Ir al contenido principal

Esturión – Vicio (1989 – La Rosa Records)







Amig@s, oficialmente estoy de vacaciones, se que os alegráis. No quería largarme unos días "pa Caí", sin realizar la recomendación vinilera semanal, este viernes de la mano del grupo Esturión que terminando la década de los ochenta se marcaron un disco con el sugerente título de “Vicio”.

Desde el madrileño Valle del Kas, aunque procedentes de un pueblo de mi querida Cuenca -cuyo nombre nunca llegué a saber- dos amigos inseparables, además de primos, José Antonio Caño "Txikitín" (guitarra) y Jesús Redondo "Chato" (guitarra), fundan, junto a Javier Osa "Patata" (bajo) y Toño Tena (batería), Esturión

Ganar la X edición del Villa (1987) -se habían presentado también los dos años anteriores- y aparecer en 1988 en el recopilatorio “Hecho en Vallecas” con un tema propio (“Antibélico”), les permite tener cierta reputación dentro del rock madrileño. A partir de aquí, un par de años buenos: promoción, conciertos, festivales y un disco debajo del brazo de la mano de Alfredo Piedrafita que los produce -junto con Ángel Aguado- y los lleva de bolos con los Barricada.




El disco contiene diez temas rockeros muy variados, que discurren entre el rock más clásico, el hard o el blues, pero todos ellos con el típico toque urbano y vacilón de la época. Un disco que en su día tuvo una buena acogida y que no tiene desperdicio. No os perdáis “Chicas de mala fe”, “La Guerra”, “Qué echaste en el vaso”, “Vicio” o “El valle del kas”.






Tras tres discos más en el mercado, ausencia durante varios años, y un recopilatorio con intenciones en el 2008 ("Pasado, Presente y Futuro"), en la actualidad siguen dando guerra, teniendo su próxima actuación el 10 de agosto en el Leyendas del Rock.

Buen finde y verano. Sed felices, es una orden.

Temas:

Por delante:
1. Chicas de mala fe
2. Siempre hacia atrás
3. Qué echaste en el vaso
4. El último juicio
5. Rythm and blues

Por detrás:
6. Vicio
7. Baila y no pares
8. Valle del kas
9. La guerra
10. Cantaré













Comentarios

  1. Si en otras ocasiones me rindo ante la calidad de los grupos patrios de hard rock que nos recuerda, esta vez opino que los Esturión -más rock que hard- eran un poco de segunda división. El grupo lo conocía, pero no identificaba ninguno de sus temas. Saludos y felices vacaciones en esa ciudad. Estuve hace años y me jarté de gazpacho, Cruzcampos, pescaíto, cazón adobao... y sol.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo con vd, rock de barrio sin muchas pretensiones pero auténtico y eso a mi me llena. Y vienen de Cuenca y eso no mucha gente lo puede decir (tomo prestada esta frase de el gran Jose Luis Coll). Y si .... de todo eso me voy a hinchar en unos días, y tumbarme a la bartola leyendo y escuchando musiquita. Saludos.

      Eliminar
  2. Joder, Paco, este vinilo lo tengo preparado desde la semana pasada, pero las malas influencias me hicieron cambiar de opinión. Este disco de Esturión lo escucho con mucho cariño porque me trae recuerdos muy buenos. Tiempos mozos, jaja. Buenas vacaciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja no te dejes influenciar que ya eres mayorcito ,D Si señor a mi también me trae buenos recuerdos de botellón, tarde con la peña en la plaza... imagina lo que escuché ese La Guerra estando en la mili. Gracias amigo te las deseo a ti también.

      Eliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Steelover – Glove me (Pronit, 1984)

Ya estoy aquí de nuevo con otra de mis adquisiciones estivales, este Glove me de los belgas Steelover que me traje concretamente de Cracovia. Y como en el caso del vinilo que os comenté hace quince días, se trata de otra edición polaca licenciada por el sello Mausoleum de una banda belga. Ya es casualidad ¿no os parece?. La banda, formada a principios de los 80, estaba formada por tres amigos de Lieja, el bajista Nick Gardi y los guitarristas Mel Presti y Pat Fréson . Estos se hicieron con los servicios del batería Rudy Lenners , quien había formado parte de Scorpions llegando a grabar dos discos con ellos, y este propuso a Vince Cardillo como vocalista.    Producido por Lenners y el resto de la banda en los Shiva studios de Bruselas, este fue su primer álbum, que les otorgó cierta fama, sobre todo en Polonia. Sin embargo, el proyecto no cuajó y se separaron. Visto y no visto. Pero lo que me lla...

Dominoe – Keep in touch (RCA, 1988)

  Algunas historias merecen ser contadas y esta que hoy voy a contaros de la banda germana Dominoe es una de ellas. Raro que conozcas o recuerdes a estos muchachos hoy en día, pero hace casi cuatro décadas tuvieron sus famosos segundos de fama, justo los que duraba un comercial para televisión en aquella época. Formados en la República Federal Alemana, alrededor de Múnich, editaron a finales de 1987 su primer sencillo de título Here I am . La cancioncilla fue elegida por la marca Renault para promocionar su nuevo Renault 5; ese tipo de melodías se colaban en todas las casas: franceses, suizos y alemanes escucharon la pegajosa canción mientras comían o cenaban. El single trepó hasta el cuarto puesto en las listas alemanas y suizas, donde se mantuvo varios meses. Actuaron en las televisiones, hicieron algunos bolos. Y todo con una sola canción en las tiendas. Aquí os dejo la versión larga del promocional, que no tiene desperdicio. Cuando el álbum salió poco después, tuvo un subidón ...

Helix- No Rest for the Wicked (EMI/Capitol 1983)

  El nombre de Helix lleva persiguiéndome desde la adolescencia más o menos. Ahí estaban en la Heavy Rock o en Metal Hammer , que no es que saliesen entrevistas suyas cada poco, pero sí que se anunciaban sus nuevos discos, y luego en la publicidad de aquellas revistas, venían tiendas de vinilos en los que también aparecían la banda original de Ontario.  Otra publicación, Popular 1 , les empezó a prestar atención cuando se vinieron como teloneros de Kiss en el " Lick it Up Tour ". La primera vez en el Estado Español de los norteamericanos fue despintados y con Helix, y hay que decir por las crónicas escritas entonces que causaron muy buena impresión gracias a sus potentes shows.  Pude verles por primera vez en " Disco Visto ", programa dedicado íntegramente a video clips que se emitió entre el 84 y el 85,  en un espacio dedicado al Heavy Metal pasaron " Rock You ", muy potente tanto visual como musical, era el tema que abría el visceral " Walkin The...

Glory – Danger in this game (LAD, 1991)

Resulta que después de conocer Escandinavia, mi intención era dedicar mis vacaciones estivales a visitar Rusia para pasar unos días en Moscú y otros tantos en San Petersburgo. Y si tenía muchas ganas de conocer los lugares más interesantes de esas ciudades, lo que también me hacía salivar era que iba a tener la oportunidad de acceder a numerosas ediciones soviéticas de vinilos de heavy metal ochentero. Sin embargo, la escalada bélica que tuvo lugar tras la invasión de Ucrania dio al traste con esa idea, todo indica que por muchos años. No obstante, aunque sin pisar suelo de la Federación, he aprovechado mis viajes a países que en el pasado han formado parte de la URSS o su órbita para hacerme con algunos de esos objetos de mi deseo. Así, de Estonia me llevé un recopilatorio de Rainbow , de Bulgaria el debut de los Kruiz y de Polonia me he traído a casa este verano el disco que hoy os presento, este Danger in this gam...

Pearl Handle Band -Pearl Handle (Brylen Records, 1982)

 Esta es la historia de una banda de Chicago que en realidad parecía de Texas, y cuyas bandas favoritas eran de Florida.  PEARL HANDLE BAND , desde mediados de los 70 haciendo Rock confederado hasta su disolución en la primera mitad de la década siguiente. Durante sus primeros años el cuarteto sobrevivía a base de conciertos bañados en el sudor que la música de los Allman Brothers, Lynyrd Skynyrd o Marshall Tucker Band  sangraban desde sus viejos amplificadores y gastados monitores. No hubo sala destartalada del área de Chicago que no los contratase para una tarde/noche de infernal Rock & Roll.  Su radio de acción alcanzó a diversas ciudades de Tejas y de Florida, ciudades en las que pasaban por banda nativa del estado de ''La Estrella Solitaria", más por las pintas sobre todo de su vocalista "Big K", que lucía un enorme sombrero cowboy a la Charlie Daniels que por el sonido del grupo. Aunque eran un grupo modesto, viajaban en un enorme "Dogde" que...

Dokken- Erase The Slate (BMG 1999/Church of Vinyl 2021)

  Don Dokken llegó a ser un personaje realmente popular a finales de los 80. En Europa lo conocíamos, en América muchos lo amaban y en Japón directamente lo adoraban.  Cuenta la leyenda que Tom Bradley, alcalde de Los Angeles, entregó las llaves de la ciudad a la banda por el éxito cosechado internacionalmente. Otra historia cita exclusivamente a Don Dokken como benefactor de varios hospitales infantiles lo que llevaría al alcalde Demócrata a señalar el día 27 de Febrero del 88 en rojo en el calendario.  Cierto o bulo el caso es que la estrella de Don Dokken y su banda se fue apagando durante los primeros 90. Salpicados por la marea Seattle llegaron a sacar tardíamente su disco "Grunge" (" Shadowlife ") , y luego George Lynch abandonó la nave.  Afortunadamente Don reagrupó a Pilson y a Mick Brown entorno a un nuevo guitarrista, el espectacular Reb Beach , que había hecho carrera a finales de los 80 con Kip Winger , y que llamó la atención de los  tres Dokke...