SU TA GAR son una de las bandas más grandes que ha parido Euskadi y la primera de su estilo, convertidos hoy en día en todo un clásico y principal referente del heavy estatal por derecho propio. Son un corazón que sigue latiendo con ‘fuerza y garra’, manteniendo viva la llama de este género musical en pleno siglo XXI mientras no deja de influenciar a cientos de bandas en su entorno.
El grupo se formó a finales de 1987, en la localidad guipuzcoana de Éibar. En la primera formación estaban Aitor Gorosabel (voz y guitarra principal), Xabi Bastida (guitarra rítmica), Asier Osoro (bajo y coros) y Borxa Arrillaga (batería). Maduraron durante la década de los convulsos noventa, power metaleros en sus comienzos y más cercanos al Thrash Metal según iban pasando los años.
‘Jaiotze Basatia’ supuso el brillante y esperanzador álbum debut del combo vasco, grabado en los Estudios IZ por Kaki Arkarazo y editado por Zarata Diskak en 1991. La mítica portada corrió a cargo del ilustrador Manolo Gil, autor también de trabajos gráficos para bandas tan relevantes como La Polla Records, Barricada, Negu Gorriak, Tijuana in Blue y Soziedad Alkoholika, por poner un ejemplo.
Desde sus inicios la banda de Eibar dejó una huella imborrable en la escena norte, fusionando la fiereza del heavy/power metal clásico con letras cargadas de actitud y compromiso social, imprimiendo a las canciones velocidades de vértigo mientras hacían gala de una impecable ejecución.
Las letras, en euskera, fueron el corazón del proyecto y por qué no decirlo, un arma de doble filo. Si bien hoy en día SU TA GAR son toda una institución, a pesar de su extensa discografía junto a sus múltiples y apisonadores conciertos, el grupo no ha cosechado todo el reconocimiento que merecen al respecto en el resto del estado, infravalorados en la mayoría de los casos. Y es que estamos muy acostumbrados a escuchar heavy cantado en inglés y castellano, pero cuando una banda se sale del molde parece que no acaba de cuajar de igual manera entre la parroquia metalera. Una pena.
A pesar de lo anteriormente escrito, SU TA GAR es una banda reconocida por todos los amantes y melómanos aficionados a los sonidos más duros con buen gusto. Un grupazo, y este ‘Jaiotze Basatia’ es un discarral con mayúsculas.
Vayamos al grano. Este disco debut contiene diez canciones de las cuales no le sobra ni una sola. Una decena de cortes que en la actualidad se han convertido en un racimo de himnos, algunos de los cuales son todavía interpretados en directo por nuestros protagonistas.
‘Begira’, ‘Mari’, ‘David eta Goliath’, ‘Zure Atzetik’, y la combativa ‘Jo Ta Ke’ me atrevería a decir que destacan un poco más sobre sus compañeras de vinilo, aunque el trabajo discográfico en su totalidad es de sobresaliente. Quizás aquí me haya dejado llevar por el gusto personal.
El sonido no le hace justicia a las canciones, ya que estamos. Y es que este álbum no suena nada mal para la época, pero tiene un punto de suciedad que no me acaba de cuajar, aunque la crudeza de la producción realza la potencia de cada pista, en especial el doble bombo del añorado Borxa y la dupla de guitarras.
En definitiva, ‘Jaiotze Basatia’ es un disco que prometía una trayectoria sólida y audaz y el tiempo le ha dado la razón. No les ha faltado la voluntad de explorar otros terrenos, sin concesiones, pero siguen sonando a ellos mismos, a una banda con personalidad propia que poco a poco de ha ido desprendiendo de las inevitables influencias de sus comienzos (Iron Maiden, Judas Priest, Accept,… ).
Un álbum enormemente recomendable para quien busque música que desafíe, que susurre y que, sobre todo, cuente una historia de lucha constante en el cruel negocio musical con la fuerza de un huracán, en una tormenta eterna.
Comentarios
Publicar un comentario