Ir al contenido principal

Mercyful Fate/ King Diamond "A Dangerous Meeting" Roadrunner Records 1992




En ésta semana donde caen los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre se prestan para la celebración a brujas, vampiros, demonios, zombies y en algunos lugares a los muertos; quien mejor que realizar un homenaje a todos ellos como el Rey Diamante. Les traigo una recopilación de edición brasileña ya que existe una recopilación con una label holandesa que trae más canciones con lo mejor del grupo (Aunque se cuenta que se canceló la impresión luego de editar un corto tiraje, además que no trae su tapa de ee doble vinilo). En éste Lp viene menos material que la otra edición holandesa, además en la edición en CD si vienen igual más canciones con lo mejor de su repertorio, aún así ésta recopilación se deja disfrutar. 



Ésta grabación tiene una razón principal es que, si bien se comercializa como un lanzamiento de 'King Diamond', este es en realidad un material de cobertura tanto de esa banda como de su alma mater "Mercyful Fate". Realmente no puedo imaginar por qué la etiqueta pensó que esta era una gran idea, sin embargo, en un nivel fundamental, tiene sentido combinar los dos, si está tratando de darle a una audiencia más reciente solo un vistazo a la historia de Kim Petersen. Los estilos de las bandas son obviamente comparables; La estridente narración estridente de Diamond es la clave, componente vinculante, pero musicalmente no estaban muy lejos el uno del otro. Denner y Shermann podrían haber usado un tono más amplio y musculoso en sus riffs, donde LaRocque tiene mucho más destello, velocidad y amplitud en su enfoque. Mercyful Fate mantuvo las letras distintas, generalmente para cada pista individual, es aquí donde King Diamond es mucho más conceptual. De otro modo, sin embargo, las dos marcas presentan muchas de las mismas características, después de todo, no es como si Petersen estuviera tratando de "escapar" de sus años con el Destino (regresaría a ellas y las mantendría corriendo simultáneamente).



Sin embargo, en algún nivel, tienes que entender que Roadrunner todavía estaba tratando de exprimir el dinero de los actos después de que Diamond se hubiera cambiado a Metal Blade. El esfuerzo de 1990 En el Concierto '87: Abigail fue uno de esos casos (aunque fue un cierre contractual), pero ésta reunión peligrosa es un ejemplo mucho más transparente de dar algo por nada. Funciona porque se basa en lo que sin duda es el mejor material que cualquiera de los actos ha publicado, y es útil para un nuevo oyente como una especie de 'sampler', pero cualquiera le dirá que álbumes como "Don't Breath the Oath", "Fatal Portrait", "Abigail", "Them", "Conspiracy" y "The Eye" son obligatorios si te gusta lo distinto en tonos vocales, la velocidad melódica en el heavy metal, aquí Pedersen y sus compatriotas crean o adoran a la banda como una especie de campeón de la estética del metal oculto que atrae a tantos fans. Y en su núcleo, "A Dangerous Meeting" es una mera selección de cortes de esas impecables obras maestras.

Track list 
Lado A
Mercyful Fate   Doomed By The Living Dead
Mercyful Fate    Evil
Mercyful Fate         Curse Of The Pharaohs
Mercyful Fate         A Dangerous Meeting
King Diamond The Candle



Lado B
King Diamond No Presents For Christmas
King Diamond Arrival
King Diamond Abigail
King Diamond Welcome Home
King Diamond Sleepless Nights
King Diamond Eye Of The Witch



Este es un gran álbum si eres un fanático de Mercyful Fate / King Diamond y no puedes decidir cuál de ellos quieres escuchar! (¡Todos son fantásticos!). Este es también un lugar metafóricamente ideal para comenzar si eres nuevo en cualquiera de las bandas y no puedes decidir dónde comenzar. Este álbum es una excelente introducción a 2 bandas increíbles. Algunos de los aspectos destacados de este álbum incluyen: Tracks: #1 "Doomed By The Living Dead" un clásico absoluto, # 2 "Evil" y # 4 "Dangerous Meeting" (ambos hechos por el rey de diamantes con Mercyful Fate) también sigue: # 6 "No Presents For Christmas" y # 9 "Welcome Home" (ambos de material en solitario de king Diamond) canciones con estilo en heavy metal clásico ¡ambos son increíbles !! y realmente no creo que te decepcionará con esta compra. Realmente, la única cosa negativa que puedo pensar personalmente es que otros críticos han dicho anteriormente: no se encuentra en el álbum "Satan Falls" (que es una canción emblemática de Mercyful Fate) y realmente hubiera ido bien en este álbum. Realmente disfruto este álbum de principio a fin y creo que tú también lo harás! ¡¡VIVA EL REY! ¡¡¡Y Larga Vida al METAL NEGRO!!! 



La producción general de este álbum también es excelente y otro detalle muy extraño es que ambos logotipos no figuren en un lugar destacado en la parte frontal del paquete, casi como si quisieran comercializarlo solo para el grupo que estaba "activo" en este momento. Me gusta el arte de la portada de Andreas Marschall, que es instantáneamente reconocible para los fanáticos de su trabajo con Running Wild y Blind Guardian, y también admiro la imagen del 'pirata' Pedersen, con todo su maquillaje, manejando el timón de algún barco fantasma en el folleto .

No te olvides de ver otros fantásticos álbumes de Meryful Fate y King Diamond. TODOS SON TERRÍFICOS.  



Aquí el enlace amigos pero se disfruta mucho más en el formato análogo.



Comentarios

  1. Súper interesante y como tú dices, una buena manera para entrar en el universo King Diamond, ya siendo con su antigua banda o con la que lideró más tarde. Feliz día de muertos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Feliz día de muertos para usted igual Majestad. Un disco muy interesante dentro del universo del Rey Diamante. Saludos afectuosos.

      Eliminar
  2. Pues sí que están bien elegidas las canciones. Siempre es agradable tener a King por aquí, un Maestro del género del que nunca me canso, ni en sus vidas en solitario ni en sus discos con los Fate. Un saludo grande, crack.

    ResponderEliminar
  3. Mira que le doy oportunidades pero no me llega a entrar... Gran entrada

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Van Halen - For unlawful carnal knowledge (Warner Bros., 1991)

  Como un cochino con un buen charco disfruto debatiendo sobre el bien y el mal de mis bandas favoritas, especialmente cuando en su historial ha habido un hecho diferenciador. ¡Y qué cambio más significativo en una banda de rock que su cantante! ¿David Lee Roth o Sammy Hagar? Al pobre Cherone ni mentarlo, que vaya marrón se comió. En este mismo blog podemos disfrutar de esta división: de los seis discos que editaron Van Halen con Roth a las voces, hay cuatro publicados por nuestro adorado King; con este de hoy, he traído yo dos de la época Hagar. Y no es Mr. Piltrafilla enemigo del pelirrojo, pues de los seis posts sobre su discografía en solitario escritos para nuestro blog, cinco son suyos (el otro, mío). Juzguen ustedes. Eso sí, no se nos puede negar nuestro afán por meter a los hermanos Van Halen y a sus voceras con calzador en esta vinilopedia. Por cerrar esta introducción. Aunque nunca levantaré el pendón de los Van Hagar en una batalla, pues algunos de los discos de Van Roth...

Steelover – Glove me (Pronit, 1984)

Ya estoy aquí de nuevo con otra de mis adquisiciones estivales, este Glove me de los belgas Steelover que me traje concretamente de Cracovia. Y como en el caso del vinilo que os comenté hace quince días, se trata de otra edición polaca licenciada por el sello Mausoleum de una banda belga. Ya es casualidad ¿no os parece?. La banda, formada a principios de los 80, estaba formada por tres amigos de Lieja, el bajista Nick Gardi y los guitarristas Mel Presti y Pat Fréson . Estos se hicieron con los servicios del batería Rudy Lenners , quien había formado parte de Scorpions llegando a grabar dos discos con ellos, y este propuso a Vince Cardillo como vocalista.    Producido por Lenners y el resto de la banda en los Shiva studios de Bruselas, este fue su primer álbum, que les otorgó cierta fama, sobre todo en Polonia. Sin embargo, el proyecto no cuajó y se separaron. Visto y no visto. Pero lo que me lla...

Dominoe – Keep in touch (RCA, 1988)

  Algunas historias merecen ser contadas y esta que hoy voy a contaros de la banda germana Dominoe es una de ellas. Raro que conozcas o recuerdes a estos muchachos hoy en día, pero hace casi cuatro décadas tuvieron sus famosos segundos de fama, justo los que duraba un comercial para televisión en aquella época. Formados en la República Federal Alemana, alrededor de Múnich, editaron a finales de 1987 su primer sencillo de título Here I am . La cancioncilla fue elegida por la marca Renault para promocionar su nuevo Renault 5; ese tipo de melodías se colaban en todas las casas: franceses, suizos y alemanes escucharon la pegajosa canción mientras comían o cenaban. El single trepó hasta el cuarto puesto en las listas alemanas y suizas, donde se mantuvo varios meses. Actuaron en las televisiones, hicieron algunos bolos. Y todo con una sola canción en las tiendas. Aquí os dejo la versión larga del promocional, que no tiene desperdicio. Cuando el álbum salió poco después, tuvo un subidón ...

Helix- No Rest for the Wicked (EMI/Capitol 1983)

  El nombre de Helix lleva persiguiéndome desde la adolescencia más o menos. Ahí estaban en la Heavy Rock o en Metal Hammer , que no es que saliesen entrevistas suyas cada poco, pero sí que se anunciaban sus nuevos discos, y luego en la publicidad de aquellas revistas, venían tiendas de vinilos en los que también aparecían la banda original de Ontario.  Otra publicación, Popular 1 , les empezó a prestar atención cuando se vinieron como teloneros de Kiss en el " Lick it Up Tour ". La primera vez en el Estado Español de los norteamericanos fue despintados y con Helix, y hay que decir por las crónicas escritas entonces que causaron muy buena impresión gracias a sus potentes shows.  Pude verles por primera vez en " Disco Visto ", programa dedicado íntegramente a video clips que se emitió entre el 84 y el 85,  en un espacio dedicado al Heavy Metal pasaron " Rock You ", muy potente tanto visual como musical, era el tema que abría el visceral " Walkin The...

Glory – Danger in this game (LAD, 1991)

Resulta que después de conocer Escandinavia, mi intención era dedicar mis vacaciones estivales a visitar Rusia para pasar unos días en Moscú y otros tantos en San Petersburgo. Y si tenía muchas ganas de conocer los lugares más interesantes de esas ciudades, lo que también me hacía salivar era que iba a tener la oportunidad de acceder a numerosas ediciones soviéticas de vinilos de heavy metal ochentero. Sin embargo, la escalada bélica que tuvo lugar tras la invasión de Ucrania dio al traste con esa idea, todo indica que por muchos años. No obstante, aunque sin pisar suelo de la Federación, he aprovechado mis viajes a países que en el pasado han formado parte de la URSS o su órbita para hacerme con algunos de esos objetos de mi deseo. Así, de Estonia me llevé un recopilatorio de Rainbow , de Bulgaria el debut de los Kruiz y de Polonia me he traído a casa este verano el disco que hoy os presento, este Danger in this gam...

Mogul Thrash - Mogul Thrash (RCA, 1971)

  El grupo que hoy traigo por aquí es uno de esos al que se le encuadra gerealmente como dentro del género del Jazz Rock. Siempre he renegado algo de esta denominación “Jazz Rock” que se dio a los primeros grupos que comenzaron a mezclar rock con metales. Esta etiqueta empezó sobre todo con los “Blood, Sweat & Tears” o los “Chicago Transit Authority”. Aunque esto grupos si tenían influencias del Jazz, a mí personalmente me gusta mas llamarlos grupos de “Rock con metales“ (Brass Rock). Mi objetivo es diferenciarlos del “verdadero” Jazz Rock, es decir, el de los grupos de fusión como la Mahavishnu Orchestra, Weather Report, o el acercamiento al Jazz de guitarristas como Jeff Beck o Santana. No olvidemos que, antes incluso que los BS&T o los primeros Chicago, el grupo de Mike Bloomfield, The Electric Flag, ya había incorporado ese sonido de metales en el ámbito del blues rock. Así que, los que tengáis algo de reparo con el Jazz, que no os asuste esta denominación. Musicalmente...