Ir al contenido principal

Manolo Tena – Sangre Española (1992-Sony)

El paso de ser miembro de banda o bandas más o menos de éxito a intentar llevar con el mismo éxito una carrera en solitario no siempre lleva acarreado el éxito anterior.

No es el caso del añorado Manolo Tena.


Como sabéis Manolo pasó por Cucharada y por los míticos Alarma!!!, banda esta última que a pesar de su corta existencia es uno de mis grupos preferidos. Entre sus méritos, marcarse una de las mejores canciones del rock español, “Frio”, que pertenecía a un disco no menos importante, El lado oscuro (1985), que, por su puesto, ya habéis degustado por el barrio un par de años antes de fallecer Manolo, el 4 de abril de 2016.

Aunque en 1988 inició su carrera en solitario de la mano de Joaquín Sabina con su álbum “Tan raro”, el ÉXITO, así con mayúsculas y negrita, le llegó en 1992, aparcando su faceta más roquera -sin olvidarse en su totalidad- y edulcorando su sonido con Sangre Española, mi sugerencia vinílica para esta semana que me hace salir de mi zona de confort. En un principio lo compré en cd ya que, por aquella época andaba currando por el Foro -el equipo estaba en Cuenca-, para, posteriormente, ante lo mucho que me hacía disfrutar, aún hoy lo hace, conseguirlo en vinilo, ni me acuerdo ni dónde, ni cuándo, ni a cuánto.



Tras un tiempo por México y Nueva York, Manolo recala en Miami donde se fraguó y grabó, con el respaldo de Sony, y un grupo de músicos muy curtidos, Sangre Española. A base de mezclar de ritmos latinos y anglosajones, letras de autor (¿cantautor?) muy trabajadas e íntimas, cantadas con esa voz melancólica característica, consiguió un trabajo sobresaliente, divertido y bailable, en el que es muy difícil escoger una canción que supere al resto.

Las enumero. En la cara A, la mediática ‘Sangre Española’, el temazo ‘Quiero beber y no olvidar’, ‘Fuego en la piel’, ‘Qué te pasa’ , muy divertida, y ‘Sal y limón’.


Le damos la vuelta al vinilo y la cara B empieza con otro el tema más roquero ‘Tocar madera’, ‘Loco por verte’ nos enchufa para disfrutar a tope de dos joyas más ‘Desnudo bajo las lluvias’ ‘Llévame hasta el mar’ intimista y para mi la top, para finalizar con ‘Por derecho’, quizás el tema más flojo.

Aún nos va a hacer buen tiempo peña, así que aprovechadlo con buena música y compañía. Sed felices, es una orden.

paco_delatorre

Revolution Rock Ñ' Roll





Comentarios

  1. Joder qué recuerdos me trae este disco. Fuera de mis habituales escuchas hard&metal, gente como El Último de la Fila, Radio Futura, Los Ronaldos, Los Rodríguez o Alarma!! ocupaban mi tiempo en aquellos últimos ochenta y primeros noventa. Recibí con sorpresa este disco, cuyos sencillos sonaban todas las noches de fiesta en un garito y en otro, hasta casi cogerle manía. Quizá su obra más completa, con influencias diversas, buenos vientos y un combo percusivo pegajoso. Gran letrista, Tena. A pincharlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Menos al calamaro te compro al resto, puede que tenga la discografía del todos ellos. En los garitos de día o de noche había una mezcla musical aceptable, temas que tenemos todos en nuestro inconsciente musical sin que nos gusten los grupos o los artistas. No es el caso de Manolo, un crack con unas letras cojonudas. Saludos.

      Eliminar
  2. Pues mi zona de confort como bien dices, se salta con Manolo Tena. Pero el que no haya tarareado alguna de sus canciones : que tire la primera piedra.
    Por cierto ¿Alarma? No lo había oído.
    PacoRock siempre ilustrando. 🤘🏼larga vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estas tardando en ponerte "El lado oscuro" seguro que te gustará. Hay vida, aunque poca fuera del hard, heavy y en general el rock, pero eso nos da una zona de confort muy amplia. Saludos primo

      Eliminar
  3. Buff... ¿tú también, Bruto? Vaya vinilo nos has traído este viernes, seguro que del gusto de la mayoría de los habituales del club, pero bastante anodino para este jebi de mierda, parafraseando al maestro de Petrolina. Entiéndeme, no me ha resultado tan indigesto como temía pero –como tú mismo has dicho– tampoco está en mi zona de confort. Eso sí, he de reconocer la carga poética que he encontrado en la mayoría de sus letras y reconocer que muchas de ellas ya las conocía, a mi pesar. Por cierto, sin que tenga relación, Llévame hasta el mar me ha recordado –a saber por qué– a Antonio Flores. Podría haberla cantado él perfectamente, en mi opinión. En fin, regresa pronto al metal patrio, aunque sea con malas producciones jejeje. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En una entrada anterior decías que tu señora te miraba mal cuando estabas escuchando black.... haberle puesto a Manolo y arrimado cebolleta... ;D El Tena era muy buen letrista y Antonio también, lo mismo un día de estos lo traigo por el barrio. Saludos.

      Eliminar
  4. Qué cabrón el Paco. Para que el King no se venga demasiado arriba con tres discos de lo suyo, le pones esto del Tena. Buen disco que, en mi opinión, ha mejorado con los años, principalmente porque era fácil cogerle manía por el éxito que tuvo.
    Una anécdota que creo que se lo oí al Mariskal cuando se murió Tena: en todos los periódicos decían que se había muerto un superviviente de las movida y bla. Y el Mariskal dijo que ni movida no hostia, que la vida del Tena era de puro rockero. Contaba incluso como tuvieron que irle a sacar del calabozo una día por una pelea porque tenía que actuar o grabar.
    En fin, buen finde a todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por bajarles los humos a los del black, que se estaban viniendo arriba ))))) Tenía mucho carácter el Tena y de la movida nada, rockero de los pies a la cabeza. No conocía la anécdota, me la apunto. Saludos.

      Eliminar
  5. Este disco lo compuso en su época más yonqui para Rosario Flores: pasión gitana y sangre española...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

Jethro Tull - Crest of a knave (Chrysalis, 1987)

Si conoces la historia que a continuación voy a contar, no hagas espoiler, por favor. Seguro que aún quedan personas deseosas de saber quién ganó un inesperado Grammy en 1989. Supongo que cualquier lector de estas líneas sabe que los premios Grammy intentan destacar lo mejor de distintos géneros musicales desde la perspectiva de la "Recording Academy" de Estados Unidos.  Dada la popularidad y la millonada que se estaba generando con el hard rock y el heavy metal por aquellos años ochenta, los buscabilletes decidieron crear una categoría donde honrar a sus máximos exponentes. Así, en la primera edición competían AC/DC y su Blow up your video, Iggy Pop y su Cold metal, Jane's Addiction con Nothing's shocking, Metallica con ...And justice for all y, claro, este Crest of a knave de Jethro Tull . Una mezcla, digamos, interesante.  La noche en que Alice Cooper abrió en directo el sobre, con Lita Ford a su lado, se detuvo por unos segundos el planeta metal. Alice no podí...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...

Black' N' Blue - In Heat (Geffen, 1988)

  Hoy vamos a cerrar el círculo sobre los discos en vinilo que publicaron los norteamericanos Black N Blue con su último lanzamiento, " In Heat ", que vio su fogosa cubierta reposar en las baldas de las tiendas de discos un 29 de Marzo del lejano 1988.  Las canciones fueron grabadas y mezcladas durante el 87 en varios estudios como los "Rumbo" angelinos o los "Electric Lady" neoyorquinos, repitiendo nuevamente en las tareas de producción Gene Simmons, que había realizado un solvente trabajo un año y medio antes con el tercer disco del quinteto (" Nasty Nasty ").  Ahora, Black N Blue querían por fin con su cuarta obra romper un mercado discográfico que que se les resistía a pesar de tener una base sólida y fiel de fans desde la publicación de su debut en 1984.  En aquel momento habían ocurrido tres cosas recientes y muy importantes para el sonido Hard Rockero en los Estados Unidos: Las publicaciones del 1987 de Whitesnake , el Hysteria de los...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Nocturnus - The Key (Earache 1990)

Imagínate por un instante que estamos en 1990 y el planeta tierra acaba de ser invadido por unos extraterrestes muy cabreados. Sin ninguna duda la banda sonora de la invasión alienígena estaría protagonizada por el álbum 'The Key' de los norteamericanos Nocturnus.  Fundados en 1987 por el batería y cantante Mike Browning (ex Morbid Angel) en las célebres y calurosas tierras de Florida, epicentro del Death Metal mundial por aquella época, Nocturnus fueron unos visionarios, unos adelantados a su tiempo. Me explico.  'The Key' fue su álbum debut, editado en 1990 por la reconocida discográfica británica Earache Records (fundada en 1985), una compañía referente del metal extremo mundial, y que se convirtió casi inmediatamente en una pieza de culto. Si bien no es su mejor disco en mi humilde opinión (lugar que ocupa su segundo larga duración titulado 'Thresholds' (1992), 'The Key' supuso su entrada por la puerta grande en una escena que empezaba a estar en boc...