Ir al contenido principal

Manowar "Louder Than Hell" Geffen (1996)


"Louder Than Hell" (Más ruidoso que el infierno) es el octavo album de estudio de la banda estadounidense de heavy metal Manowar, editado en el año 1996 por la Geffen Records (un sello especializado en Pop y Rock Alternativo). Pero este álbum tiene algo especial, encierra una gran calidad dentro de su minimalismo de todos los riffs y del ritmo, donde la voz es la que impera en la melodía, sentido y sentimiento de las composiciones, la voz de su emblemático frontman y sus pasionales líneas, amparadas por esa sencillez casi perenne de los músicos en básicas líneas de las guitarras y el bajo que sirven de mero remolque al texto, sólo ganando protagonismo y sofisticación en las estructuras no cantadas, tales como los frenéticos solos y melodías, de gran calibre.

Cabe mencionar que es el primer álbum con el guitarrista Karl Logan(al cual Adams conoció en una carrera de motos), y marca además el regreso del baterista Scott Columbus. El resto de la agrupación lo componen Eric Adams en la voz y el guerrero Joey DeMaio un maestro del bajo del nivel de Steve Harris de Iron Maiden, comparaciones aparte y en otro momento, pero los estatus se los tienen bien ganados desde los años '80s dentro de la historia del Heavy Metal. Se acababan las últimas oleadas del Rock Alternativo mientras aparecían en escena poco a poco los movimientos Nu Metal y Gothic Metal en varias partes del mundo. Había llegado la segunda mitad de la década de los años '90s y el Heavy Metal clásico luchaba por mantenerse en buen estado de salud.


Los originarios  de Nueva York, para muchos parte de la NWOHMB pero por no haber surgido en el Reino Unido no forman parte "oficial" de ese movimiento a pesar de ser contemporáneos de algunos grupos del mismo. Los conocidos por pertenecer a la "América Nórdica" por ser unos virtuosos de las composiciones del sonido y las letras basadas en temáticas épicas de guerreros nórdicos nos permite ver a una banda que no debía traicionar sus orígenes musicales a pesar de las tendencias, mientras otras bandas arrasaban en los inicios de los años '90s, a la banda de DeMaio les costó trabajo posicionarse de nuevo entre la élite ya que calidad siempre la mantuvieron en sus discos.

Hablamos de la octava producción cuando ellos ya habían entregado a la historia del Heavy Metal y metal en general como sus hijos heroicos del cuarteto titulados "Into Glory Ride" o "Hail To England", a la vez que tampoco alcanzaría la estatura de aquel "Fighting The World"(ya reseñado pos aquí) con el que empecé con ellos, ni el significativo "Kings Of Metal"… pero "Louder Than Hell" tiene con que defenderse. 


La octava placa discográfica de la banda cuenta con la siguiente lista de canciones de auténtico Heavy Metal al 100%: 
Lado A
1. Return Of The Warlord 
2. Brothers Of Metal (Part 1) 
3. The Gods Made Heavy Metal 
4. Courage 
5. Number 1 

Lado B
6. Outlaw 
7. King 
8. Today Is A Good Day To Die (Instrumental) 
9. My Spirit Lives On (Solo guitar Karl Logan) 
10. The Power 




Las primeras 5 canciones son una auténtica declaración de fe hacía el Heavy Metal, todas esas composiciones están orientadas a resaltar lo mejor del género tanto en lo musical como líricamente. Desde la inicial nos topamos con una banda bien aceitada de puros rifs asesinos desde el inicio así como la poderosa voz de Adams liderando todos los himnos que componen éste disco. La banda viene a presentarnos "Return Of The Warlord", el manifiesto introductorio de estos bárbaros que reincorporaban a la batalla a su fiel batería Scott Columbus, alistando también sangre nueva con un virtuoso Karl Logan que no tardaría en encandilar al mundo del metal con sus laberínticos tappings. El bajo de DeMaio palpita frenético al compás de las firmes pegadas del retornado Columbus, mientras el nuevo guitarrista Logan viste al dúo de acordes sueltos. Con este primer tema y su tan orgánica estructura, la banda nos sumerge de boca del rugiente Eric en su libertino mundo de cervezas, motos y Heavy Metal, ellos son jinetes de caballos de acero al 100%. 


"Brothers Of Metal" la segunda canción del disco es una auténtica declaración de derechos y de hermandad entre todos los seguidores del género para que sea un himno en todo el mundo, quienes se identifiquen con el género seguramente ésta pieza es de sus favoritas. Así la banda se marcaba un hit entre su discografía para que se posicionara de nuevo entre la élite del metal a nivel mundial. Impresionante coros de la canción que le dan ese tinte épico de sus piezas más gloriosas. Así estábamos embrujados en el inicio del disco.

"The Gods Made Heavy Metal" si cabe a esta tercera pieza llamarle "himno" del disco Louder Than Hell, y es el hecho de que ya fue concebida 10 años antes de que aquí en el disco fuera presentada, descubriendo este servidor hace poco en la red su demo de 1986, una reliquia para honrarla, pues si ya de por sí es un magno himno del metal, aquí en su versión primigenia la sentimos ungida por la atmósfera de los ’80s, y algo distinta en ciertos detalles a la vez que dirigida en una línea más contundente y riffs muy poderosos desde el inicio, así como memorable en medio de la misma gracias a Karl Logan. No cabe duda que la banda se esforzó en revivir el sonido del auténtico Heavy Metal en plena década dominada por el Rock Alternativo. Sin duda que la disfrutarás como yo, se los aseguro.

Podría seguir reseñando todas y cada una de las piezas de ésta placa, pero es mejor que descubran la poderosa magia que desprende el disco con sus 10 canciones que forman parte de su repertorio en vivo aún en éstos tiempos. Puro heavy metal al 100%!!!


"Brothers Of Metal"


"The Gods Made Heavy Metal"


"Return Of The Warlord"

Buen fin de semana amigos y amigas del blog, el mio estará bastante ocupado que no podré leerles hasta el día lunes a partir de hoy, comentarios de ustedes son siempre bienvenidos.

Comentarios

  1. Manowar son una banda que odias o adoras. Yo los adoro. A pesar de ello, este álbum me parece un poco flojo comparado con otros que nombras aunque tienes razón al decir que "tiene con qué defenderse". En cualquier caso, nunca sobra una dosis extra de Manowar. Saludos!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...