de mi entrada de hoy. Nacido en New Orleans, según la wikipedia el tipo recorrió medio país a lo largo de su adolescencia. Estudió bajo y piano tocando para la banda de una localidad universitaria de Illinois, más tarde residió en Vermont mientras estudiaba en New Hampshire y posteriormente amplió estudios en el Berklee College of Music de Boston, en donde conoció a un tal Steven Siro Vai que le presentó a Joseph Satriani . Esa es la razón por la que pod...

Marty Friedman – Dragon’s kiss (1988)

Y con este álbum me despido de la serie que humildemente he dedicado a –algunos de- los maestros de la guitarra de los 80. Sin embargo, ya que he seguido cierta cronología durante los últimos viernes, dejadme que os recuerde antes a otros de los lanzamientos de Shrapnel que irían tras el de Moore de la semana pasada, previos a este Dragon’s kiss . Me refiero concretamente a los fantásticos Out of the sun de Joey Tafolla –ya reseñado aquí -, otro de los vinilos en los que podemos encontrar al omnipresente MacAlpine , algo así como el pluriempleado de Shrapnel , y el no menos estupendo Street Lethal de los Racer X –también visto aquí - con los que se dio a conocer el fabuloso Paul Gilbert .  Pero no perdamos el hilo, que a quien hay que dedicar la entrada de hoy es al norteamericano Marty Friedman . Para los más jóvenes, seguramente Marty será simplemente el segundo guitarra de la formación más exitosa de Megadeth . Sin embargo, nos encontramos ante uno de los más comp...