Ir al contenido principal

INXS - Kick (1987, Mercury)





Empiezo el año apostando sobre seguro pues hay canciones en este trabajo que han pasado a la historia de la música y que todos conocemos. Un disco publicado en 1987 aunque posiblemente me lo comprara uno o dos años después, tras haber visto miles de veces los videoclips de sus singles en los programas musicales de aquel entonces. Creo que fue mi primer LP en el que las guitarras empiezan a sonar afiladas. Por algún sitio se empieza.


Fue el disco pelotazo de los australianos INXS. Ya con el anterior habían tenido relativo éxito, sobre todo con su canción “Original Sin” donde hicieron una fusión pop-funk-rock y un video con motos custom (por si os interesa, el clip lo comentamos en este enlace). Pero Kick vendió más de 20 millones de copias. Y eso que era difícil para clasificar en listas: no era lo bastante rock ni lo bastante funk ni, siquiera, todo lo pop que solían ser los discos de pop esos años. Sólo tenéis que oír el primer corte, el contundente “Guns in the sky” para daros cuenta de ello.




Dicen las malas lenguas que a su discográfica no le gustaba el disco. A mi me suena más a marketing porque las multinacionales no invierten si no van a conseguir beneficios. La segunda canción, “New sensation” un alegato a la sensación de vivir. Muy funk, fue uno de los singles de este LP. Recuerdo que incluso la pinchaban en los garitos de Alonso Martínez en mi época de salidas universitarias en la década de los 90.




Y llegamos a la canción que más me gusta. Bueno, en realidad no puedo elegir entre esta “Devil Inside” y el siguiente corte. El riff de guitarra es maravilloso y la interpretación de Michael Hutchence medio susurrante en ocasiones me convence completamente: “todos tenemos el demonio dentro y es difícil de creer, necesitamos un lugar llamando infierno”. Atentos al video, dirigido por Joel Schumacher, como forma de agradecer al grupo su colaboración en la banda sonora de su película de vampiros “The Lost boys” (joder, un clásico de nuestra generación, ¿no?)



¿Con quién me quedo entonces? ¿Con papá o con mamá? ¿Con “Devil inside” o “Need you tonight”? Pues no puedo elegir, como ya he dicho antes. Este “Need you tonight” me parece una de las canciones más sensuales que recuerdo. En mis cintas recopilatorias solía ser fija. Otro riff inconfundible y Hutchence inconmensurable. Fue número uno por todo el mundo. Dios, ¿no os levantais del asiento para moveros?




Pues ya con estas cuatro canciones podrían haber rellenado el resto del disco con fanfarrias si quisieran y habría pasado a la historia. Pero hay más. Eso sí, os voy a confesar algo. Yo equiparo este Kick con el Joshua Tree de U2 porque casi todo el mundo dice que son sus mejores trabajos y contienen sus temas más universales. Pero como obra total me gustan más el X y Achtung baby, respectivamente. Soy así: idolatro “Devil inside”, “Need you tonight”, “I Still haven’t found…” y “With or without you” por encima del resto pero me quedo con los otros trabajos completos.


El “Need you tonight” va entrelazado con el siguiente tema “Mediate”. De hecho, la versión completa del videoclip anterior también lleva el “Mediate” donde el grupo homenajea el “Subterranean Homesick blues” de Bob Dylan, mostrando carteles con la letra reivindicativa de la canción. Por cierto, el tema gana enteros en el directo Live baby live. Aquí separado del video original.




The loved one” es una cover de un grupo australiano de mismo nombre, y que ya habían versioneado en sus primeros discos. Aquí decidieron arreglarla de otra manera. A pesar de que suena a relleno, me gusta.


La segunda cara comienza “Wild life”, muy fiestera, que da paso a otra de las joyas: “Never tears us apart”. Es la balada del disco. También sonó mucho en las radios. En su autobiografía contaban que, originalmente, era un tema rockabilly al estilo Fats Domino. Bien, no sé cómo sonaría de esa manera. Sólo sé que, la versión del disco es una de las baladas de los 80.




Seguimos con otro tema que me mola bastante. “Mistify” fue el último single editado. A mi me suena muy elegante, no sé definirlo de otra manera




El tema que, inexplicablemente, da título al disco entero, “Kick” es el más flojo, una especie de R&B al estilo Blues Brothers. También curioso que el tour mundial que hicieron para defender este LP llevara como nombre el título de la siguiente canción, “Calling all nations”. Y terminamos con “Tiny Daggers”. Era muy complicado mantener el nivel y estos tres últimos temas son flojitos aunque “Tiny Daggers” te deja buen sabor de boca.


Fue una lástima el suicidio, sólo diez años después de publicar este disco, de Michael Hutchence porque aún tenía mucho que dar al lado de los tres hermanos Farrell. Me caía bien. Por cierto, ¿os he dicho alguna vez que también me cae bien Beck? Pues buscad en youtube su homenaje a este disco con su proyecto Record Club, en este caso con la colaboración de St. Vincent, que me cae aún mejor. Espectacular.





Comentarios

  1. Nunca he escuchado un disco entero de INXS, por algún sitio habrá que empezar. Eso sí, versionaza de St. Vincent y Beck, vaya dos musicazos. A ver si la del disco me gusta la mitad que la que se marcan esos dos. Saludoss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En mi opinión INXS marcaron los límites del pop rock de los ochenta. Además, fueron de los primeros que tuvieron como teloneros a los Guns n Roses jeje

      Eliminar
  2. Es un placer leerte siempre, el gusto que pones, la pasión. ¡Dan ganas de enamorarse de INXS! En su época no les hice mucho caso (yo es que era un greñudo y estos no pegaban nada); con los años ha caído de vez en cuando alguna escucha ocasional, pero sin mucho éxito. No está hecha la miel dicen para la oreja del asno. De todos modos, como hace años que no les muerdo voy a probar un cacho a ver si me hace buena digestión. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son flojitos para que te enamores tú de ellos... Pero algún momento de disfrute te pueden dar. Gracias por lo que me toca.

      Eliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...