Ir al contenido principal

Tesla "The great Radio Controversy" (1989)



Tres años después del Mechanical Resonance (1986) Tesla editaban su segundo trabajo. Si en el primer disco ya apuntaban buenas maneras es en este The Great Radio Controversy donde acaban de confirmar, y con creces, que eran una banda muy sólida y que podían mirar de tú a tú a los grandes grupos de Hard Rock del momento. No en vano Jeff Keith, el frontman de Tesla, siempre ha dejado bien claro que este segundo disco es su preferido.
Las portadas de Tesla, en general, siempre me han parecido exquisitas. En este caso es una foto vintage de un niño operando una vieja radio. El título del disco hace referéncia a la controversia que hubo con la patente de la invención del aparato de radio. Ya sabéis, unos dicen que fue Marconi mientras que otros aseguran que fue Nikola Tesla. Que poco podían imaginarse Nikola Tesla y Marconi que sus litigios por las patentes servirían, muchos años después, de inspiración a cinco jóvenes con ansias de hard rock.

Todos los grupos con una cierta trayectoria tienen algún momento álgido en su carrera. En el caso de Tesla no hay duda de que sus tres primeros discos son los mejores y es, para mí, en este The Great Radio Controversy donde encontramos a los Tesla más inspirados. Se trata de un disco perfecto, sin fisuras y donde no sobra absolutamente nada. Unos Tesla en su pico de creatividad. Un álbum mucho más trabajado que su debut y con unos Tesla más maduros como músicos.
Este fue mi primer contacto con ellos. No había oído ninguna de sus canciones pero encontré este vinilo de oferta (benditos Discos Balada del Carrer Pelai de Barcelona!!) y no creo que haya mejor manera de adentrarse en el universo Tesla que con este disco. 


Hang Tough abre el disco de manera inmejorable con un riff pesado, denso y con unas maravillosas dobles guitarras a lo Thin Lizzy

Siguen con Lady Luck con un estribillo y unos coros deliciosamente 80s. De nuevo, el trabajo de Tommy Skeoch y Frank Hannon a las guitarras es inspiradísimo, como a lo largo de todo el disco, aportando sutiles arreglos de guitarra a cada uno de los temas. 
La guitarra slide de Frank Hannon sirve de introducción, junto a la peculiar voz de Jeff, para No Way Out, otro tema con un gran estribillo, idóneo para ser coreado en directo.
Yesterdaze Gone es el tema más rápido del disco, con unos solos de vértigo donde todos los músicos destacan notablemente. La base rítmica formada por Troy Luccketta a la batería y Brian Wheat al bajo es infalible. 
Uno de mis temas preferidos, que creo que nunca tocaron en directo, es Flight To Nowhere, con un potente riff tras la introducción acústica de Frank

Todo el disco es un conjunto de poderosas canciones, verdaderos himnos destinados a ser coreados en grandes estadios: Heaven's Trail (No Way Out), The Way It IsMakin' Magic, la emotiva Paradise... realmente difícil destacar algún tema por encima de otro, pero si una canción brilla por derecho propio esa es Love Song, una melancólica power balad que les acabó de abrir las puertas de la MTV americana. Un tema precioso, que se abre con una guitarra acústica de aire barroco, con mucho sentimiento y con uno de los mejores solos de Frank HannonLove Song es siempre uno de los momentos más intensos de sus conciertos, y no es para menos.


Tesla consiguieron darle un aire fresco a toda aquella escena glam-rock tan saturada a finales de los 80s donde fueron injustamente encasillados como una hair-band más. Nada más lejos de la realidad. Los suyo era mucho más que eso, ellos bebían de bandas como UFO, Aerosmith y del blues. Sólo hace falta fijarse en la camiseta de Y&T que luce Troy Luccketta en la contraportada del disco.
Con este disco podían competir sin rubor con las grandes bandas del momento como CinderellaBon JoviSkid Row o Guns'N'RosesTesla siempre han quedado un tanto relegados a un injusto segundo plano, pero todos aquellos amantes del buen hard rock que los hemos escuchado, nunca más nos hemos podido desenganchar de ellos.



Ah!! y una vez más...NO MACHINES!!

Comentarios

  1. Estupendo grupo y estupendísimo álbum que no tengo aún en vinilo :(

    Ah, y suscribo lo de "benditos Discos Balada del Carrer Pelai de Barcelona". Las ediciones norteamericanas que tengo son casi todas de ahí.

    Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ya sabes King...otro más para la lista de Reyes!!. Si si...benditos discos Balada one more time!!

      Eliminar
  2. Como te decía en tu blog me lo pincho, estan infravalorados y hacía mucho que no los pinchaba, de hecho ya estan sonando mientras preparamos la cena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jejeje...pues si...están infravalorados pero para todos aquellos que amamos el buen hard rock Tesla son uno de los grandes. Pues nada, seguro que con Tesla la cena habrá ido de maravilla!! Salud.

      Eliminar
  3. Discaaaazooooo. Tesla están entre mis bandas favoritas de los ochenta y, como bien dices, este es su disco más completo... Aunque el siguiente no le vaya a la zaga. Saludo y gracias por recordarme que hace mucho que no pincho esto. A por ello.

    ResponderEliminar
  4. Si señor. Yo los he descubierto hace relativamente poco y ese Love Song suena de vicio...Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Black N Blue-Nasty Nasty (Geffen 1986)

 ...y en estas llegó "Nasty Nasty".  La banda buscó con el segundo "Without Love " superar las 150 mil copias estimadas de su debut y lograr el Disco de Oro, pero la orientación excesivamente melódica de aquellas " Miss Mistery", "Stop the Lightning "... incrustadas en la continuación de las robustas "Autoblast" o "Hold on to 18 " terminaron por confundir a unos seguidores que veían más a unos Honeymoon Suite  en aquellos Black N Blue del 85.  El tercero en discordia trataba de recuperar la potencia del debut sin despojar del todo las melodías Glam poperas del disco producido por Bruce Fairbairn. Para ello encomendaron a Gene Simmons esa labor, y si bien es cierto que las ventas siguieron estancadas (se estima que no superaron las cien mil copias) las canciones merecían y mucho la pena.  El álbum abría con el tema título, un Sleazy Metal con lapo incluido de St James  al comienzo del riff de guitarra que vacilaba cosa mala. ...

Iron Maiden - Iron Maiden (EMI, 1980)

Si no hace mucho os hablé del primer álbum de Van Halen o del debut en solitario de Ozzy Osbourne , hoy toca traer al blog el primer elepé de los imprescindibles –todos en pie, por favor– Iron Maiden , este igualmente titulado Iron Maiden que acaba de cumplir cuarenta y cinco añitos. Ahí es na. Y, como siempre, cuando presento a un artista o banda y aún más si se trata de su primera obra, toca resumir sus orígenes. Los de la doncella se remontan a principios de los 70, cuando un adolescente del norte de Waltham Forest tan enamorado del fútbol como de la música de Genesis que responde al nombre de Steve Harris decide comprarse un bajo y acaba tocando con amigos hasta crear una banda llamada Influence que no tarda en cambiar su nombre a Gypsy’s Kiss y que pese a ganar un concurso de talentos, no tarda en desaparecer. Entonces, Harris entra en Smiler , cuyos miembros son bastante más mayores que é...

Rage Against The Machine - Rage Against The Machine (1992, Sony)

    Andaría yo haciendo COU cuando le pasé a una amiga/compañera de insti el Senderos de Traición de los Héroes del Silencio , iniciándola en el mundo rockerillo. Pero cosas de la vida, ella evolucionó más rápido que yo y empezó a escuchar cosas más cañeras mientras que yo, siempre ecléctico, me daba por un abanico mucho más amplio de sonidos. Aunque terminó el instituto de vez en cuando nos veíamos por el pueblo y yo, como sabía que sus gustos se habían endurecido, pues empecé a fijarme en música con más músculo y guitarrera, y de grupos nuevos. Por eso me fui a la tienda que frecuentaba en aquellos tiempos de alquiler de CD’s y me llevé este disco para grabármelo, estudiármelo y poder tener algo más en común en nuestro siguiente encuentro. Aquella época descubrí muchos grupos gracias a esa tienda y su dueño, que era más ecléctico que yo y me recomendaba un grupo sueco llamado Talisman al mismo tiempo que el último disco de Babyface . Durante muchos años esa cinta TDK s...

The Kleejos Band -Porvenir (Eriz Music, 2023)

  Esta semana os traigo algo distinto. The Kleejos Band son un cuarteto zaragozano con los huevos pelados de hacerse todo tipo de garitos a lo largo y ancho del estado español, illes Balears incluidas, soltando ante un público que ya les conoce porque repite, o nuevos entusiastas que repetirán, las canciones de sus ya siete discos de estudio.  La historia empezó hace once años con la publicación de " Wind City Haze ", y continua a día de hoy con un doble disco en directo que recoge todo su flipante legado bajo el título de " Live X" .  Kleejos Band dieron un volantazo a su música con su sexto disco (" Maleza" "Milana Musica Records" 2021) en el que dejaron de la lado la lengua de Shakespeare con la que se expresaban y por la que muchos les conocíamos, por la de Cervantes, un riesgo que la banda asumió y que les vio salir victoriosos, ya que el sexto, este " Porvenir " ("Eriz Music" 2023) seguía esa pauta cervantina que con na...

Dio - Dream Evil (Vertigo, 1987)

Pues como en el pasado ya os he hablado aquí de Dio con Vivian Campbell y aquí de Dio con Rowan Robertson , toca que hoy os hable de Dio con Craig Goldy . Además, también completo la serie desde el punto de vista del guitarrista al haberos hablado aquí de su paso por Giuffria y aquí de su obra en solitario. En resumen, que hoy toca comentar el buenísimo –vaya por delante– Dream Evil , disco que sacó Ronnie James después de despedir a Campbell . A su lado, los habituales Claude Schnell , Vinny Appice y Jimmy Bain a los teclados, batería y bajo respectivamente –como sabéis, no estarían en el siguiente álbum– y Craig Goldy a las guitarras, antiguo miembro de Rough Cutt donde coincidió con Claude .    La de Ronnie James y Craig fue una relación peculiar, sin duda. Se conocieron cuando el pequeño vocalista de Portsmouth producía las demos...