Ir al contenido principal

Great White "Great White" (1984) EMI


El álbum homónimo y debut a la vez de una gran banda de Heavy Metal y Hard Rock, una excelente combinación que le permitió sumar muchos adeptos desde sus Eps titulados "Out Of The Night" y "On Your Knees", ambos publicados en 1982, llegamos al año 1984 donde salieron excelentes discos y la publicación del tan esperado primer full-lenght de la banda  Great White no se hacía esperar. Salió publicado a través de la EMI records la cual adquirí con mucho esfuerzo por ser una pieza de vinilo de las más buscadas por los coleccionistas del género. Así llegaba a mis manos un estupendo trabajo de los más añorados por los fanáticos de la década de los años ´80s. Una recomendación de otro fanático de la banda que desde que me la puso en el estéreo me dejo sorprendido con su primer track, de esa manera decidí que debería hacer todo lo posible por conseguirla, aunque sea en segunda mano que es como la adquirí.

La cubierta que tengo solo se encuentra en portada negra con el nombre del grupo en color blanco y otros escritos como relieve en la misma, es de la primera edición que me tocó tener, ya que existe otra versión donde usan la contraportada como la portada principal donde se puede ver una fotografía en grande de la banda. En aquel entonces estaban integrados como un cuarteto de muy buen calibre que inspiraba respeto por sus excelentes composiciones dentro de su estilo. Se puede escuchar Heavy Metal clásico, Hard Rock y AOR de muy buen "feeling", se lucen las guitarras del líder y vocalista principal Jack Russell, apoyado por Mark Kendall quienes se destacaron por ser los principales cerebros del sonido de la banda que los llevaría a encumbrarse con sus lanzamientos previos a su primer disco. En el bajo se encontraba Lorne Black y en la batería Gary Holland, además como músicos de sesión e invitados estuvieron Alan Niven, Gary Gersh, Mark Wesley y Michael Lardie quienes se destacaron por aportar los grandes coros que escuchamos en cada una de la piezas del disco. Fue producido, mezclado y ecualizado por el gran experto productor alemán Michael Wagener quien había trabajado con Accept, Dokken y Alice Cooper entre otros. Así en manos expertas y con la calidad de la banda era obvio que el resultado sería un trabajo para la historia.


El vinilo tiene en el lado A las piezas: su clásica pieza y un himno personal del grupo así como de todo adolescente de aquellos años "Out of the Night" un inicio muy potente con esas guitarras filosas de los dos líderes y con la voz de Rusell cantándole al amor juvenil, vamos la chica de tus sueños en juventud; la grandiosa "Stick It" con esos grandes coros que es por demás decir lo contagiosa que resulta escucharla todavía; "Substitude" nos lleva al éxtasis con esos grandes rifs de las guitarras dobles que sin duda te pone las pilas sobretodo por la grandiosa letra que tiene; "Bad Boys" es un himno del grupo porque representa lo que era la opinión de la sociedad con éste tipo de músicos que tenían el estilo, sin saber que ellos le cantaban al amor y otros problemas de juventud y finalizaban con la polémica "On Your Knees" que tiene referencias de corte erótico en las letras y como seguramente ya habrán anticipado hizo que directivos de la label y sectores conservadores pegaran el grito en el cielo. Ésta última había sido tomado de su anterior Ep así como uno de los singles del disco.

En tanto en el lado B del vinilo se encuentran grandes canciones igual como la abridora "Streetkiller" que nos relata un breve cuento de terror, un thriller que viene muy bien debido a que en ese año se estrenaron grandes películas de terror en los cines, la banda homenajeaba ese tipo de cintas con ésta pieza; la siguiente tiene mucho de ese sonido ochentero que extrañamos por lo bien que se escucha, sin duda "No Better Than Hell" es una pieza que no tiene desperdicio alguno por su temática juvenil; "Hold On" es una de aquellas piezas que en vivo debieron llevar al climax a la audiencia debido a su corte de power-ballad que en aquel entonces funcionaba muy bien para todas las bandas que componían canciones con ésta estructura, sin duda que te quedas con el coro durante un rato; "Nightmares" y "Dead End" son dos piezas con las cuales un gran álbum se terminaba y que resultaría un escaparate para la propia banda como un emblema de aquellos años para los fans y futuras bandas que seguirían su senda musical.



El libro del interior del vinilo es una auténtica joya con fotos de la banda de aquellos años, les dejo estos enlaces para apreciar parte de las grandiosas canciones del primer trabajo de Great White, sin duda que te harás de alguna favorita si es tu primera escucha de éste grupo. Si los conoces seguramente te recordarán buenos tiempos ya que parte de sus canciones son parte de la vida de todo aquel que aprecia la música de los ochenta.


"Out Of The Night"


"Stick It" Video oficial


"On Your Knees"


"Hold On"

En 1999 se realizó una reedición donde vendrían incluidos dos covers, uno de Jimi Hendrix y otro de Led Zeppelin pero con otro nombre, ya que llevaría por título "Stick It". Espero que te puedas conseguir éste gran trabajo del grupo sin duda no debe faltar en la discografía más selecta de todo buen melómano de la buena música. Feliz fin de semana que por lo pronto vuelvo a pinchar a GREAT WHITE.
Grandes!!!!

Comentarios

  1. Son el típico grupo del que me gustan temas varios, pero no la totalidad de sus álbumes. Imperdonablemente, no tengo nada de ellos. Me has dado una idea y este fin de semana les daré un repaso. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Pues de Great White me gusta más la etapa de finales de los ochenta, con el ...Twice shy y el Hooked, pero este tampoco está mal, sonaba más heavy que lo hecho a posteriori. Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Steelover – Glove me (Pronit, 1984)

Ya estoy aquí de nuevo con otra de mis adquisiciones estivales, este Glove me de los belgas Steelover que me traje concretamente de Cracovia. Y como en el caso del vinilo que os comenté hace quince días, se trata de otra edición polaca licenciada por el sello Mausoleum de una banda belga. Ya es casualidad ¿no os parece?. La banda, formada a principios de los 80, estaba formada por tres amigos de Lieja, el bajista Nick Gardi y los guitarristas Mel Presti y Pat Fréson . Estos se hicieron con los servicios del batería Rudy Lenners , quien había formado parte de Scorpions llegando a grabar dos discos con ellos, y este propuso a Vince Cardillo como vocalista.    Producido por Lenners y el resto de la banda en los Shiva studios de Bruselas, este fue su primer álbum, que les otorgó cierta fama, sobre todo en Polonia. Sin embargo, el proyecto no cuajó y se separaron. Visto y no visto. Pero lo que me lla...

Dominoe – Keep in touch (RCA, 1988)

  Algunas historias merecen ser contadas y esta que hoy voy a contaros de la banda germana Dominoe es una de ellas. Raro que conozcas o recuerdes a estos muchachos hoy en día, pero hace casi cuatro décadas tuvieron sus famosos segundos de fama, justo los que duraba un comercial para televisión en aquella época. Formados en la República Federal Alemana, alrededor de Múnich, editaron a finales de 1987 su primer sencillo de título Here I am . La cancioncilla fue elegida por la marca Renault para promocionar su nuevo Renault 5; ese tipo de melodías se colaban en todas las casas: franceses, suizos y alemanes escucharon la pegajosa canción mientras comían o cenaban. El single trepó hasta el cuarto puesto en las listas alemanas y suizas, donde se mantuvo varios meses. Actuaron en las televisiones, hicieron algunos bolos. Y todo con una sola canción en las tiendas. Aquí os dejo la versión larga del promocional, que no tiene desperdicio. Cuando el álbum salió poco después, tuvo un subidón ...

Helix- No Rest for the Wicked (EMI/Capitol 1983)

  El nombre de Helix lleva persiguiéndome desde la adolescencia más o menos. Ahí estaban en la Heavy Rock o en Metal Hammer , que no es que saliesen entrevistas suyas cada poco, pero sí que se anunciaban sus nuevos discos, y luego en la publicidad de aquellas revistas, venían tiendas de vinilos en los que también aparecían la banda original de Ontario.  Otra publicación, Popular 1 , les empezó a prestar atención cuando se vinieron como teloneros de Kiss en el " Lick it Up Tour ". La primera vez en el Estado Español de los norteamericanos fue despintados y con Helix, y hay que decir por las crónicas escritas entonces que causaron muy buena impresión gracias a sus potentes shows.  Pude verles por primera vez en " Disco Visto ", programa dedicado íntegramente a video clips que se emitió entre el 84 y el 85,  en un espacio dedicado al Heavy Metal pasaron " Rock You ", muy potente tanto visual como musical, era el tema que abría el visceral " Walkin The...

Glory – Danger in this game (LAD, 1991)

Resulta que después de conocer Escandinavia, mi intención era dedicar mis vacaciones estivales a visitar Rusia para pasar unos días en Moscú y otros tantos en San Petersburgo. Y si tenía muchas ganas de conocer los lugares más interesantes de esas ciudades, lo que también me hacía salivar era que iba a tener la oportunidad de acceder a numerosas ediciones soviéticas de vinilos de heavy metal ochentero. Sin embargo, la escalada bélica que tuvo lugar tras la invasión de Ucrania dio al traste con esa idea, todo indica que por muchos años. No obstante, aunque sin pisar suelo de la Federación, he aprovechado mis viajes a países que en el pasado han formado parte de la URSS o su órbita para hacerme con algunos de esos objetos de mi deseo. Así, de Estonia me llevé un recopilatorio de Rainbow , de Bulgaria el debut de los Kruiz y de Polonia me he traído a casa este verano el disco que hoy os presento, este Danger in this gam...

Pearl Handle Band -Pearl Handle (Brylen Records, 1982)

 Esta es la historia de una banda de Chicago que en realidad parecía de Texas, y cuyas bandas favoritas eran de Florida.  PEARL HANDLE BAND , desde mediados de los 70 haciendo Rock confederado hasta su disolución en la primera mitad de la década siguiente. Durante sus primeros años el cuarteto sobrevivía a base de conciertos bañados en el sudor que la música de los Allman Brothers, Lynyrd Skynyrd o Marshall Tucker Band  sangraban desde sus viejos amplificadores y gastados monitores. No hubo sala destartalada del área de Chicago que no los contratase para una tarde/noche de infernal Rock & Roll.  Su radio de acción alcanzó a diversas ciudades de Tejas y de Florida, ciudades en las que pasaban por banda nativa del estado de ''La Estrella Solitaria", más por las pintas sobre todo de su vocalista "Big K", que lucía un enorme sombrero cowboy a la Charlie Daniels que por el sonido del grupo. Aunque eran un grupo modesto, viajaban en un enorme "Dogde" que...

Dokken- Erase The Slate (BMG 1999/Church of Vinyl 2021)

  Don Dokken llegó a ser un personaje realmente popular a finales de los 80. En Europa lo conocíamos, en América muchos lo amaban y en Japón directamente lo adoraban.  Cuenta la leyenda que Tom Bradley, alcalde de Los Angeles, entregó las llaves de la ciudad a la banda por el éxito cosechado internacionalmente. Otra historia cita exclusivamente a Don Dokken como benefactor de varios hospitales infantiles lo que llevaría al alcalde Demócrata a señalar el día 27 de Febrero del 88 en rojo en el calendario.  Cierto o bulo el caso es que la estrella de Don Dokken y su banda se fue apagando durante los primeros 90. Salpicados por la marea Seattle llegaron a sacar tardíamente su disco "Grunge" (" Shadowlife ") , y luego George Lynch abandonó la nave.  Afortunadamente Don reagrupó a Pilson y a Mick Brown entorno a un nuevo guitarrista, el espectacular Reb Beach , que había hecho carrera a finales de los 80 con Kip Winger , y que llamó la atención de los  tres Dokke...