Ir al contenido principal

The Storm – The Storm (2003 – Wah Wha Records)

Deep Purple es un super grupo británico de hard rock formado en 1968 en Hertford, Reino Unido. Está considerada como una de las pioneras e influentes del rock. En sus orígenes, la banda la componían el joven teclista Jon Lord y Ritchie Blackmore, un guitarrista de sesión. Para el puesto de bajista, Lord recomendó a su amigo de la infancia Nick Simper. La alineación se completó con el vocalista Rod Evans y el batería Ian Paice. Después del éxito de “Hush”, su primer single, la banda lanzó su primer álbum, llamado Shades of Deep Purple.

Ah no, perdón, que me he equivocado de banda, quería referirme a The Storm, pero podía haber sido...

Mítica banda española de hard rock, Storm se formó en 1968 en el sevillano barrio de San Jerónimo, por unos jovencísimos y escandalosamente buenos músicos y compositores Ángel Ruíz Geniz, a la guitarra, y su hermano Diego a la batería, junto con Luis Genil Rodríguez a los teclados y José Torres Alcoba al bajo. Su ilusión, ser como los Beatles tras ver la película Qué noche la de aquel año. Está considerada como una de las pioneras e influentes del rock. La banda se “completó” con el mánager José Luis Fernández de Córdoba. Después del éxito de “I've gotta tell you mama”, su primer single, la banda lanzó su primer disco larga duración.

Su currículum, publicar en 1974 un impactante disco de título homónimo que hoy reivindico y os recomiendo escuchar con mucho detenimiento (posteriormente han editado tres más: El día de la Tormenta en 1979, Trilogía en 2014 y Cyber Dream en 2019), telonear ese mismo año en Barcelona a los Queen ,contando la leyenda que Brian May los estuvo observando fascinado durante todo el concierto y que recibieron una oferta del propio Mercury para que los acompañara en su gira internacional, participar en todos los míticos conciertos de rock organizados en los setenta por la toda la geografía nacional (dicen que otro punto fuerte de la banda era el de un electrizante directo) como el inolvidable Primeras 15 horas de música pop de la ciudad de Burgos más conocido como el Festival de la Cochambre (1975),  y aparecer en un vídeo grabado en directo en estudio (desconozco la producción que es de 1974). Pero su mayor legado ha sido ser referente de todas las bandas de rock de su generación y, por qué no, las que se formaron posteriormente.


No os cuento más. Podría escribir aquí un peliculón copiando y pegando de aquí y de allí, y llorar que si hubieran nacido en Inglaterra estarían a la altura de Deep Purple, que si patatín que si patatán, pero mejor os inserto abajo el disco, su actuación en directo en estudio y un interesante documental producido por Canal Sur, para que, si no la conocíais, descubráis la historia de esta impresionante banda.

La edición española original es de 1974 producida por BASF. Digo española porque curiosamente hay otra italiana de ese mismo año del sello Corosello. La que yo tengo es una edición limitada muy “modesta y sencilla” del 2003 del sello Wah Wah Records. 

Como se diría en los títulos de una peli basada en hechos reales: The Storm aún siguen en activo.

Tropa, abrigaros que hace frío. Ser felices y escuchad buena música, la que más os guste, es una orden.






  






Comentarios

  1. Toda la razón. Si tuviesen nombres norteamericanos y se tratase de una banda de Arizona, hoy serían iconos del proto-metal y la psicodelia. Son buenas composiciones, buenos instrumentistas y -con la mierda de sonido que tenían numerosas obras hardrockeras posteriores de los 80- tiene una estupenda producción. En fin, una joyita de álbum que si fuese la edición original seguro que valdría sus gramos en oro. Un abrazo. KING

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Últimamente nos estamos entendiendo y te gustan mis propuestas... me alegro un montón. Y si, el original, los que hay a la venta valen una pasta y habría que ver las condiciones en las que están... algún día... Saludos amigo

      Eliminar
  2. Ya hacían falta por aquí. Hubo un movimiento muy bueno de grupos y músicos en aquellos años que o bien desapareció en el pozo del tiempo o bien se reconvirtió en "otras cosas". Salvador Domínguez es un claro ejemplo de ello y narrador, además, de toda la historia de aquellos años del rock, como bien tú sabes. A mí, particularmente, me gusta mucho este disco, que tengo en una fantástica edición en cedé con "El día de la tormenta" (copia 859 de 1000). Algo es algo. Porque en este blog principalmente hacemos memoria de la música que no se puede ni debe olvidar. Ahí lo dejo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por mi ya sabes que no va a quedar sin cubrir esos míticos grupos y solistas que superan en calidad a mucha gente que vino después y que o corrieron la misma suerte, ejemplos ya he traído al barrio, pero aún quedan otros, como los Smash,... no doy más pistas de nuevas entradas. Un abrazo jefazo

      Eliminar
  3. Pues no los conocía y me han gustado bastante. Hombre, de primeras, me parece un poco ambicioso ponerles a la misma altura que los Deep Purple. Pero son unos músicos cojonudos. Aún no entiendo por qué a estos no se les ha dado el mismo trato que a los Triana, cuando vienen del mismo sitio y hacían cosas que no eran tipicas en España...bueno, quizás porque los Triana metieron elementos cañí, mientras que estos Storm son muy british.
    La portada me suena...es posible que este disco estuviese entre aquellos que le dieron a mi hermano en pago por una deuda, mayoritariamente, de Veteranos sin hielo.
    Ah, el enlace al documental no funciona. ¿Dónde lo puedo encontrar?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te hayan gustado. Efectivamente Triana es otro rollo pero "cañi" amos, progresivo fusión, o llámalo X mejor... Pues el documental lo han quitado de todas las plataformas, incluso del Canal Sur, desconozco los motivos... y no le hice copia. Cuando vuelva a parecer, te doy un toque vía twitter. saludos. P

      Eliminar
  4. Disco y banda mítica de la historia del rock español. Por cierto, me alegro de que menciones a Smash. También merecerían estar en este blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo llegará, caerán muy pronto ;D Gracias por comentar. Saludos. P

      Eliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...