Ir al contenido principal

"Green" - R.E.M. (1988)

A veces los discos llegan a ti de la manera más inesperada. Conseguí este vinilo de mis adorados R.E.M. hace más de una década. Paseaba por una de las calles del barrio de Sants en Barcelona, tal vez sería la calle Vallespir. No lo recuerdo bien. Pasé por delante de una tienda que parecía ser un anticuario, eso siendo benevolente, aunque el término trapero tampoco desentonaría. El caso es que en la misma puerta, apilotonados en una caja de naranjas, había diversos discos. Hasta ahí, nada nuevo. En anticuarios, tiendas de viejo o cualquiera de las múltiples tiendas de segunda mano que proliferan últimamente, es sencillo encontrar LPs amontonados de cualquier manera. El problema es que habitualmente hay mucha basura (lo cual da una muestra de qué clase de música se escucha por estos lares) y, en general, en unos estados de conservación pésimos.

Yo mismo he comprado mucho vinilo de segunda mano. De hecho, la mayoría del vinilo que compro es de segunda mano. Me gusta esa sensación de tener un objeto antiguo. Tal vez romanticismo, tal vez tontería. Qué sé yo. Pero amigos, intento filtrar. La carpeta puede tener polvo, ya la limpiaré, pero debe estar en un estado decente. Y el plástico, claro, tiene que estar digno. Está claro que algunas veces es difícil apreciar el estado del disco a simple vista, pero en otras ocasiones, se tratan de vender vinilos con unos rayajos que dan vergüenza. Y en un cuchitril de trastos de segunda mano, pase, pero en una feria de discos, eso es lamentable.

Pues bien, en aquella tienducha de la calle Vallespir había una copia del “Green” de R.E.M. en un perfecto estado de conservación, plástico y portada, por unos miserables tres euros. El mismo cartón que alojaba el disco estaba casi intacto. Pocos discos de segunda mano he encontrado así. Y del LP en sí, qué puedo decir. Una maravilla.

“Green” es el sexto disco de los R.E.M., que publicaron en 1988. Ha pasado mucho tiempo, y el estatus de R.E.M. ha pasado de mitos de underground a superventas y luego, a dinosaurios para acabar como un grupo que quizás tuvo su canto de cisne un poco tarde. Y me sigo encontrando mucha gente, dentro de la parroquia rockera, a quienes no les gusta nada la banda de Athens (Georgia).

Bueno, para mi gusto, los seis discos que grabaron entre 1986 y 1994 son imprescindibles (“Lifes Rich Pageant”, “Document”, “Green”, “Out Of Time”, “Automatic for the People”, “Monster”). En concreto, el “Green” que nos ocupa muestra a una banda asentada. Llevaban ya 5 LPs y se habían convertido en el secreto peor guardado (afortunadamente) del pop-rock underground estadounidense. En la referencia. Pero en ese 1988 cometieron un acto muy arriesgado, por aquél entonces, y para su situación: firmaron con una multinacional (Warner).

Green R.E.M. www.notasdekar.com
De lo mejorcito de los 80s!

Ya se sabe lo que ocurre en esos casos, que si ya no es lo mismo, que si se van a vender, que si patatín, que si patatán. Ocurre que R.E.M., además de hacer una música increíble, habían mantenido siempre una postura muy propia. Quizás algo seriotes, pero hay que considerar la frivolidad de gran parte del rock n’ roll en los 80s (y ojo, que no tengo problemas con ello). Además de su pose seria y algo “arty”, por si fuera poco, estaban abiertamente posicionados a nivel político, a la izquierda del Partido Demócrata (a quienes apoyaban) y claramente ecologistas.

Pues bien, esa primera grabación para Warner, “Green”, no afloja ni en calidad, ni en pose, ni en actitud política. Es más, quizás contiene alguna de las letras más explícitas de su carrera. Y lo importante, al menos siete de las diez canciones que contiene el trabajo son, directamente, clásicos de su discografía. La cara A abriendo con esas maravillas que son “Pop Song 89” y “Get Up”, con la canción de “Búscate La Vida” (divertidísima teleserie, pionera del humor absurdo y pasado de vueltas), que es “Stand” y con esa politizada “World Leader Pretend”. La cara B, a priori, sería más floja. Error. En realidad, requiere de más escuchas. Un tema como “Orange Crush” podría ser perfectamente un hit radiofónico. Y “Turn You Inside Out” justifica el LP.

Como solían hacer, pocas pistas en la portada y carpeta interior. Una pequeñísima foto de la banda (no es que fueran bellezas o lucieran modelitos impactantes). La letra de “World Leader Pretend”, solamente de esa canción, significativo. Pero en un tipo de letra pequeño y en blanco, que cueste de leer. Un diseño de portada poco definido. Así eran los R.E.M. de 1988, poco dados a poner las cosas fáciles. Las cosas cambiaron mucho para Michael Stipe, Peter Buck, Mike Mills y Bill Berry con la llegada de la siguiente década y los miles de discos vendidos. Ya quisieran, sin embargo, muchos grupos, tener una carrera la mitad de interesante que ellos. Y amigos, para los que no conozcáis a R.E.M. (y no, saber tararear “Man On The Moon” no cuenta), este LP, “Green”, puede ser una perfecta puerta de entrada.


PD: Parece ser que este año, que se conmemora el 25º aniversario del disco, habrá reedición, y todas esas chorradas. ¿Qué queréis que os diga? Yo estoy encantado con mi vieja edición en vinilo.

PD2: mi primer texto en este blog, y estoy muy contento por ello... que sea el primero pero no el último! Me podéis encontrar también en Twitter, @carloskarmolina

Comentarios

  1. Bienvenido al blog, siempre agradecemos gente nueva.
    Me llamarás blasfemo, pero nunca he escuchado este disco de REM; para mi REM siempre son "automatic, out of time, monster" y ya. Pero gracias a tu entrada ahora mismo lo remedio.
    Nos seguimos leyendo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...