Ir al contenido principal

Status Quo - Whatever you Want (1979)

Lo confieso, tengo una debilidad, se llama Status Quo.

Todos tenemos nuestro grupo favorito, ese grupo que nos acompaña desde la infancia hasta la época adulta. Aquel grupo del que no podemos cansarnos nunca.

En el caso de mi padre fueron los Beatles, que sí, que me gustan, me gustan mucho y a no mucho tardar los traeré por aquí, pero en mi caso son los Status Quo.

Algo tiene este boogie rock desplegado por la banda británica, fundada en 1962, que pone en consonancia a todas mis células para hacer una única cosa: mover los pies y la cabeza en perfecta sincronización.

Llegué a Status Quo por una de esas cintas que se hacían y hacíamos antaño, con un mix de canciones dentro, (ahora lo llamarían Playlist). La pusieron y sonó "What You're Proposing" y el veneno fue directamente a la sangre, no había vuelta atrás, ese ritmo frenético me atrapó por completo.

Corría el año 1979 y aún aguantaba la formación de los 4 frenéticos, (+ Andy Bown), cuando lanzaron el álbum "Whatever you Want". Fue un éxito de ventas en España. El single de Whatever se lanzó en septiembre de 1979 por Vértigo Records.

Whatever You Want fue una composición conjunta entre Rick Parfitt y Andy Bown, la canción se inicia con un breve arpegio, para dar paso al riff que pasó a ser parte de la historia del Rock y de la música.   

Whatever you want
Whatever you like
Whatever you say
You pay your money
You take your choice

Esta canción es un himno, si la tocáis con la guitarra recordar bajar la sexta cuerda un tono, de mi a re, (Drop D), es lo que le da profundidad a la canción y como dicen los Quo, esta canción solo sonara bien si se toca desde el corazón y dándolo absolutamente todo, es una pieza muy divertida de tocar.

En la cara B tenemos otro gran título, "Hard Ride". Esta canción no formó parte del disco en su momento, incluyéndose en la remasterización de 2005.

Aprovecho para comentar que no hace mucho, pude verles en directo, en los conciertos del Botánico. Evidentemente, con una formación muy diferente a la del disco, teniendo solo como elemento original a Francis Rossi, pero me da igual, se me pusieron los pelos de punta al oír esos primeros acordes de quinta en el comienzo de Caroline.

Sin más, con todos ustedes, los magníficos Status Quo, a mí de este grupo dame "Lo que quieras"

¡Larga vida a los Quo!


Comentarios

  1. Qué buen recuerdo. Esa pasión que dices la tenemos todos, seguro, cada uno lo suyo y por distintas circunstancias. A veces esos amores juveniles se vienen abajo cuando nos hacenos mayores (¿cómo me gustaría a mí tanto esto?) y otras perduran (¿otra vez esa canción? Pues sí). Traje por aquí un directo de ellos. Sin ser mi gran pasión (alguno por aquí es fan también), respeto y admiración máxima a unos tipos a los que, en mi opinión, siempre se les ha mirado como un grupo "menos bueno" a pesar de su fama. Quizá por parecer sus canciones sencillas o "demasiado accesibles". En fin, que salvo sorpresa de última hora hoy has salvado el blog de quedar huérfano de novedades. Si a esto se le puede llamar novedad, claro 😂 Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenian un directo brutal!. Siempre se les ha criticado por la simplicidad de sus canciones, por algo se les conoce como el grupo de los cuatro acordes, y grabaron un disco con ese nombre para mofarse un poco, de ellos o de los demas, no lo tengo claro.
      Rick Parfitt dijo que "Living on a island" tiene 6 acordes, para fastidiar al personal.
      Es la misma pauta, si no triunfas en USA, no eres grande del todo, y a ellos les paso, no llegaron a agarrar en Estados Unidos, pero en Europa... si.
      Buen finde!!!

      Eliminar
  2. Me ha encantado tu entrada hecha desde la pasión, se nota que es tu grupo favorito, ese veneno cuando entra ya no nos abandona nunca. Sin ser nunca uno de mis grupos favoritos, al igual que comenta Manu, siempre les he admirado. Me alegro de que hayas podido cumplir el sueño de verlos en directo, nunca es tarde!!

    Bendita excusa para volver a pinchar a los Status Quo.

    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. God Save Status Quo!! Son como de la familia! Gracias por comentar.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Ya lo decían los Barri, pon esa música de nuevo son un montón de recuerdos... Imagínate que yo me fue a la mili cuando aquí lo petaba el "In the Army Now" en 1986, este tema y la banda, por otra parte una máquina de hacer R&R como "Whatever you Wantaún", que me jode que pase por el mundillo del rock discretamente y no a lo grande como otras bandas menores, también me han acompañado y acompañarán. pese a su discreción. Gran entrada Javi, esperando la próxima. Un fuerte abrazo. P

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Paco, los volvere a traer por aqui con el Never Too Late, esta vez en version LP.

      In the Army now, joder que temazo!!!

      Eliminar
  5. Me alegro de que reivindiques a Status Quo. Este riff es memorable, de esos que hacen agitar la cabeza al
    Instante. También me han acompañado siempre, y coincido con algún comentario en que siempre se les ha infravalorado ("el grupo que ha tocado el mismo riff en todos sus discos"). Me parecen un grupo fundamental en mi historia personal del rock. Creo que igual que en la tuya. Para mí son un grupo histórico, y mucho más que un único riff machacón. Gran entrada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto se ha dicho tambien toda la vida de ACDC, pero... ellos han logrado el exito y los demas... siguen en el sofa.

      Gracias!!!!

      Eliminar
  6. Los Status Quo también ocupan un lugar especial en mi corazón. Lo he explicado mil veces, pero la primera vez que fui a una tienda a comprar música me llevé cuatro cintas. Una era la del álbum Whatever you want. Y aunque me gusta más el If you can't stand the heat (https://ffvinilo.blogspot.com/2015/01/status-quo-if-you-cant-stand-heat1978.html), el tema título que traes en single o la inmensa Living on an island son imprescindibles. Saludos. KING

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos King! Que epoca aquella en la que ibas a las tiendas a coger cintas, CD´s o Vinilos, que ritual mas sagrado, volvias a casa con tu preciada compra y la degustabas oportunamente.

      Whatever you Want fue un disco casi en exclusiva de Parfitt y en Living on an Island se sale, no hacen falta acordes especiales ni solos ultramegarapidos, no hacen falta notas de mas si con las justas ya transmites lo quieres decir.
      If you can't stand the heat es un discazo que a tu salud, me pienso escuchar ahora mismo!

      Gracias por comentar King!

      Eliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Mi hermano tenía el single del What you're proposing, qué recuerdos. Fantástico grupo de puro rock and roll, no me extraña que sea tu grupo fetiche. Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Los mas granfes,un grupazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Steelover – Glove me (Pronit, 1984)

Ya estoy aquí de nuevo con otra de mis adquisiciones estivales, este Glove me de los belgas Steelover que me traje concretamente de Cracovia. Y como en el caso del vinilo que os comenté hace quince días, se trata de otra edición polaca licenciada por el sello Mausoleum de una banda belga. Ya es casualidad ¿no os parece?. La banda, formada a principios de los 80, estaba formada por tres amigos de Lieja, el bajista Nick Gardi y los guitarristas Mel Presti y Pat Fréson . Estos se hicieron con los servicios del batería Rudy Lenners , quien había formado parte de Scorpions llegando a grabar dos discos con ellos, y este propuso a Vince Cardillo como vocalista.    Producido por Lenners y el resto de la banda en los Shiva studios de Bruselas, este fue su primer álbum, que les otorgó cierta fama, sobre todo en Polonia. Sin embargo, el proyecto no cuajó y se separaron. Visto y no visto. Pero lo que me lla...

Van Halen - For unlawful carnal knowledge (Warner Bros., 1991)

  Como un cochino con un buen charco disfruto debatiendo sobre el bien y el mal de mis bandas favoritas, especialmente cuando en su historial ha habido un hecho diferenciador. ¡Y qué cambio más significativo en una banda de rock que su cantante! ¿David Lee Roth o Sammy Hagar? Al pobre Cherone ni mentarlo, que vaya marrón se comió. En este mismo blog podemos disfrutar de esta división: de los seis discos que editaron Van Halen con Roth a las voces, hay cuatro publicados por nuestro adorado King; con este de hoy, he traído yo dos de la época Hagar. Y no es Mr. Piltrafilla enemigo del pelirrojo, pues de los seis posts sobre su discografía en solitario escritos para nuestro blog, cinco son suyos (el otro, mío). Juzguen ustedes. Eso sí, no se nos puede negar nuestro afán por meter a los hermanos Van Halen y a sus voceras con calzador en esta vinilopedia. Por cerrar esta introducción. Aunque nunca levantaré el pendón de los Van Hagar en una batalla, pues algunos de los discos de Van Roth...

Dominoe – Keep in touch (RCA, 1988)

  Algunas historias merecen ser contadas y esta que hoy voy a contaros de la banda germana Dominoe es una de ellas. Raro que conozcas o recuerdes a estos muchachos hoy en día, pero hace casi cuatro décadas tuvieron sus famosos segundos de fama, justo los que duraba un comercial para televisión en aquella época. Formados en la República Federal Alemana, alrededor de Múnich, editaron a finales de 1987 su primer sencillo de título Here I am . La cancioncilla fue elegida por la marca Renault para promocionar su nuevo Renault 5; ese tipo de melodías se colaban en todas las casas: franceses, suizos y alemanes escucharon la pegajosa canción mientras comían o cenaban. El single trepó hasta el cuarto puesto en las listas alemanas y suizas, donde se mantuvo varios meses. Actuaron en las televisiones, hicieron algunos bolos. Y todo con una sola canción en las tiendas. Aquí os dejo la versión larga del promocional, que no tiene desperdicio. Cuando el álbum salió poco después, tuvo un subidón ...

Helix- No Rest for the Wicked (EMI/Capitol 1983)

  El nombre de Helix lleva persiguiéndome desde la adolescencia más o menos. Ahí estaban en la Heavy Rock o en Metal Hammer , que no es que saliesen entrevistas suyas cada poco, pero sí que se anunciaban sus nuevos discos, y luego en la publicidad de aquellas revistas, venían tiendas de vinilos en los que también aparecían la banda original de Ontario.  Otra publicación, Popular 1 , les empezó a prestar atención cuando se vinieron como teloneros de Kiss en el " Lick it Up Tour ". La primera vez en el Estado Español de los norteamericanos fue despintados y con Helix, y hay que decir por las crónicas escritas entonces que causaron muy buena impresión gracias a sus potentes shows.  Pude verles por primera vez en " Disco Visto ", programa dedicado íntegramente a video clips que se emitió entre el 84 y el 85,  en un espacio dedicado al Heavy Metal pasaron " Rock You ", muy potente tanto visual como musical, era el tema que abría el visceral " Walkin The...

Glory – Danger in this game (LAD, 1991)

Resulta que después de conocer Escandinavia, mi intención era dedicar mis vacaciones estivales a visitar Rusia para pasar unos días en Moscú y otros tantos en San Petersburgo. Y si tenía muchas ganas de conocer los lugares más interesantes de esas ciudades, lo que también me hacía salivar era que iba a tener la oportunidad de acceder a numerosas ediciones soviéticas de vinilos de heavy metal ochentero. Sin embargo, la escalada bélica que tuvo lugar tras la invasión de Ucrania dio al traste con esa idea, todo indica que por muchos años. No obstante, aunque sin pisar suelo de la Federación, he aprovechado mis viajes a países que en el pasado han formado parte de la URSS o su órbita para hacerme con algunos de esos objetos de mi deseo. Así, de Estonia me llevé un recopilatorio de Rainbow , de Bulgaria el debut de los Kruiz y de Polonia me he traído a casa este verano el disco que hoy os presento, este Danger in this gam...

Pearl Handle Band -Pearl Handle (Brylen Records, 1982)

 Esta es la historia de una banda de Chicago que en realidad parecía de Texas, y cuyas bandas favoritas eran de Florida.  PEARL HANDLE BAND , desde mediados de los 70 haciendo Rock confederado hasta su disolución en la primera mitad de la década siguiente. Durante sus primeros años el cuarteto sobrevivía a base de conciertos bañados en el sudor que la música de los Allman Brothers, Lynyrd Skynyrd o Marshall Tucker Band  sangraban desde sus viejos amplificadores y gastados monitores. No hubo sala destartalada del área de Chicago que no los contratase para una tarde/noche de infernal Rock & Roll.  Su radio de acción alcanzó a diversas ciudades de Tejas y de Florida, ciudades en las que pasaban por banda nativa del estado de ''La Estrella Solitaria", más por las pintas sobre todo de su vocalista "Big K", que lucía un enorme sombrero cowboy a la Charlie Daniels que por el sonido del grupo. Aunque eran un grupo modesto, viajaban en un enorme "Dogde" que...