Para terminar agosto, entrada rápida y con poca chicha. Y que mejor que eso que un recopilatorio variado de canciones bastante conocidas y, además, con cierto trasfondo social.
Aquí Lista que he encontrado en spotify con las canciones
"Una profecía de los nativos de América dice que los pueblos del mundo se unirán como Guerreros del Arco Iris (Rainbow Warriors), para salvar el planeta de la destrucción por la avidez y la explotación irresponsable. Fue estoque inspiró al grupo de presión ambiental Greenpeace darle a su buque insignia el nombre Rainbow Warrior. Los músicos en este album han contribuido estas grabaciones a Greenpeace, porque saben que ha llegado la hora de los Guerreros del Arco Iris."
Eso es lo que cuenta la contraportada de este disco editado en 1989 por RCA y BMG. Os recomiendo buscar la historia de este emblemático barco de los ecologistas Greenpeace, que se fue a pique en 1985. El barco estaba anclado en Auckland, Nueva Zelanda, desde donde zarparía para ir a enfrentar y denunciar las pruebas nucleares que Francia realizaba en el Atolón de Moruroa. El gobierno francés, en un alarde de estrategia decidió que aquella publicidad no le interesaba y dio la orden de sabotear el barco. No se si sabe si su intención era hundirlo, pero el caso es que así fue, llevándose además la vida del fotógrafo Fernando Pereira, consiguiendo que aquello se convirtiera en un escándalo global, por lo que los focos no se apartaron del Atolón Moruroa. Un par de años después, en 1987, una corte internacional ordenó a Francia pagar a Greenpeace 8.1 millones de dólares estadounidenses en compensación por los daños causados de manera deliberada al bombardear el Rainbow Warrior. Con ese dinero, Greenpeace sustituyó a su barco por otro al que se le bautizó con el mismo nombre.
Retomamos el tema musical. En 1989 multitud de artistas de pop y el rock ceden los derechos de sus canciones para su edición en un doble vinilo (también hubo versión CD y cassette que aún se estilaba en aquellos años sacar los tres formatos) cuyos beneficios irían íntegros a Greenpeace para que la lucha en defensa del planeta continuase.
Los artistas y temas que encontraremos en este disco son los siguientes:
CARA A
U2 - "Pride (In the name of love)
Belinda Carlisle - "Heaven is a place on earth"
Sting - "Love is the seventh wave
Terence Trent D'Arby - Let's go forward"
World Party - "Ship of fool
Bryan Ferry - "Don't stop the dance"
Lou Reed - "Last great american whale"
CARA B
Eurythmics - "When tomorrow comes"
The Pretenders - "Middle of the road"
Grateful Dead - "Throwing stones"
INXS - "This time"
Thompson Twins - "Lay your hands on me"
Huey Lewis & The News - "Small world"
Talking Heads - "City of dreams"
CARA C
Simple Minds - "Waterfront"
Waterboys - "The whole of the moon"
REM "It's the end of the world as we know it (and I feel fine)"
John Farnham - "You're the voice"
Aswad - "Set them free"
Bryan Adams - "Somebody"
Basia - "Miles away"
CARA D
Peter Gabriel - "Red rain"
Bruce Hornsby and The Range- "Look out any window"
Martin Stephenson and The Daintees- "Wholly humble heart"
Sade - "I will be your friend"
John Cougar Mellencamp - "We are the people"
Dire Straits - "Why worry"
Como podéis ver, artistas punteros en la década de los 80 aportando, en algunos casos, sus temas estrella o de lo más conocidos. Además, los que me conozcan, podrán reconocer que esa lista de grupos, muchos de ellos han aparecido en alguna ocasión por este blog.
El disco en cuestión siempre me gustó por la variedad de temas y era perfecto para poner como banda sonora de una reunión en casa o una mañana currando en el bar de mi padre. Y encajaba genial en mi costumbre de grabas cassettes tituladas "VARIOS" donde alternar artistas, canciones y géneros.
De los 27 temas, algunos son temarrales clásicos. Pero si tuviese que quedarme con sólo uno, mi apuesta iría por el "The whole of the moon" que siempre ha sido capaz de transmitirme un buen rollo inexplicable.
Disfrutad el último fin de semana de agosto que para muchos serán sus últimos días de vacaciones.
PD: Han sido muchas las bandas de rock que han dedicado temas a la memoria del Rainbow Warrior, véase el ejemplo de la banda de heavy metal argentino Rata Blanca, las españolas Avalanch y Asfalto, o la banda de heavy rock White Lion desde Norteamérica, con el tema "Little fighter" en el año 1989.
PD2: En aquellos años en Móstoles se podían comprar discos en Simago y en una pequeña tienda de discos llamada "Beethoven", donde compré este doble vinilo. No sé si habían más tiendas aunque sí sé que por aquellos años se abrió una sucursal del Madrid Rock y cuando esta desapareció, otra tienda llamada Móstoles Rock. Con el tiempo, todas desaparecieron y avanzado el nuevo siglo abrió Citadel Records que también ha cerrado ya, creo. Es el mercado, amigos. Ahora, los mostoleños tienen que viajar a Fuenlabra, al Discos Rock And Roll o a Alcorcón, donde abrieron un La Metralleta.
Comentarios
Publicar un comentario