Ir al contenido principal

Barricada - Rocanrol (1989)

Toc, toc. ¿Se puede?. Reconozco que me da un poco de vergüenza asomar la cabeza por aquí así sin avisar. Puede que algunos os acordéis de mi. Otros diréis, ¿y este?, ¿de dónde ha salido ahora?. No recuerdo la última vez que escribí en esta casa que ayude a fundar, y no es que sea incapaz de ubicarme en el tiempo tan solo por mi mala cabeza, es que han pasado ya unas cuantas -bastantes- lunas desde la última. Eso sí, nunca he dudado un instante de ser bien recibido, ya lo cantaban Barricada, "...aún queda un sitio, si me quieres acompañar". Ay, los Barri. Mis queridos Barricada. ¡Qué suerte hemos tenido de haberlos disfrutado, haber sido coetáneos de sus tiempos!. ¡Qué afortunado me siento de haberlos visto en directo un puñado de veces!. Fueron mi primera vez, Cádiz, ahora mismo tengo una laguna mental, que no sabe ubicarme si en 1989 o 1990. El caso es que era la primera vez que acudía a un concierto, y recuerdo cada segundo que pasé frente al escenario, dejándome la voz a la par que El Drogas y Boni. Aún me emociono recordando del documental del Drogas, su reencuentro con el Boni, que estes en los cielos del Rock and Roll. ¡Cuantas canciones entonábamos sin importarnos el tono al calor de un litro de cerveza en algún banco de la ciudad!. Tiempos difusos que forjan carácter.

Con Barricada fue amor a primera vista. "No sé que hacer contigo" fue mi primer disco de los navarros. ¡Cuantos himnos de una generación que si no es la vuestra, ya os aseguro que es la mía!. Quince años calzaba yo por entonces. Pronto me hice con su disco anterior. ¿Dónde vas corriendo?. A por un par de cintas de cassette, me han dicho de un tío que tiene los primeros discos de Barricada, a ver si me los graba y de camino me compro el disco nuevo, que hoy sale "Rojo". Días sin playlists aleatorias, en los que creabas un mundo alrededor de una canción, en el que un riff de guitarra era más importante que el examen del día siguiente. "¡Tío, los Barri sacan un disco en directo!". "¡Qué dices!. Pues empiezo a ahorrar pasta, que es doble y seguro que sale más caro que de costumbre.". "Oiga, ha llegado el disco nuevo de Barricada ya?". Tranquilo chaval, no hace falta que vengas tres veces al día, yo te guardo uno cuando llegue". ¡Y vaya si me lo guardó!.


1989. Bon Jovi se comía el mundo. Otros venían apretando detrás. Baladas, estribillos a coro, chicos guapos y chaquetas de cuero. Yo a lo mío. Encerrado en mi habitación. Palpando la carpeta negra con la foto del bajo de El Drogas y ese enorme Barricada coronándolo. El resto de la carpeta, gatefold que lo llaman ahora, con los demás instrumentos. No era rojo a muerte, sino sobrio negro. Trato de recordar si ya había salido el disco cuando los vi por primera vez en Cádiz. Apostaría que si, por lo que podría situarme en 1990 como uno de los momentos más felices de mi vida. Cierra la puerta del dormitorio, sube el volumen. Ya sé que eran Barón Rojo quienes decían que los ojos de los héroes me miraban desde la pared, pero en este caso, eran Barricada los que fijaban en mis sus ojos de papel, tratando de descifrar lo que estos trataban de expresar con cada canción, con cada alocución, cada grito del público registrado en el disco. He escuchado tantas veces este directo, que no solo me conozco las canciones desde la primera a la última, también cada frase que El Drogas o Boni dedican al público, cada dedicación, cada instante en que la gente allí presente toma el mando para que sean sus voces las protagonistas que eleven al aire cada letra, cada segundo vivido como si hubiese estado allí presente... Ahora, muchos días después vuelvo a ponerlo, como hago regularmente, pero esta vez algo me dice en mi interior, tío, cuéntaselo a los colegas de #FFVinilo...



Comentarios

  1. Que grandes recuerdos me trae este disco! Me pasó algo muy parecido a ti, desde que descubrí a los Barri el flechazo fue instantáneo. Se me pasó con su siguiente disco, "Por Instinto" (1991). Tuve la suerte de estar en el concierto del día 19 en Madrid (entrada azul con la letras rojas) y disfruté como un enano (de echo tenía 16 tacos). Coreamos absolutamente todas las canciones, nos las sabíamos pe a pa. Por supuesto, este mismo doble lo tengo en mi colección y le doy cera de vez en cuando. Muchas gracias Carlos por sacarme un sonrisa. Un saludo, Javier

    ResponderEliminar
  2. Pues muchas gracias por compartirlo y pasearte de nuevo por el blog. Qué voy a decir yo de Barricada si ya les he traído por aquí dos o tres veces. Comparto vivencias contigo, disco arriba o abajo. Yo les vi por primera vez en la gira del Rojo, después en un concierto más masivo en Pasión por el ruido y también esperé por este directo. La misma edición que tú debo de tener. Alguna vez he leído a Boni o a El Drogas hablar regular del disco, por aquello de que iban un poco acelerados con tanta sustancia. De hecho, si no recuerdo mal, el día antes de la grabación en Barcelona pasó el susodicho por urgencias. Se le había ido la mano un poco. Sea como fuera, básico de mi vida y del rocanrol patrio en general. Salud, máquiana.

    ResponderEliminar
  3. Todo un clásico este directo. No voy a decir que Barricada fuera mi grupo favorito (tenía otras preferencias) pero si tenías entre 15 y 18 años en esa época y te gustaba el rock, era imposible no escuchar a Barricada. Recuerdo descubrirles en una actuación para "Tocata", tocando "Okupacion" y "Contra la pared". El disco "Barrio conflictivo" lo escuché bastante, aunque el que más sonó en mi casa fue el "Rojo". Y evidentemente este directo tambien sonó muchísimo. De esos discos que dejaron huella en muchos de nosotros. Muy buenos recuerdos. Excelente entrada. Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Gracias por compartir tus vivencias. Al final la música son emociones y recuerdos. Yo también caí rendido a los Barricada y perdí la cuenta de las veces que les vi en directo. Incluso el año pasado estuve en un concierto de "El Drogas" tocando solo canciones de Barricada y fue espectacular.
    ¿El disco? Rápido y directo, como eran sus directos. Un clásico del rock en español. El bajo del principio de "Tentando a la suerte" aún me pone los pelos de punta.
    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  5. Gracias por compartir lo que te inspira este disco lo que, en el fondo, es para lo que se fundó este blog, no? Vueltas así, las que quieras, que tienes las llaves del garito y se te aprecia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...

Mikis Theodorakis – Zorba el griego (20th Century Fox Records, 1965)

Esta semana, mi madre hubiese cumplido 83 años, de encontrarse entre nosotros. Sin embargo, en breve hará ya tres de su repentina ausencia. Los habituales del lugar sabréis que la he recordado ampliamente en este blog con la serie “ Los singles de mami ”, dedicada a su –en mi opinión y obviando la componente sentimental– pequeña pero muy interesante colección de vinilos de siete pulgadas. Pues bien, ha llegado el momento de cerrar este capítulo de mi vida con el que será el último vinilo de la serie. Y aunque parezca que el protagonista de hoy no tiene demasiada importancia musical –los discos más llamativos ya los reseñé al principio de la serie–, el tema principal que contiene tuvo un impacto mundial que aún perdura, al menos para las generaciones menos jóvenes. Así pues, aunque quizás no le interese a nadie, a mi me sirve perfectamente para el objetivo de la entrada, por lo que allá voy.    Como v...