Hace
 un tiempo que estoy viendo el éxito que está teniendo una banda como 
los Black Keys que hace unos días hicieron un concierto en Madrid y lo 
petaron (resulta que este grupo de rock blues es de lo más cool !!) y 
escuchando su música se me plantean dudas respecto a su originalidad que
 hace que por momentos me parezcan unos genios y al poco tiempo sólo una
 banda decente. Pues bien, estaba yo en esas divagaciones y una de las 
conclusiones a las que llego es que el blues-rock o boogie rock, como 
también se llamaba hace un tiempo, hace muchos años que nos regala con 
sus trallazos inconfundibles.
 One Bourbon, One Scotch, One Beer
El
 disco de hoy lo compré por la portada, ya sabeis a que me refiero, sin haber escuchado nunca al George Thorogood (no 
se si aprenderé algún día a escribir el apellido de este hombre... 
Thorogood y menos a pronunciarlo !! ) decía que sin haberlo escuchado sabía lo que iba a encontrar. Aquellas fotos con una guitarra 
Gibson de caja grande, el bottleneck
 en el dedo meñique y el set-list no me dejaron ninguna duda: 
guitarrazos brutales en temas míticos del blues... no me equivoqué. 
Además, para reafirmar mi primera impresión, que la banda se llamara 
Destroyers y fuera un power trío me confirmaba que aquello tenía que 
sonar muy fuerte.
 Madison Blues
Las
 versiones de los temas de Earl Hooker, Elmore James, John Lee Hooker, 
Robert Johnson, Bo Diddley cobran en Thorogood y sus Destroyers una 
fuerza distinta, blues negro interpretado por unos blancos que tocan a 
todo volumen, diversión segura.
 You Got To Lose
Volviendo
 al primer párrafo de esta entrada, he leído que los Black Keys se 
deben disfrutar mucho más en una sala pequeña y no queda ninguna duda de 
que a Georges Thorogood and the Destroyers le ocurre lo mismo, al rock 
blues/boogie hay que dejarlo que se te agarre a las entrañas con una 
buena dosis de volumen. Cuando ha aparecido en grandes festivales como el "Live Aid" o ha grabado algún disco en directo siempre me ha dado la impresión que le falta "algo".
Delaware Slide
George Thorogood, en su veintena de discos publicados, han repetido la fórmula de rock blues/boogie hasta la saciedad por lo que, si quieres escuchar a este cachas (exjugador de beisbol) en su mejor momento, quédate con sus dos primeros trabajos.
 
 
El
 disco se editó en USA en 1977 por Rounder Records y la edición que 
tengo se editó en España por Discophon en 1978 con la licencia
 de Sonet que lo publicó en Gran Bretaña. 
Como "bonus" a esta entrada dejo un single de su segundo disco de 1979 que me regalaron en una emisora de radio que contiene dos temas clásicos del country que lleva a su terreno: "Cocaine Blues" popularizada por Johnny Cash y "Move it on Over" de Hank Williams.
George Thorogood: guitarras, harmónica, voz
Billy Blough: bajo
Jeff Simon: batería
Temas:
A1 You Got To Lose
A2 Madison Blues
A3 One Bourbon, One Scotch, One Beer
A4 Kind Hearted Woman
A5 Can't Stop Lovin
B1 Ride On Josephine
B2 Homesick Boy
B3 John Hardy
B4 I'll Change My Style
B5 Delaware Slide


A mi me flipa el Move it on over, disco irrepetible. Un estilazo con la guitarra, le da un toque único a los temas. Siempre traes vinilos distintos y este, en particular, me lo apunto.
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Lo de traer músicas diferentes viene de serie, nunca me he ceñido a un sólo estilo, eclecticismo power !!.
ResponderEliminar