Ir al contenido principal

Kreator "Coma Of Souls" Epic Records (1990)


Nos encontramos ante el comienzo de una nueva década en el siglo XX y parece que nadie sabe por donde evoluciona la música moderna, incluido el "metal" el hijo maldito del Rock ´n Roll sin duda que rememorando esos años nos encontramos que las bandas de Heavy Metal son menos comunes sus vídeos en la programación de un otrora canal de música en aquellos años que servia para dar a conocer a las bandas emergentes de metal de aquellos años aunque por otra parte desde el underground se gestaba la aparición y asalto de otros "hijos malditos" que llegarían para quedarse dentro del metal extremo. 

En el lado del Thrash Metal (el cual acompañó y mantuvo el liderazgo junto al Heavy Metal como los estandartes del metal extremo de los años '80s), las cosas parecían que las bandas del subgénero ya consolidadas nos entregaban los últimos discos considerados clásicos dentro de su discografía y de la historia del metal contemporáneo. Así mientras que Metallica, Slayer, Megadeth y Anthrax en el año 1990 nos entregaron discos que dieron de que hablar en todo el mundo, en el continente europeo de igual manera la escena alemana respondía con el lanzamiento de sendas producciones de sus propios guerreros dentro del subgénero, hablamos de los grandiosos Destruction, Sodom, Tankard y Kreator se apuntaban a los grandes lanzamientos de ese año emblemático.

Nos ocuparemos del quinto álbum de Kreator titulado "Coma Of Souls" (Coma de las Almas) fue publicado el 6 de noviembre de 1990 a través de la Noise Records y producido por el gran Randy Burns quien había sido el responsable del sonido de bandas como Megadeth y Death de Chuck Schuldiner, entre otras más. Un disco muy esperado luego de su anterior producción que impacto a los metalheads alrededor del mundo ante el estilo y sonido plasmado con el cual el mundo musical volteo a ver y respetar la escena alemana de aquella segunda mitad de la década de los '80s. Cabe aclarar que la edición que conseguí es una reedición a través de la label Epic, pero el diseño y booklet interior es el mismo que el de la primera edición publicada. Grandiosa portada por Andreas Marschall muy emblemática con el rostro de la "mascota" del grupo llamada 'Violent Mind' con la cabeza mostrando imágenes de la humanidad en caos.


El track list del álbum es el siguiente: 

Lado A: 
"When the Sun Burns Red" – 5:28
"Coma of Souls" – 4:18
"People of the Lie" – 3:15
"World Beyond" – 2:02
"Terror Zone" – 5:54

Lado B:
"Agents of Brutality" – 5:16
"Material World Paranoia" – 4:59
"Twisted Urges" – 2:46
"Hidden Dictator" – 4:47
"Mental Slavery" – 5:43


El line up de la banda estuvo integrado por Mille Petrozza como vocalista y guitarrista,
el conocido Frank "Blackfire"(tras su salida de Sodom se incorporó a ésta banda) como guitarrista principal, Rob Fioretti en el puesto bajista y finalmente el maestro Jürgen "Ventor" Reil en el trabajo como baterista. Una tremenda alineación que consiguió encumbrar al metal alemán dentro de la escena mundial, demostrándonos que nos solo el Heavy y Power ofrecían bandas legendarias. Con éste disco la banda encabezada por Mille se enfiló hacía la cima de los grandes dentro del subgénero. No es para menos si tomamos en cuenta el estilo y sonido plasmado en todas y cada una de las 10 canciones que integran el álbum. 


Tras una intro con guitarras acústicas muchos pensamos que a los alemanes se le había pegado lo del "Álbum negro" de los Metallica en el sonido, que nos lo habían cambiado por otra agrupación de diferente estilo, pero todo resulto en falsa alarma ya que cuando avanza un poco más del primer minuto las guitarras revientan al igual que la batería de "Ventor" a doble pedal y sin piedad tenemos lo que conocemos como Thrash Metal dentro de nuestros cánones. Ha dado inicio "When the Sun Burns Red" de manera brutal y a Petrozza escupiendo a nuestro rostro las letras de la canción. "Coma of Souls", el tema título nos anuncia la llegada del Armageddon, y encima nos atrapa ante su sonido. Guitarras ultracrudas y limpias a la vez, se respira dentro del sonido una ira densa y perversa, además una velocidad galopante 'made in Kreator 100%' , por supuesto que tenemos otro clásico instantáneo, se te graba en la mente nada más acabar el tema. Himno Thrasher de gran nivel. 


Enseguida llega una pieza que es todo un himno para los metalheads de antaño y de la generación actual, nos referimos a la grandiosa "People of the Lie" cuyas letras junto  a la composición de toda la canción nos ofrecen la calidad de la banda en su conjunto y para recordar que te encuentras ante el poderío del Thrash alemán de aquellos años. La letra cuyo fragmento dice "Tú eres para mí la basura de carne y sangre/ yo amaría ver que tú te pudrieses en el barro/ y cuando tú mueras nadie derramará una lagrima..." acompañada de las veloces guitarras del tándem Petrozza- Blackfire nos transporta a niveles de euforia ante lo que escuchamos, eso es el Thrash Metal de la vieja escuela y en ésta canción todavía lo transmitían los alemanes. 


Esa pieza llamada "World Beyond" (con un tono muy desenfadado, casi hiriente como si fuera un híbrido entre el Thrash, el Hardcore y Punk) sirve de antesala a "Terrorzone", otro de los máximos momentos, ya no solo del disco que estamos viviendo (o que nos está llevando al headbanging, la guitarra y batería al aire, de perdido mover el pie ante los estribillos), sino de la obra de la banda. Una entrada melódica da paso a un salvaje riffeo, que pronto escupe como si fuera un galope de truenos sonoros que espantarían a los mismísimos dioses de la guerra. La canción narra las vivencias de un mal viaje de ácido. Todo una joya de la discografía de los alemanes. Enormes!!! 

Enorme obra magna, que cerró uno de los ciclos más gloriosos de la banda. Mille Petrozza siempre ha sabido parir obras maestras de una calidad indiscutible (incluso las más discutidas y vilipendiadas), pero aunque nunca sonaron igual de devastadores que en ese periodo 1986 - 1990, pese a seguir hoy en día a un nivel que pocos tienen de su vieja camada de compañeros de generación. Por ello no quiere decir que la banda no posea el talento suficiente para sobrevivir, su última grabación en el 2012 es prueba de ello. Grandes los Kreator!!!


Aquí les dejo algunos links con videoclips de las canciones del grandioso álbum "Coma Of Souls" que llevó a la agrupación a la categoría de leyendas.






Buen fin de semana amigos y amigas del blog, un saludo desde ésta parte del mundo. 

Comentarios

  1. Como bien dices este disco cerró unos años excelentes para Kreator, siempre infravalorados, en mi opinión, al compararlos con otras bandas hermanas de género. También recomiendo su última obra en estudio, que creo recordar ya traje por aquí. Un saludo metalero.

    ResponderEliminar
  2. Por supuesto amigo yo igual recomendaría el último que es una verdadera joya del Thrash Metal en los tiempos actuales. Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...