Ir al contenido principal

Therion "Theli" (Nuclear Blast 1996)




"Theli" de Therion puede ser el álbum de metal sinfónico más esencial jamás lanzado. Es el tipo de trabajo que es necesario escuchar al menos una vez en la vida de un fanático del heavy metal. Es un álbum que vale la pena explorar a fondo para los fanáticos de Therion y también para los que no, ya que existe en muchas versiones y formatos diferentes que incluyen pistas adicionales e incluso cortes en vivo adicionales. Soy consciente del hecho de que muchas bandas experimentaron con música heavy metal y elementos sinfónicos. Citemos Master of Disguise" de Lizzy Borden o "Gutat Ballet" de Savatage, que fueron estrenados en 1989 y seguidos por otros años más tarde. Lo que hace que Theli se destaque entre estos otros lanzamientos ambiciosos es la consecuente voluntad de fusionar elementos operísticos y sinfónicos con Doom, Gothic e incluso Power Metal en partes iguales para inventar algo extremadamente valiente y completamente inigualable en originalidad. Es algo nuevo desde un punto de vista como fans de ésta música, pero también desde un enfoque atmosférico y técnico. Este álbum cuenta con pistas sofisticadas que incluyen voces oscuras y crudas, coros completos, riffing de agarre, trabajo de ritmo vívido y las orquestaciones de teclado de coronación. La música clásica y el heavy metal rara vez han tenido un contacto tan estrecho como en este lanzamiento. En un momento en que la escena de metal parecía estar menguando en el poder, bandas como Amorphis, Lacrimosa, Moonspell y Therion mantuvieron viva toda una escena con su enfoque decidido a inventar y reinventarse con cada nuevo lanzamiento. A fines de los años '90s y los primeros años del nuevo milenio. 



La primera vez que escuché Therion fue la clásica "To Mega Therion" fue hace aproximadamente diez años, cuando se incluyó en una doble colección de DVD como parte de la muy recomendable serie de "Monsters Of Metal" de Nuclear Blast. Hay muy pocos momentos preciosos en tu vida cuando escuchas una canción y te das cuenta de que cambiará tu percepción de la música. Escuchar esta canción fue uno de esos momentos. Cuanto más escuchaba, más me quedaba sin palabras, sorprendido. La belleza y la bestia mezcla de riffs pesados ​​y poderosas voces masculinas crudas con coros masculinos y femeninos fue lo suficientemente especial. Cuando surgió el increíble solo con guitarra y teclado en duelo, seguido de una sección de coros sagrados, me puse la piel de gallina y el latido del corazón. La conclusión llegó, con un piano y una trompeta encantadores, y tenía la mente totalmente en un nivel demasiado extasiado se había combinado de manera increíble todos los instrumentos. Coros, pianos, violines, ¿Y hasta las trompetas en una canción de metal? Esto era algo completamente nuevo para mí, y sacudió mi mundo de quince años. Gracias a Therion, volví a escuchar  de nuevo y redescubrir la música clásica en esos tiempos. Estos músicos de death metal de pelo largo acababan de reinventar todo un género con una canción.

Es difícil creerlo, pero lo más sorprendente de Theli es que el resto del álbum es tan sorprendente como la apertura "Preludium" y "To Mega Therion". El bajo relajante y los misteriosos tonos de teclado de "Cults Of The Shadows" captan de inmediato mi intención, y la canción se convierte en un himno sinfónico pegadizo, pero diversificado, con dos vocalistas masculinos sombríos, además de los grandiosos coros. Esta canción es muy fácil de acercar y pegadiza desde el principio en adelante. El siguiente "In The Desert Of Set" viene con un obvio sentimiento egipcio. Desde la introducción, las guitarras toman el control y conducen a pasajes donde los graciosos coros femeninos y masculinos intercambian con voces masculinas limpias y ásperas. La canción sorprende con su impresionante estructura que incluye un corto interludio de bajos de guitarra, elementos populares recurrentes, Piano de cola majestuoso, y partes orquestales más rápidas. Therion puso más ideas en esta única canción impresionante que la mayoría de las demás en álbumes o discografías completas. "Nightside Of Eden" continúa convenciendo con sonidos más progresivos, casi con infusión de rock espacial, un final apasionado con solos de guitarra de la más alta calidad. "Invocation Of Naamah" es la única pista más rápida en el disco que se remonta musicalmente a los primeros días de la banda. Los rápidos versos de death metal melódico se encuentran con los elementos orquestales y las voces operísticas típicas de la banda durante la mayor parte del resto de la canción, y el resultado final suena de manera refrescante.



"The Siren Of The Woods" es, con mucho, la pista más larga del disco, y es una canción bellísima, muy agradable y elegante que ofrece sonidos de teclado más misteriosos, cantos sacros y una atmósfera épica. Es sobre todo instrumental, y casi no presenta instrumentación metálica alguna. Las suaves voces femeninas me hacen pensar en la música new age, pero también tienen un toque tierno de folk asiático. El canto masculino tranquilo que complementa a la artista femenina podría haber venido directamente de una ópera italiana. Entre muchas canciones muy impresionantes, esta es definitivamente la más valiente y radical de Therion, ya que casi rompe con las expectativas de los críticos y fanáticos, así como con el propio pasado de Therion y el Death Metal. Es muy simbólico elegir exactamente este título como un solo. Le muestra al mundo que con Therion, solo puede esperar lo inesperado. A pesar de su longitud, esta canción de cuna flotante definitivamente tiene su propio encanto. Es una pista perfecta para dormirse pacíficamente. Las suaves voces femeninas me hacen pensar en la música new age, pero también tienen un toque tierno de folk asiático. Es una pista perfecta para dormirse pacíficamente. Es muy simbólico elegir exactamente este título como un solo.



No hay dudas en mi mente, Theli es un registro revolucionario. No importa qué versión elijas, diviértete con esta obra maestra alucinante. 



Theli es como una gran ópera de metal. No es un álbum conceptual, pero es exitoso para crear un nuevo mundo diferente, un mundo lleno de mitos e imaginación. Las melodías pegajosas y el coro hacen que las canciones sean memorables, y la variedad del estilo puede satisfacer diferentes gustos de los amantes de la música. Es uno de esos pocos álbumes que te sorprenderán por primera vez. Theli marca un importante punto de inflexión en la carrera de Therion. Es el comienzo de la era dorada de esta mega bestia y uno de los muchos álbumes por excelencia de Therion que todos deberían tener. Si aún no lo has escuchado, solo inténtalo, este es un clásico instantáneo.












Comentarios

  1. Pues a escucharlos toca, no queda otra. Lo has puesto tan bien que no puedo esperar. :)

    ResponderEliminar
  2. Como recordar a los Therion en éste disco.

    ResponderEliminar
  3. "Es el tipo de trabajo que es necesario escuchar al menos una vez en la vida de un fanático del heavy metal" oh yeah!!! si señor pedazo de entrada y de discazo que en su día lo trillé pero lo tenía un poco olvidado. Me lo pongo pronto. Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Fantástica entrada, amigo. Aunque no son de mi devoción le he dado una escucha como buen fanático del heavy metal. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Steelover – Glove me (Pronit, 1984)

Ya estoy aquí de nuevo con otra de mis adquisiciones estivales, este Glove me de los belgas Steelover que me traje concretamente de Cracovia. Y como en el caso del vinilo que os comenté hace quince días, se trata de otra edición polaca licenciada por el sello Mausoleum de una banda belga. Ya es casualidad ¿no os parece?. La banda, formada a principios de los 80, estaba formada por tres amigos de Lieja, el bajista Nick Gardi y los guitarristas Mel Presti y Pat Fréson . Estos se hicieron con los servicios del batería Rudy Lenners , quien había formado parte de Scorpions llegando a grabar dos discos con ellos, y este propuso a Vince Cardillo como vocalista.    Producido por Lenners y el resto de la banda en los Shiva studios de Bruselas, este fue su primer álbum, que les otorgó cierta fama, sobre todo en Polonia. Sin embargo, el proyecto no cuajó y se separaron. Visto y no visto. Pero lo que me lla...

Dominoe – Keep in touch (RCA, 1988)

  Algunas historias merecen ser contadas y esta que hoy voy a contaros de la banda germana Dominoe es una de ellas. Raro que conozcas o recuerdes a estos muchachos hoy en día, pero hace casi cuatro décadas tuvieron sus famosos segundos de fama, justo los que duraba un comercial para televisión en aquella época. Formados en la República Federal Alemana, alrededor de Múnich, editaron a finales de 1987 su primer sencillo de título Here I am . La cancioncilla fue elegida por la marca Renault para promocionar su nuevo Renault 5; ese tipo de melodías se colaban en todas las casas: franceses, suizos y alemanes escucharon la pegajosa canción mientras comían o cenaban. El single trepó hasta el cuarto puesto en las listas alemanas y suizas, donde se mantuvo varios meses. Actuaron en las televisiones, hicieron algunos bolos. Y todo con una sola canción en las tiendas. Aquí os dejo la versión larga del promocional, que no tiene desperdicio. Cuando el álbum salió poco después, tuvo un subidón ...

Helix- No Rest for the Wicked (EMI/Capitol 1983)

  El nombre de Helix lleva persiguiéndome desde la adolescencia más o menos. Ahí estaban en la Heavy Rock o en Metal Hammer , que no es que saliesen entrevistas suyas cada poco, pero sí que se anunciaban sus nuevos discos, y luego en la publicidad de aquellas revistas, venían tiendas de vinilos en los que también aparecían la banda original de Ontario.  Otra publicación, Popular 1 , les empezó a prestar atención cuando se vinieron como teloneros de Kiss en el " Lick it Up Tour ". La primera vez en el Estado Español de los norteamericanos fue despintados y con Helix, y hay que decir por las crónicas escritas entonces que causaron muy buena impresión gracias a sus potentes shows.  Pude verles por primera vez en " Disco Visto ", programa dedicado íntegramente a video clips que se emitió entre el 84 y el 85,  en un espacio dedicado al Heavy Metal pasaron " Rock You ", muy potente tanto visual como musical, era el tema que abría el visceral " Walkin The...

Glory – Danger in this game (LAD, 1991)

Resulta que después de conocer Escandinavia, mi intención era dedicar mis vacaciones estivales a visitar Rusia para pasar unos días en Moscú y otros tantos en San Petersburgo. Y si tenía muchas ganas de conocer los lugares más interesantes de esas ciudades, lo que también me hacía salivar era que iba a tener la oportunidad de acceder a numerosas ediciones soviéticas de vinilos de heavy metal ochentero. Sin embargo, la escalada bélica que tuvo lugar tras la invasión de Ucrania dio al traste con esa idea, todo indica que por muchos años. No obstante, aunque sin pisar suelo de la Federación, he aprovechado mis viajes a países que en el pasado han formado parte de la URSS o su órbita para hacerme con algunos de esos objetos de mi deseo. Así, de Estonia me llevé un recopilatorio de Rainbow , de Bulgaria el debut de los Kruiz y de Polonia me he traído a casa este verano el disco que hoy os presento, este Danger in this gam...

Pearl Handle Band -Pearl Handle (Brylen Records, 1982)

 Esta es la historia de una banda de Chicago que en realidad parecía de Texas, y cuyas bandas favoritas eran de Florida.  PEARL HANDLE BAND , desde mediados de los 70 haciendo Rock confederado hasta su disolución en la primera mitad de la década siguiente. Durante sus primeros años el cuarteto sobrevivía a base de conciertos bañados en el sudor que la música de los Allman Brothers, Lynyrd Skynyrd o Marshall Tucker Band  sangraban desde sus viejos amplificadores y gastados monitores. No hubo sala destartalada del área de Chicago que no los contratase para una tarde/noche de infernal Rock & Roll.  Su radio de acción alcanzó a diversas ciudades de Tejas y de Florida, ciudades en las que pasaban por banda nativa del estado de ''La Estrella Solitaria", más por las pintas sobre todo de su vocalista "Big K", que lucía un enorme sombrero cowboy a la Charlie Daniels que por el sonido del grupo. Aunque eran un grupo modesto, viajaban en un enorme "Dogde" que...

Van Halen - For unlawful carnal knowledge (Warner Bros., 1991)

  Como un cochino con un buen charco disfruto debatiendo sobre el bien y el mal de mis bandas favoritas, especialmente cuando en su historial ha habido un hecho diferenciador. ¡Y qué cambio más significativo en una banda de rock que su cantante! ¿David Lee Roth o Sammy Hagar? Al pobre Cherone ni mentarlo, que vaya marrón se comió. En este mismo blog podemos disfrutar de esta división: de los seis discos que editaron Van Halen con Roth a las voces, hay cuatro publicados por nuestro adorado King; con este de hoy, he traído yo dos de la época Hagar. Y no es Mr. Piltrafilla enemigo del pelirrojo, pues de los seis posts sobre su discografía en solitario escritos para nuestro blog, cinco son suyos (el otro, mío). Juzguen ustedes. Eso sí, no se nos puede negar nuestro afán por meter a los hermanos Van Halen y a sus voceras con calzador en esta vinilopedia. Por cerrar esta introducción. Aunque nunca levantaré el pendón de los Van Hagar en una batalla, pues algunos de los discos de Van Roth...