Ir al contenido principal

Blackhorse-Blackhorse (DSDA 1979, Common Souds 2013)

 


Blackhorse, el único y volcánico testimonio sonoro de esta banda de Texas que en el 79 ametralló a las huestes sureñas con once apabullantes Cortes y de la que nunca más se supo.

Sabemos que eran tres, por lo tanto en la tradición también tejana de los ZZ TOP y alejada del tradicional método de Florida llevado a cabo por los estandartes del género, Lynyrd Skynyrd o sus primos lejanos Outlaws.

El trío, natural de Mineral Wells, a unas 82 millas (hora y veinte minutos por carretera) al oeste de Dallas y con una población de dieciséis mil habitantes estaba compuesto por el guitarrista y cantante Gary James, el bajista Paul Anthony y el batería John Teague.

Así la cosa, graban los once cortes que plasman en vinilo en un pequeño sello de la vecina y gran urbe de Dallas y la publica el sello 'DSDA', con nombre más de droga alucinógena que otra cosa y que no le conozco más historias salvo la de nuestros protagonistas de hoy.

En lo puramente musical, Blackhorse disco es un tornado de Rock Duro y Heavy Rock Sureño que no deja cabellera alguna después de su escucha, desde 'Fox Huntin'' con la que comienzan salvajemente, en una orgia Southern a medio camino entre los Molly Hatchet que son tan heavies y tozudos como ellos,  los UFO del 'Rock Botton' del que parece que fusilan su riff principal por momentos y los Van Halen.

Sigue el desboque con 'Lucille', incendiaria versión del clásico de Little Richard y con 'Velvet Angel', competente y marchoso himno deudor de los mejores Nazareth vs ZZ TOP por aquello de estar cantada a dos voces rollo 'Beer Drikers & Hell Raisers'. 

'The Party Started' brama enloquecida por menos de tres minutos como si el trío hubiese firmado un alegato Punk Rockero en los mundos de Blackfoot/Sabbath (esos riffs a lo Iommi) y los Grand Funk, el trío por autonomásia del Rock duro 70's.

Cierran primera cara con el speedico Boogie 'Momma Gonna Love You Tonight' y con 'Cannot Find my Way Home', amable de maneras en su primera parte, agresivo y rockanrolero en el desenlace. 

'Hell Motel' tiene algo más que un nombre infernal, es un Heavy Rock en toda regla, sus riffs poco tienen que envidiar a los de los primeros hachas de la NWOBHM y se me antoja perfecta para abrir un segundo acto que continua sin dar tregua en el campo de batalla que se celebra en los surcos del disco mediante la muy Ted Nugent 'You've Got The Way' y la fornida y Southern 'Slow Down Town'.

Los que soñasteis alguna vez con una encarnación Heavy rockera de los Eagles, 'Dave's Song' seguramente os sacie como un buen trago de Jim Beam, que volveréis a paladear con el último proyectil del álbum, 'Spencer's Corner', mezcla de twin guitars a lo Thin Lizzy y acústicas a lo Outlaws, genial, estupenda. Pena que nunca nos diesen una segunda oportunidad en condiciones. 

 Las copias en vinilo del álbum van de los 70 euros a los 170 más o menos en discogs. También existe una reedición en vinilo del sello "Common Sounds" del 2013 , la copia que poseo es esa y anda entre los 55 y los 80 euros aproximadamente.



Comentarios

  1. Vaya pedazo de álbum, es estupendísimo. No los conocía y -por lo que cuentas de su precio- no acabarán en mi colección, pero he disfrutado mucho escuchándolos. No puedo añadir mucho más que no sea ahondar en lo que ya comentas sobre las múltiples influencias de estilos, sonidos y bandas que recogen, que es lo que les da su atractivo. Saludos. KING

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te haya gustado, es el disco perfecto para tomarse un pack de cervezas mientras suena. También lo veo como banda sonora mientras juegas con los colegas al billar o que coño, al futbolin :)

      Eliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Exodus – The most beautiful day (Polskie Nagrania Muza, 1980)

Retomo mis colaboraciones en este blog con una verdadera joya de la mano de los Exodus . Evidentemente, no se trata de la banda de Gary Holt , sino de un grupo de rock sinfónico originario de Varsovia que estuvo activo entre mediados de los 70 y mediados de los 80 y que he descubierto gracias a mi paso por Polonia este verano. El disco, titulado The most beautiful day es el primer elepé después de años de actuaciones de esta banda fogueada en los directos, lo que les otorgó no sólo fama en la capital sino la oportunidad de hacer bolos por otras ciudades y que inclusó les llevó a actuar en la Unión Soviética o la República Federal de Alemania.    Así, tras aparecer en programas de televisión, actuar en emisoras de radio o sacar algunos singles –aunque el tipo de música que hacía la banda exigía un formato más extenso–, lograron que el sello de Varsovia Muza les grabase este álbum del que al parecer poseo una reedición de...

Jaque Mate - Subido en la cresta de la ola (1983 - BRS)

                               Pfff, que recuerde, creo que la única banda salmantina que ha pasado por el barrio fueron los thrashers  President , que ya de paso os vuelvo a recomendar. Pues antes hubo algunas más, como  JAQUE MATE .  De difícil clasificación musical, por decir algo rock urbano, en 1982 se forma en Salamanca  Jaque Mate  con Enrique de La Sota “ Kike Sota ” (voz, guitarra y compositor), Ángel Luis Romero (bajo) y Ángel Herrera “ Piti ” (batería).   Tras currarse una serie de conciertos por la zona, se pasean con varios temas debajo del brazo por las disqueras, sin que la suerte les acompañe, por lo que deciden fundar su propia compañía,  BRS (Bandas Rockeras Salmantinas) , que intuía, al menos en su nombre, continuidad en los propósitos de la empresa.  El primer título del catálogo es  Subido en la cresta de la ola , es una clara alusión a l...

Varios artistas - Rainbow Warriors (1989, RCA)

   Para terminar agosto, entrada rápida y con poca chicha. Y que mejor que eso que un recopilatorio variado de canciones bastante conocidas y, además, con cierto trasfondo social. Aquí  Lista que he encontrado en spotify  con las canciones "Una profecía de los nativos de América dice que los pueblos del mundo se unirán como Guerreros del Arco Iris (Rainbow Warriors), para salvar el planeta de la destrucción por la avidez y la explotación irresponsable. Fue estoque inspiró al grupo de presión ambiental Greenpeace darle a su buque insignia el nombre Rainbow Warrior. Los músicos en este album han contribuido estas grabaciones a Greenpeace, porque saben que ha llegado la hora de los Guerreros del Arco Iris." Eso es lo que cuenta la contraportada de este disco editado en 1989 por RCA y BMG. Os recomiendo buscar la historia de este emblemático barco de los ecologistas Greenpeace, que se fue a pique en 1985. El barco estaba anclado en Auckland, Nueva Zelanda, desde don...

Killer – Shock waves (Klub Płytowy Razem, 1986)

Este es otro de los vinilos que me traje de Polonia, que no es polaco... pero casi. Me explico. Como veis, se trata de Shock waves , editado en 1984 y tercer elepé de la banda belga Killer a la que recuerdo conocer de nombre, pero en la que nunca profundicé. Formada en 1980 por el guitarrista y vocalista Shorty ( Paul Van Camp ) y su amigo el batería Fat Leo ( Leon Van Roosbroeck ), contó con la adición posterior del bajista y vocalista Spooky ( Ivo van Dooren ). Después de editar dos discos, Alfie Falckenbach –publicista de la banda– cumplió el sueño de crear su propio sello discográfico, Mausoleum , y por supuesto, Killer fueron uno de sus primeros fichajes.    Con un line up formado por los mencionados Shorty , Spooky y Double Bear ( Robert Cogen ) –que había substituido a Fat Leo tras su marcha después de editar el primer elepé de la banda–, los Killer entraron e...

Supertramp - Breakfast in America (1979, A&M Records)

    Aunque ahora mismo me encuentro desbordado por varias cosas, me parecía un crimen atroz no hacer esta semana homenaje tras el fallecimiento de Rick Davies , de Supertramp , y más teniendo en cuenta posee un par de vinilos que aún no he compartido de este grupo en el blog. El lunes 8 nos enteramos de la muerte de Rick a los 81 años, aunque sucedió el sábado 6. Me he decidido por el LP más exitoso de su carrera, aunque al mismo tiempo, más denostado por todos los que van de entendidos contraculturales musicales: como es su disco más comercial, lo tachan de inferior y, muchos, se escudan en esa condición para justificar que no han escuchado, siquiera superficialmente, la obra de Rick Davies con Supertramp . Que está concebido desde el inicio para arrasar en el mercado americano, el más grande y poderoso económicamente: sin duda. Desde la archiconocida portada de la camarera remedando la Estatua de la Libertad con ese skyline de fondo recordando a Nueva York reproducido con...

Hank Idory - Hank Idory (Pretty Olivia Records, 2017)

Hay una pregunta que me ronda la cabeza desde hace varios años, sin que nadie haya logrado darme una respuesta convincente, y me temo que nunca encontraré la respuesta. ¿Que les dan en la zona de Valencia (y alrededores) para que desde hace 20 años haya surgido una escena de power-pop con un nivel que roza la excelencia? Basta citar algunos nombres para darse cuenta de que algo raro pasa en esa zona geográfica: Vicente Prats, Octubre, Señor Mostaza, Damien Lott (que toca la batería en este disco), Star Trip, Hank Idory,… seguro que me dejo alguno, pero ¿no es curioso la cantidad de grupos de primer nivel surgidos en las últimas décadas en la zona del Levante? Hoy os traigo unos de esos discos que más he escuchado en la última década. Y la prueba de que no es verdad que a partir de cierta edad uno pierda la capacidad de sorpresa y no pueda engancharse a nuevos grupos. Y es lo que me pasó con este disco. Publicado en 2017. Llegó a mis oídos por casualidad, y desde la primera escucha me...