Ir al contenido principal

Marshall Monroe – Lujo y Pasión (1987 – Avispa)


Hoy os recomiendo otro de esos discos a los que les tengo un aprecio especial. En primer lugar porque es todo un señor disco, el único de un excelente grupo español, y por último, y no por ello menos importante, porque tras años de búsqueda, escuchándolo mientras tanto en una vieja cassette negra y amarilla marca basf de 60, por fin logré pillarlo en vinilo para su disfrute. Todo un logro personal.

Marshall Monroe, nombre originado de la combinación de la marca de amplificadores Marshall y del apellido Monroe (de la Marilyn, por supuesto), fue una banda madrileña en la onda del AOR americano, cuyo primer reconocimiento importante fue el de quedar segundos nada menos que en el apartado de Rock Duro del “Villa”. En concreto en su edición de 1986, quedando por detrás de Polvo Blanco y por delante de Shazan. Ser finalistas les permitió grabar un single con dos temas: “No te detengas” y “Solo tu me haces sentir”.

Tras varios conciertos, cambios en la formación y la imposibilidad de fichar por una discográfica, la propia banda, confiada de sus posibilidades, junto con la aportación de Luis Calleja, financia la grabación de nueve temas. Así, en agosto de 1987, Juanjo Melero a la guitarra, Jorge Fontecha a la voz, Luis J. Perona al bajo, Carlos Abad a los teclados y José Manuel Fernández a la batería –fundador del grupo junto con Benjamín Albiñana, que lo había abandonado un año atrás-, se encierran en los estudios Kiros de Madrid para grabar: “Lujo y Pasión”.



Finalmente es Avispa quienes sin mucho interés, les comercializa el disco. Con total carencia de promoción, la ventas del disco, como es de imaginar, son escasas. Una lástima.

Hard rock melódico con cardados, mallas ajustadas, guitarras, teclados, estribillos pegadizos, coros por doquier y letras con único mensaje: amor ¿o sexo? Sólo el tema “Hiroshima” con su intro instrumental “B-29” rompe la pauta. Recordad que aún estaba fresca la celebración del referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN y el tema del pacifismo estaba de moda.

Otro de los alicientes del álbum son sus colaboraciones. La guitarra de Jero Ramiro y la voz de Miguel Oñate suenan en “Solo tu me haces sentir”, sin duda uno de los mejores temas del disco. Pepe Moreno se marca un solo de saxo en otro de los temas destacables, la balada “Siempre en mi”. Completan el póker de ases: “Voy por ti”, “Amor en la noche” y la propia “Hiroshima”.

Resulta curioso que pese a tener dos temas más: “No te detengas” que se publicó en el single del Villa de Madrid, y “Lujo y Pasión”, que da título al álbum, no fueran incluidos en el mismo.

La salida de Juanjo Melero, excelente músico y compositor, para ir a Sangre Azul supone un palo para el grupo, el principio del fin. A pesar de que ya tenían grabada un maqueta para un segundo álbum con tres temas cantados en inglés: "Radio", "All tonight" y "Hunter" (temas incluidos en la reedición de “Lujo y Pasión” realizada en el 2008 por Leyenda Records, con material adicional), lo que indicaba ganas de continuidad y un cambio de rumbo en el sonido de la banda con la posibilidad de internacionalización, en 1989 deciden separarse como Marshall Monroe y con los restos desarrollar un nuevo proyecto: Danger.
El disco está dedicado por la banda a la memoria de Jorge M. Garcia Barona (1961-87), es de justicia mencionar este detalle.

Amig@s un disco 100% recomendable para animar los fríos fines de semana de invierno como el que nos espera. Sed felices.

Temas

Cara A:
1. Voy por ti
2. Solo amor
3. Amor en la noche
4. Solo tu me haces sentir

Cara B:
5. Por ti, por mi
6. B -29
7. Hiroshima
8. Siempre en mi
9. No habrá final


Voy a por ti

Solo amor

Amor en la noche

Solo tu me haces sentir

Por ti, por mi

B-92 + Hiroshima

Siempre en mi

No habrá final


Comentarios

  1. Otro de esos álbumes de hard español que descubro gracias a usted los viernes. Hoy mismo le voy a dedicar una escucha a cada uno de los temas que acompaña. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya me contarás. Creo que es un buen disco, de los que por estos lares hacemos claro, sin comparar con superproducciones, americanas o británicas... Saludos

      Eliminar
  2. De rodillas me pongo. Este lo tenía en casete y lo adquirí en reedición de lujo de Leyenda Record hace un tiempo. Una producción más currada y hubiera sido un clásicazo.

    ResponderEliminar
  3. Conozco esa reedición que tiene buena pinta. Además del disco original, trae material extra muy interesante como los temas del Villa, alguno deshechado del disco, la maqueta con los temas en inglés y algún otro. Te puedes levantar ya que te vas a herniar amigo. Gracias por tus comentarios.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...