Ir al contenido principal

David Lee Roth – Sonrisa Salvaje (1986)


Amigos, supongo que todos sin excepción conocéis este álbum, por lo que tampoco es cuestión de extenderese demasiado en explicaciones. Cuando David Lee Roth abandonó Van Halen e inició su camino en solitario, clips hilarantes como el de I’m just a gigolo/I ain’t got nobody –sobre todo- o el de California Girls, detrás de los cuales estaba la cabeza pensante de Pete Angelus, eran muy divertidos pero me resultaban del todo insuficientes para hacerme seguidor de la nueva dirección que parecía estar tomando la carrera del carismático Dave. Sin embargo, el EP Crazy from the heat era un mero divertimento, una maniobra de distracción para lo que el rubiales e hiperactivo vocalista de Indiana nos tenía preparado en realidad. 


Así pues, cuando sacó al mercado su primer álbum en solitario -Eat'em and smile-, sus antiguos compañeros de Van Halen ya habían sacado el exitoso 5150 –lo confieso, tardé años en comprarme el vinilo sin superar la separación de la banda- y lo que traía Roth bajo el ala era impresionantemente superior. Ted Templeman –el productor de siempre de VH- seguía con el vocalista, y en ese barco también estaban Steve Vai a la guitarra –yo ya me había comprado su raro FlexAble y el Disturbing the Peace de Alcatrazz, por lo que sabía que nada malo podía salir de ahí-, Billy Sheehan al bajo y un desconocido para mi Gregg Bissonette a la batería. Pero nunca me compré el Eat’em and smile. Como véis en el título de esta entrada, lo que me encontré en la cubeta del local de Discos Castelló –el de la calle Tallers pegado a la la plaza Universitat, me acuerdo perfectamente- fue esta versión titulada Sonrisa Salvaje. Si hacemos caso a lo que cuentan las crónicas, todo fue una idea –arriesgada y hasta cierto punto encomiable- de Billy Sheehan, un enamorado de la cultura chicana que vio en la joven población latina una potencial gran cantidad de compradores. Ignoro la razón por la que discográfica y el propio Dave le hicieron caso, pero el hecho es que Roth –con la ayuda de una tal Joan Milligan, eso sí- regrabó todas las voces del álbum en estooo... ¿español? y se rehicieron los textos de la funda interior. 


Grabado en The Power Station y los Fantasy Studios, al line up antes mencionado se añadían –entre otros músicos- los teclistas Jeff Bova y Jesse Harms –quienes, cada uno por su lado, han colaborado en álbumes diversos de Meat Loaf, Michael Jackson, Iron Maiden, Sammy Hagar o McAuley Schenker Group- y el percusionista neoyorquino Sammy Figueroa, que ha tocado con tantos artistas que casi no me cabrían aquí. El resultado de esta aventura fue una joya kitsch de gran valor, al menos para mi. Y es que, amigos, esa chulesca mezcla de chicano y spanglish cuanto menos extraña y friki –algo que, ya de paso, casa perfectamente con la fecha de mañana-, era tan surrealista que me enamoró inmediatamente, convirtiéndome en fan de textos como “Malo de los nervios que no aguanto más, es por mi o por mi fama que conmigo estás?”, “Fresita y super ratón, él un tipo callado y ella debía estar en su casa entre hijos y perros, y esta noche somos trapecistas dice el ratón”, o “Bailamos locamente y en el muelle anoche y me caí al agua ¡Oh no! Al policía no le hizo gracia alguna, dijo: cuidado con la hija del alcalde". 


Además, con diseño de David y Pete Angelus, dirección artística de Vigon Seireeni y fotografía de Raúl Vega, esa colorida portada de un primer plano de David es la mejor de cuantas han tenido los álbumes en solitario de Roth. Así que debo deciros que reivindico totalmente este álbum, por su valía instrumental -Vai y Sheehan, buff-, por la voz de Dave, por que es divertido, por ser –aunque fallido- el único caso que conozco en el mundo del hard’n heavy en el que se han realizado dos versiones del mismo álbum en idiomas diferentes... y sí amigos, porque me gusta mucho más que el 5150

El track list era: 

A 
Yankee Rose 
Tímido 
Soy fácil 
Noche de ronda en la ciudad 
Loco del calor! 

B 
La calle del Tabaco 
Arma de caza mayor 
En busca de pleito 
Cuánto frenesí 
Así es la vida 


A modo ilustrativo os acompaño una selección de temas, con Tímido, En busca de pleito, La calle del Tabaco, Loco del calor y Noche de ronda en la ciudad. Que lo disfrutéis. 

Feliz viernes! 

@KingPiltrafilla






Comentarios

  1. Esta semana se lleva usted un pedazo de 10 por esta entrada. Por friki, por chula, por original y por que DLR siempre fue especial haciendo las cosas como le salía del gigoló.

    ResponderEliminar
  2. ¡Juas, no se le entiende un carajo al loco de Roth! :-D
    Como te comenté, un compañero de trabajo ya me habló de este vinilo, que él también tiene y guarda como oro en paño. La verdad es que es toda una rareza y como bien dices, una curiosa apuesta que seguro que encantó a sus seguidores hispanos.
    De todas formas, a pesar de que Van Halen me interesaron con su primer Lp, cuando lo dejaron estar y vi a David con 'California Girls' pensé que realmente se le había ido la cabeza.
    Una gran entrada, my friend.

    ResponderEliminar
  3. Me sumo a tu lista. Yo tampoco llegué a conseguir 'Eat 'em and smile' pero guardo mi copia en vinilo de 'Sonrisa Salvaje' como oro en paño, y como añadido otra de "Crazy from the Heat", eso sí, comprada mucho tiempo después. La verdad es que si compré el disco fue por Billy Seehan, porque por aquel entonces andaba intentando aprender a tocar el bajo y Mr. Seehan era un mito. Conseguir sus discos de TALAS era imposible ( aun lo es hoy dia) así que esta fue la mejor opción. Luego, al margen de eso, que duda cabe que el disco es muy bueno. un poco trasnochado si lo escuchas hoy ( y más en esta versión) pero seguro que al escucharlo, a Eddie y a su hermano se les atragantó el postre.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...