Ya estoy aquí de nuevo con otra de mis adquisiciones estivales, este Glove me de los belgas Steelover que me traje concretamente de Cracovia. Y como en el caso del vinilo que os comenté hace quince días, se trata de otra edición polaca licenciada por el sello Mausoleum de una banda belga. Ya es casualidad ¿no os parece?. La banda, formada a principios de los 80, estaba formada por tres amigos de Lieja, el bajista Nick Gardi y los guitarristas Mel Presti y Pat Fréson. Estos se hicieron con los servicios del batería Rudy Lenners, quien había formado parte de Scorpions llegando a grabar dos discos con ellos, y este propuso a Vince Cardillo como vocalista.
Producido por Lenners y el resto de la banda en los Shiva studios de
Bruselas, este fue su primer álbum, que les otorgó cierta fama, sobre todo
en Polonia. Sin embargo, el proyecto no cuajó y se separaron. Visto y no
visto. Pero lo que me llamó la atención de la carátula –de un material entre
el papel y la cartulina bastante tosco– fue esa ilustración infecta, tan
infame que mi afán descubridor y mi curiosidad me obligaron a coger el disco
de la cubeta. El autor era Eric Philippe, que también había creado el logo
de los Killer. Total, que a tenor de lo que veían mis ojos, o la obra era un
montón de guano acorde con su portada o una joya oculta que merecía ser
descubierta. Seguid leyendo para conocer el desenlace del
misterio.
La cara A comienza con Forever, una especie de heavy rock angelino con influencias de la NWOBHM que no llega a hard melódico pero tiene un estribillo resultón y posee unas guitarras atractivas. Eso sí, la producción del álbum ya se ve que no es para tirar cohetes. En el mismo estilo pero más pegadiza es Give it up, con un estribillo repetitivo y simple aunque efectivo. Esto es música para saltar, corear y disfrutar con varias cervezas en el cuerpo, dejándose llevar sin centrarse demasiado en la calidad instrumental de la banda que –aunque solvente como grupo– no tiene una figura que destaque especialmente sobre el resto. Quién sabe, a lo mejor eso es un punto a favor. En la misma senda transita Rock bottle, otro hard rock alegre y fiestero. Con un trabajo de guitarras más presente, Hold tight es otro tema agradable que con un mejor sonido hubiese ganado muchos enteros. Y se completa la cara con la muy decente Need the heat, a la que podría definir –quizás sea por el momento de la tarde en el que la estoy escuchando– como una mezcla de Saxon y Mötley Crüe.
En el otro lado del vinilo, a lomos de una batería machacona, cabalga una Struck down que, a lo mejor es que a estas alturas mis oídos se han acostumbrado a estos tipos pero tiene un sonido más cuidado que el escuchado hasta el momento y me parece un estupendo tema, más trabajado y redondo que los anteriores. I’ve got... y Oh baby son más de lo mismo en sentido positivo, temas muy rockeros y menos simples que los de la cara A. Le sigue una destacable versión de Hey tonight de la Creedence Clearwater Revival que –los puristas me van a crucificar– en mi opinión supera a la original, mirad lo que os digo. Y el disco se completa con Never before, un trallazo hard rockero de poco más de dos minutos y medio con el que los Steelover despiden el disco de manera notable.
Vamos, que este Glove me no fue evidentemente el disco de la década, pero
–con lo que se podía haber encontrado tras esa vil portada– resulta un
perfecto tesoro escondido que, con sus carencias, cumple de manera más que aceptable
como álbum de hard’n’heavy festivo y ochentero. Hacedme caso y dadle una
oportunidad.
Por cierto, que en 2016 Lenner revivió parte de la formación y comenzaron a
tocar en directo hasta que en 2022 editaron un muy recomendable
Stainless, que hasta el momento es su último disco.
¡Feliz viernes!
@KingPiltrafilla
Madre mía, creo que no me va a gustar (no soy demasiado fan de rebuscar en el fondo de los estilos), pero solo por el provocativo comentario sobre la versión de la CCR voy a darle una escucha, ¡lo has logrado!
ResponderEliminarJajajaja... ya me dirás si opinas que tengo razón o quieres quemarme en la plaza pública.
Eliminar