Ir al contenido principal

The Killers - Mr. Brightside (Jacques Lu Cont remix) (2005, White Label)

Todas las bandas sobre las que he escrito en este blog nacieron en el siglo pasado y hoy toca escribir sobre un grupo joven, que con una trayectoria de “tan solo” 20 años llevan tras de sí un éxito considerable. Y el enésimo ejemplo de que si eres un producto "comercial" no puedes ser bueno, puedes ser buenísimo.


The Killers
, banda americana nacida en 2001, han vendido más de 20 millones de discos y se les considera un grupo top en muchos sentidos, en el musical, obviamente, donde han arrasado entre la crítica, prensa especializada, reconocimientos, premios y por supuesto entre sus adeptos, entre los cuales, de manera moderada, me incluyo, y en lo humano (toma guiño a "Human"), por ese carácter activista, solidario y filantrópico del que han hecho gala siempre, recaudando fondos con canciones, colaborando con Unicef, etc. 
Y oye, que lo mismo te organizan una gira mastodóntica, que tocan en el jardín de la Casa Blanca (lo cual no pueden decir muchos grupos) o en el mismísimo Royal Albert Hall de Londres. El caso es que estamos ante una banda joven, comprometida, talentosa y sobre todo, buena, muy buena.



La canción
“Mr. Brightside”, fue el segundo sencillo del álbum “Hot Fuss”, publicado en 2004 y se ha convertido en uno de sus temas más emblemáticos y exitosos de su discografía. La intrahistoria de la canción, que gira en torno a una experiencia amorosa del vocalista Brandon Flowers, su carácter festivalero y dinámico y el feliz recorrido sobre Do sostenido mayor invitaban a ello. Hasta 2 videoclips distintos se llegaron a hacer de este himno que tiene un aroma a post punk con tintes pop irresistible. Comercial, sí, buenísimo, también.


Ojo con el siguiente artista: Jacques Lu Cont.


No es su nombre real, es uno de los pseudónimos utilizados por un genio de la música contemporánea: Stuart Price. Francés, cuarentón, ganador de 3 Grammys, ha trabajado y remezclado de manera oficial a Madonna, Pet Shop Boys (preparó con ellos su Pandemonium Tour), Seal, Keane, Scissor Sisters, Coldplay, New Order o No Doubt, entre otros muchos ilustres. Con casi todos ha estado, como mínimo, nominado a los Grammys. Una bestia. Con otros pseudónimos como Thin White Duke o Les Rythmes Digitales ha entrado como un ciclón en el repertorio de DJ’s, clubes y festivales durante muchos años. Bueno, tengo tanta info y material suyo que os podría aburrir, y es lo último que quiero hacer. 



El caso es que los caminos de The Killers y Stuart Price se encontraron, y lo hicieron con el “Mr. Brightside” como nexo de unión y mediante el pseudónimo Jacques Lu Cont. El resultado de su versión, y aquí peco bastante de subjetivo, es una maravilla. Os cuento: podía haber escogido el camino fácil, dejar el tema original y meterle un poco de percusión, algún sonido y santas pascuas. Pero, los genios cometen genialidades y este hombre se permitió el lujo de incluir armonía, lo cual es muy arriesgado porque puedes destrozar el tema, y él, lo mejoró. Llamémosle strings, paths, synths, colchones, el caso es que Stuart Price dotó a su versión de una emoción superior a la del tema original, de una épica contenida superior a la original, de una duración extralarga, con más paisajes sonoros, más melódica, más dramática, esa es la palabra. dramática. Además, le dio fuerza con una buena base rítmica y lo dejó listo para ser expuesto en el Louvre de los remixes.



Durante tantos años pinchando (hace 2 años que me retiré) ha sido seguramente el tema con el que he cerrado y puesto colofón a más sesiones. Es un magnífico broche de oro a un DJ set y te deja un sabor de boca como si de almíbar se tratase con las luces del club ya encendidas o con la luz creciente del sol entrando ya por tus ojos. En mis programas de radio lo sigo pinchando. Me ha sacado muchas lágrimas de felicidad en muchos momentos compartidos con grandes amigos y público. Y me sigue emocionando mientras lo escucho y escribo esta entrada.


Forma parte indisociable de mi historia y aunque no es nada habitual, por una vez el remix superó al tema original. 5 estrellas para Mr. Brightside y Mr. Lu Cont.



La foto que adjunto es un vinilo, en formato promo avanzado, planchado por una sola cara, tapado con una pegatina mía (para evitar mirones en la cabina) y en mis manos meses antes de salir a la venta. Una edición limitada muy exclusiva en su momento hasta que salió publicado de manera oficial. Un tesoro.

Destiny is calling me
Open up my eager eyes
'Cause I'm Mr. Brightside...






Comentarios

  1. Interesante aporte que otorga variedad en la banda sonora de este blog. Nunca me atrajeron los asesinos estos por lo que nunca había escuchado este tema. Y lo cierto es que me gusta más, o me desagrada menos, el remix que hoy nos presentas. En ese aspecto ha sido un descubrimiento. Saludos y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  2. Suena genial. Los Killers son especialistas en himnos y esta versión le da un aire distinto

    ResponderEliminar
  3. Sí que está guapo este remix sin ser mucho de este rollo pero este tiene mucha calidad y es verdad que lo mejora. A mi Flowers me gusta hasta en su Flamingo!
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  4. Qué guapo tener un vinilo tan exclusivo. Me encantan tus entradas por lo que aprendo de un mundo tan desconocido para mí. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a vosotros por dejarme entrar en vuestro blog y acogerme tan bien!

      Eliminar
  5. Yo por la fuerza de la costumbre me quedo con la original, pero este remix tiene algo, de eso no cabe duda. El vinilo increíble, vaya colección te gastas. Saludoss!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...