Blackhorse, el único y volcánico testimonio sonoro de esta banda de Texas que en el 79 ametralló a las huestes sureñas con once apabullantes Cortes y de la que nunca más se supo.
Sabemos que eran tres, por lo tanto en la tradición también tejana de los ZZ TOP y alejada del tradicional método de Florida llevado a cabo por los estandartes del género, Lynyrd Skynyrd o sus primos lejanos Outlaws.
El trío, natural de Mineral Wells, a unas 82 millas (hora y veinte minutos por carretera) al oeste de Dallas y con una población de dieciséis mil habitantes estaba compuesto por el guitarrista y cantante Gary James, el bajista Paul Anthony y el batería John Teague.
Así la cosa, graban los once cortes que plasman en vinilo en un pequeño sello de la vecina y gran urbe de Dallas y la publica el sello 'DSDA', con nombre más de droga alucinógena que otra cosa y que no le conozco más historias salvo la de nuestros protagonistas de hoy.
En lo puramente musical, Blackhorse disco es un tornado de Rock Duro y Heavy Rock Sureño que no deja cabellera alguna después de su escucha, desde 'Fox Huntin'' con la que comienzan salvajemente, en una orgia Southern a medio camino entre los Molly Hatchet que son tan heavies y tozudos como ellos, los UFO del 'Rock Botton' del que parece que fusilan su riff principal por momentos y los Van Halen.
Sigue el desboque con 'Lucille', incendiaria versión del clásico de Little Richard y con 'Velvet Angel', competente y marchoso himno deudor de los mejores Nazareth vs ZZ TOP por aquello de estar cantada a dos voces rollo 'Beer Drikers & Hell Raisers'.
'The Party Started' brama enloquecida por menos de tres minutos como si el trío hubiese firmado un alegato Punk Rockero en los mundos de Blackfoot/Sabbath (esos riffs a lo Iommi) y los Grand Funk, el trío por autonomásia del Rock duro 70's.
Cierran primera cara con el speedico Boogie 'Momma Gonna Love You Tonight' y con 'Cannot Find my Way Home', amable de maneras en su primera parte, agresivo y rockanrolero en el desenlace.
'Hell Motel' tiene algo más que un nombre infernal, es un Heavy Rock en toda regla, sus riffs poco tienen que envidiar a los de los primeros hachas de la NWOBHM y se me antoja perfecta para abrir un segundo acto que continua sin dar tregua en el campo de batalla que se celebra en los surcos del disco mediante la muy Ted Nugent 'You've Got The Way' y la fornida y Southern 'Slow Down Town'.
Los que soñasteis alguna vez con una encarnación Heavy rockera de los Eagles, 'Dave's Song' seguramente os sacie como un buen trago de Jim Beam, que volveréis a paladear con el último proyectil del álbum, 'Spencer's Corner', mezcla de twin guitars a lo Thin Lizzy y acústicas a lo Outlaws, genial, estupenda. Pena que nunca nos diesen una segunda oportunidad en condiciones.
Las copias en vinilo del álbum van de los 70 euros a los 170 más o menos en discogs. También existe una reedición en vinilo del sello "Common Sounds" del 2013 , la copia que poseo es esa y anda entre los 55 y los 80 euros aproximadamente.
Vaya pedazo de álbum, es estupendísimo. No los conocía y -por lo que cuentas de su precio- no acabarán en mi colección, pero he disfrutado mucho escuchándolos. No puedo añadir mucho más que no sea ahondar en lo que ya comentas sobre las múltiples influencias de estilos, sonidos y bandas que recogen, que es lo que les da su atractivo. Saludos. KING
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado, es el disco perfecto para tomarse un pack de cervezas mientras suena. También lo veo como banda sonora mientras juegas con los colegas al billar o que coño, al futbolin :)
Eliminar