Ir al contenido principal

T. Rex - The Slider Boxset 40th Anniversary (Edsel, 2012

La famosa portada del vinilo con Bolan con chistera



Hola de nuevo, mis queridos/as vinileros y vinileras:

Como suele ser habitual en mis entradas en este nuestro maravilloso blog, aprovecho algún acontecimiento para presentar un vinilo acorde con el mismo.


Contraportada del vinilo



Presentación
Pues bien, este mes es importante, al menos para mi y cualquier seguidor de Marc Bolan y su banda T. Rex: se cumple el 36 aniversario de su fatídica muerte en accidente automovilístico.
Así mismo, a finales de este mismo mes hubiese cumplido 66 años. Como os he comentado, murió con sólo 29, a dos semanas de cumplir 30 años, y justo en un momento en que su carrera estaba empezando a despuntar de nuevo, después de unos discos algo desafortunados ('Zinc Alloy And The Hidden Riders Of Tomorrow' –con un descarado parecido al 'Ziggy Stardust And The Spiders From Mars', que apareció poco antes de la mano de su amigo  David Bowie–, 'Light Of Love' y 'Bolan's Zip Gun'), y empezando a ser el Marc Bolan de siempre con sus dos últimos discos: 'Futuristic Dragon' y el que sacó poco antes de morir: 'Dandy In The Underworld'.

No me extenderé en la vida de Marc Bolan, sus devaneos con el glam-rock, su vida y demás, porque ya lo he hecho en otras entradas anteriores realizadas por mi, y que también suelen coincidir con sus aniversarios, y sí lo haré de este hermosísimo boxset o cofre que está repleto de chuches que harán las delicias de todos los seguidores de Marc Bolan, y del disco que nos ocupa.

Los tres Lp's que conforman el glam-rock
Este disco forma el 'triunvirato' más exitoso de T. Rex, junto con el anterior 'Electric Warrior' y el posterior 'Tanx'. Jamás la banda había conseguido tanto singles y Lp's en las listas de éxitos con estos tres discos, ni jamás lo volvieron a conseguir.
Por lo tanto, 'The Slider' es la pieza central de este conjunto, donde se sientan las bases del sonido del glam-rock y de T. Rex en particular.
Anteriormente a la salida del larga duración, la discográfica puso los dientes largos a sus seguidores con dos singles de adelanto; los increíbles 'Metal Guru' y 'Telegram Sam', que posteriormente aparecieron en el Lp.
En un total de 4 Lp's, Marc Bolan contó con la exquisita producción de Tony Visconti, que tantos otros éxitos trajo a gente como Bowie y otros.
Lamentablemente, después de 'Tanx', Bolan en un ataque de endiosamiento, 'despidió' de forma fulminante a Tony y el siguiente disco fue producido por el mismo Bolan, lo que dió lugar a un disco de merecido ovido, así como algunos posteriores. Visconti jamás volvió a producir ningún disco de T. Rex.
También se desharía de la banda original poco después, contratando músicos de estudio. Asi mismo, se separaría de su mujer June Child, que tanto le ayudó en su carrera y se uniría sentimentalmente a la cantante Gloria Jones, que hacía coros en T. Rex y tuvo una breve carrera en solitario. A partir de entonces, ya nada volvería a ser igual.
A pesar de todo, Visconti acude puntualmente a cuanto homenaje se rinde a Marc y ha sido requerido varias veces para producir las diferentes reediciones tanto de temas sueltos que van apareciendo como de otras joyas, así como en este Boxset.

Una foto con historia
La portada, como muchas otras de la banda (recordemos la de 'Electric Warrior' o 'Tanx'), se ha convertido en un icono en el rock, con ese sombrero de copa de piel, que justamente estaba usando en ese momento para la película dirigida por su amigo Ringo Starr: 'Born To Boogie'. Parecía en un principio una foto realizada por el mismo Ringo, pero Visconti asegura que la hizo él. Ellos sabrán.

El vinilo en cuestión
Y nos encontramos ante un disco único, que se inicia con el gran éxito 'Metal Guru', que se ha convertido en todo un himno del glam-rock y uno de los temas que más caracterizan a T. Rex. 
De hecho, el Lp está repleto de grandes temas, para todos los gustos y cual mejor.
'Buick Mackane' hará las delicias de los más rockeros, con un riff machacón hasta la saciedad, característica principal de los temas de Marc Bolan y su forma de componer, y que ha sido versioneada hasta la saciedad, por grupos como Guns'N'Roses y otros.
Otro de sus éxitos más sonados 'Telegram Sam' abre justamente la cara B, también con un riff que recuerda mucho a los Stones
'Baby Strange' también es muy del estilo de la banda, y se hizo popular por su riff y su entrada 'One, and two and bole le booboo yeah'.
El último tema que destacaría sería la también conocidísima balada 'Ballrooms Of Mars', de la que hicieron una versión reggae nada menos que Radio Futura, con el nombre de 'Divina (Los Bailes de Marte parece ser que dedicada a Alaska)'.

En definitiva un disco muy completo, con estilos al gusto de todos, altamente recomedable, sin lugar a dudas y que el tiempo no ha hecho mella en el mismo. Cualquiera de esos temas podría ser un buen single hoy en día.

Boxset
Contenido del cofre o boxset
Este cofre fue lanzado por Edsel justo a finales de 2012, con una tirada limitada y numerada de 2.000 ejemplares en todo el mundo (la que os presento es la nº 357). A pesar de la pequeña tirada, todavía se puede conseguir un ejemplar sin demasiados problemas, parece ser que las ventas no han ido tan bien como se esperaba. En cierta parte se entiende, el precio es algo excesivo, pero viendo el contenido del mismo dista de otros cofres de otras bandas. Otro punto en contra es que T. Rex desapareció poco después de la muerte de su líder, en 1978 y el disco es 1972, con lo cual, queda un poco alejado en el tiempo.

Contenido del boxset

Sea como sea, nos encontramos ante un documento único, con gran cantidad de vinilos, cd's, fotos, coleccionables de todo tipo que harán las delicias de cualquier fan de Marc Bolan y sus T. Rex.
Se esperaban que todos los discos de Marc Bolan tendrían su edición 40 Aniversario, pero no ha sido así. De momento, tan sólo 'Electric Warrior' (en formatos separados) y este 'The Slider' han tenido ese honor, aunque hace pocas semanas Demon ha mostrado su interés por sacar el resto de discografía en formatos de más o menos lujos. Tendremos que esperar.



El contenido del cofre es el siguiente: 2 cd's (Disco 1: The Slider remasterizado por Tony Visconti y Ted Jansem; Disco 2: Caras B de los singles, también
Libro con fotos e información
remasterizadas y demos, apariciones en emisoras de radio y otras tomas de los temas)

1 DVD (Mark Paytress entrevista a Tony Visconti) y otros documentos de época (apariciones en tv, anuncio del disco, etc…)
1 Vinilo
3 singles 7" (Telegram Sam/Cadilac/Baby Strange; Metal Guru/Lady/Thunderwing; Chariot Choogle/The Slider)
Libro con 48 páginas realizado por Tony Visconti y Mark Paytress


El resto, lo conforman diferentes 'chuches' que harían las delicias en su día de las quinceañeras, que según cuentan las crónicas se meaban las bragas en los conciertos y que
Algunas de las fotos
los acomodadores tenían que echar colonia sobre los asientos para que aquello no oliese a cuadra, en espera del siguiente pase.



Entre esas chuches, todas reproducciones por supuesto, vemos varias insignias en tela, de aquellas que se pegaban o cosían a los pantalones, una newsletter mandada a los fans del ahora extinto Club de Fans (aunque ahora todavía existen otros); carnet de socio del club; entrada a un concierto en Japón y más fotos. También contiene un gran poster, una bolsa de plástico para llevarlo todo y lucir de ello y un interesante libro con las partituras de los temas. Para mearse nuevamente. 


Algunas de las 'chuches' con iva


En definitiva, una caja sólo para los más frikis y seguidores más acérrimos de la banda, para el resto, supongo que os bastará con conseguir el vinilo en cualquier tienda.
Por cierto, ¿No os recuerda la chistera de la portada a la que suele usar Slash?

Y claro, todo este frikismo me viene porque toco (aunque ahora estemos en una larga temporada de reposo) en la única banda tributo a T. Rex española, no podía ser de otra forma: T.REXmania.

Nos leemos la próxima semana. ¡A rockear!



El tema que abre el disco: 'Metal Guru'


'Telegram Sam'



'Buick Mackane' en versión de Guns'N'Roses







Comentarios

  1. ¡Eh, no sabía que tocabas en una banda! Tremendo cofre ¡qué nivel!. Yo adoro "Electric warrior" así que ¡entrada de diez! Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, toco en una banda, o tocaba, porque ahora está un tanto en desbandada, y por supuesto, tributo a T. Rex: http://www.trexmania.com
      Gracias por tus comentarios y un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Van Halen - For unlawful carnal knowledge (Warner Bros., 1991)

  Como un cochino con un buen charco disfruto debatiendo sobre el bien y el mal de mis bandas favoritas, especialmente cuando en su historial ha habido un hecho diferenciador. ¡Y qué cambio más significativo en una banda de rock que su cantante! ¿David Lee Roth o Sammy Hagar? Al pobre Cherone ni mentarlo, que vaya marrón se comió. En este mismo blog podemos disfrutar de esta división: de los seis discos que editaron Van Halen con Roth a las voces, hay cuatro publicados por nuestro adorado King; con este de hoy, he traído yo dos de la época Hagar. Y no es Mr. Piltrafilla enemigo del pelirrojo, pues de los seis posts sobre su discografía en solitario escritos para nuestro blog, cinco son suyos (el otro, mío). Juzguen ustedes. Eso sí, no se nos puede negar nuestro afán por meter a los hermanos Van Halen y a sus voceras con calzador en esta vinilopedia. Por cerrar esta introducción. Aunque nunca levantaré el pendón de los Van Hagar en una batalla, pues algunos de los discos de Van Roth...

Steelover – Glove me (Pronit, 1984)

Ya estoy aquí de nuevo con otra de mis adquisiciones estivales, este Glove me de los belgas Steelover que me traje concretamente de Cracovia. Y como en el caso del vinilo que os comenté hace quince días, se trata de otra edición polaca licenciada por el sello Mausoleum de una banda belga. Ya es casualidad ¿no os parece?. La banda, formada a principios de los 80, estaba formada por tres amigos de Lieja, el bajista Nick Gardi y los guitarristas Mel Presti y Pat Fréson . Estos se hicieron con los servicios del batería Rudy Lenners , quien había formado parte de Scorpions llegando a grabar dos discos con ellos, y este propuso a Vince Cardillo como vocalista.    Producido por Lenners y el resto de la banda en los Shiva studios de Bruselas, este fue su primer álbum, que les otorgó cierta fama, sobre todo en Polonia. Sin embargo, el proyecto no cuajó y se separaron. Visto y no visto. Pero lo que me lla...

Killer – Shock waves (Klub Płytowy Razem, 1986)

Este es otro de los vinilos que me traje de Polonia, que no es polaco... pero casi. Me explico. Como veis, se trata de Shock waves , editado en 1984 y tercer elepé de la banda belga Killer a la que recuerdo conocer de nombre, pero en la que nunca profundicé. Formada en 1980 por el guitarrista y vocalista Shorty ( Paul Van Camp ) y su amigo el batería Fat Leo ( Leon Van Roosbroeck ), contó con la adición posterior del bajista y vocalista Spooky ( Ivo van Dooren ). Después de editar dos discos, Alfie Falckenbach –publicista de la banda– cumplió el sueño de crear su propio sello discográfico, Mausoleum , y por supuesto, Killer fueron uno de sus primeros fichajes.    Con un line up formado por los mencionados Shorty , Spooky y Double Bear ( Robert Cogen ) –que había substituido a Fat Leo tras su marcha después de editar el primer elepé de la banda–, los Killer entraron e...

Dominoe – Keep in touch (RCA, 1988)

  Algunas historias merecen ser contadas y esta que hoy voy a contaros de la banda germana Dominoe es una de ellas. Raro que conozcas o recuerdes a estos muchachos hoy en día, pero hace casi cuatro décadas tuvieron sus famosos segundos de fama, justo los que duraba un comercial para televisión en aquella época. Formados en la República Federal Alemana, alrededor de Múnich, editaron a finales de 1987 su primer sencillo de título Here I am . La cancioncilla fue elegida por la marca Renault para promocionar su nuevo Renault 5; ese tipo de melodías se colaban en todas las casas: franceses, suizos y alemanes escucharon la pegajosa canción mientras comían o cenaban. El single trepó hasta el cuarto puesto en las listas alemanas y suizas, donde se mantuvo varios meses. Actuaron en las televisiones, hicieron algunos bolos. Y todo con una sola canción en las tiendas. Aquí os dejo la versión larga del promocional, que no tiene desperdicio. Cuando el álbum salió poco después, tuvo un subidón ...

Helix- No Rest for the Wicked (EMI/Capitol 1983)

  El nombre de Helix lleva persiguiéndome desde la adolescencia más o menos. Ahí estaban en la Heavy Rock o en Metal Hammer , que no es que saliesen entrevistas suyas cada poco, pero sí que se anunciaban sus nuevos discos, y luego en la publicidad de aquellas revistas, venían tiendas de vinilos en los que también aparecían la banda original de Ontario.  Otra publicación, Popular 1 , les empezó a prestar atención cuando se vinieron como teloneros de Kiss en el " Lick it Up Tour ". La primera vez en el Estado Español de los norteamericanos fue despintados y con Helix, y hay que decir por las crónicas escritas entonces que causaron muy buena impresión gracias a sus potentes shows.  Pude verles por primera vez en " Disco Visto ", programa dedicado íntegramente a video clips que se emitió entre el 84 y el 85,  en un espacio dedicado al Heavy Metal pasaron " Rock You ", muy potente tanto visual como musical, era el tema que abría el visceral " Walkin The...

Mogul Thrash - Mogul Thrash (RCA, 1971)

  El grupo que hoy traigo por aquí es uno de esos al que se le encuadra gerealmente como dentro del género del Jazz Rock. Siempre he renegado algo de esta denominación “Jazz Rock” que se dio a los primeros grupos que comenzaron a mezclar rock con metales. Esta etiqueta empezó sobre todo con los “Blood, Sweat & Tears” o los “Chicago Transit Authority”. Aunque esto grupos si tenían influencias del Jazz, a mí personalmente me gusta mas llamarlos grupos de “Rock con metales“ (Brass Rock). Mi objetivo es diferenciarlos del “verdadero” Jazz Rock, es decir, el de los grupos de fusión como la Mahavishnu Orchestra, Weather Report, o el acercamiento al Jazz de guitarristas como Jeff Beck o Santana. No olvidemos que, antes incluso que los BS&T o los primeros Chicago, el grupo de Mike Bloomfield, The Electric Flag, ya había incorporado ese sonido de metales en el ámbito del blues rock. Así que, los que tengáis algo de reparo con el Jazz, que no os asuste esta denominación. Musicalmente...