En un montón de ocasiones, cuando nos ha gustado un disco o una banda y ni uno ni otro entró en los top ten, ni pasó a la historia con grandes titulares, utilizamos la frase hecha “se merecieron mejor suerte”. Pues retomo esta fórmula para referirme a un power trío que surgió en la Badalona de finales de los noventa.
VIZIO estuvo formada por Ramón Valenzuela “Ramón Vizio” (voz y guitarra), un rockero de los de verdad que aún sigue rockeando, su inseparable amigo Xabi Torroja “El Toru” (bajo), fallecido en 2002 en un accidente de moto, y José Blanco “Er Migué” (batería).
Con los temas de una maqueta grabada un par de años antes de título Mi vida es el rock & roll, en el año de los JJOO y la EXPO, Vizio autoproduce y edita el EP De aquí a la ruina. Grabado y mezclado en los estudios Trama de Badalona, con horrible portada de "Oli", el trabajo está compuesto por siete temas de corte heavy/rock urbano, con un sonido sin postureo, mínima base rítmica que guía una contundente guitarra y que con unas letras directas, el disco te cala con la primera escucha: "Un cartucho más", "El músico", que cuenta la dura vida de gran parte de la peña que se dedica a la profesión, "Ejecutivo", imaginaros, "Los chicos no saben qué hacer". Abre la B del plástico, "Mi vida es el R&R", sin duda el tema más currado, "No sé", que presagia como va a acabar el disco, y "Borracho", el tema más canturreado y bailado por la afición y que, al igual que otros clásicos etílicos como los de Obús o Ramoncín, les ha acompañado y les acompañará durante todo lo que dure la banda, imposible quitárselo de encima.
La suerte sonríe a la banda al ser elegida durante varios años para abrir y calentar los conciertos de las giras de Extremoduro por España, que no fueron pocos. Pero no solo acompañaron a la banda de Robe, sino que también lo hicieron, entre otros, con Rosendo, Barón Rojo, Reincidentes o los Platero.
Entre bolo y bolo, graban una demo titulada La última tentación de Vizio (Grunge Records) con seis nuevos temas y ya en 1997, ve la luz su primer larga duración, en formato CD, de título "Me voy al campo a vivir" (Producciones Grunge).
Tras publicar en 1999 el recopilatorio Mucho Vizio…Mucho…, vizio eh, eh!! grito de guerra que acompaña a la banda abriendo y finiquitando todas sus actuaciones, pasan a llamarse Alaire, imagino que por dar carpetazo a Vizio y explorar otros caminos.
En 2016 Ramón, que también lo ha intentado en solitario, ficha bajo y batería y, parapetándose tras la seguridad que ofrece el nombre y reputación de su antigua banda, saca Sin rumbo fijo de nuevo bajo el amparo de VIZIO.
Como os he comentado al principio, Ramón, con todo el material recopilado a lo largo de los años y con temas nuevos, que va componiendo y grabando, como los de este año que forman parte del LP Historia de locos, sigue dando guerra por los escenarios más cercanos a Badalona, larga vida.
Peña, pegarle una escucha a este De aquí a la ruina que seguro os divertirá, al menos, durante unos 23 minutos. Sed felices y escuchad buena música, es una orden, o dos.





La portada, fea como insultar a una madre, tiene un "aquel" de autogestión, de maqueta, de local de ensaño que resulta hasta entrañable. Me sonaba la banda y cuando has dicho que telonearon a Extremoduro creo que los vi alguna vez con ellos. Podría ser. Larga vida a esos músicos que siguen intentando año a año vivir de su arte. Un abrazo, Paco.
ResponderEliminarDe lo que se trata es recordar estos músicos de vez en cuando para que no caigan en el olvido. Larga vida. Un abrazo jefazo
EliminarVaya... estaba seguro de haber comentado el disco pero ahora veo que no quedó grabado. En resumen, me parece una gema más de tu impresionante colección, pero esta vez no me emocionó su escucha. Me gustó bastante Ejecutivo, el álbum en general tiene buen nivel instrumental... pero el timbre del vocalista y su manera de entonar me recuerda demasiado a Ramoncín, lo que me tira para atrás. Y luego, no sólo la portada me parece infame, la producción -para ser de los 90- me remite demasiado a lo peor de las producciones patrias ochenteras. Quizás es algo buscado para aportar crudeza a los temas, no sé. En fin, que me dirás que estoy negativo y que mejor que no me hubiese dado cuenta de que no se había guardado el comentario jejeje. Feliz semana y tú sigue trayéndonos incunables vinílicos de estos. KING
ResponderEliminarSolo se ha publicado este último comentario. En líneas generales siempre de acuerdo con tu criterio. Trabajo para pasar el rato y poco más. Como he dicho a Manu de lo que se trata es de dar visibilidad a lo que se hacía antes y ver que ahora se hacen mejor las cosas o ¿no? Un abrazo King
Eliminar