Hubo una época en que Mago de Oz  se encumbró en medio de la anodinia musical española poniendo los sonidos hard and heavy  de nuevo en las radios y fiestas del país. Fabricaban buenas y sencillas canciones, hacían conciertos divertidos y cuidaban mucho su trabajo. Después comenzaron a hacerse Gaias  y todo se fue al carajo.   En el año 2000 editaron el, para mí, mejor álbum del grupo: Finisterra . Con el telón de fondo del camino de Santiago cuentan las historias que un supuesto peregrino vive al recorrerlo, repartiendo continuas críticas a la religión y a ciertos aspectos de la sociedad (machismo, homofobia).            Mago mezcla todas sus influencias y texturas dentro del mundo rock: en Satania , con un sonido "alemán"; las comerciales Fiesta pagana  o El que quiera entender que entienda ; el folkrock aparece en La danza del fuego ; El señor de los gramillos  recordando el heavy nacional de los primeros ochenta; recrean a Rainbow en Es hora de marchar  y a Jethro en...