Ir al contenido principal

Elton John - Captain Fantastic And The Brown Dirt Cowboy (DJM Records, 1975)

Un portada preciosista



Hola de nuevo, mis queridos/as vinileros y vinileras: 

Reginald Kenneth Dwight, más conocido en el mundo del rock como Sir Elton John cumplió esta semana 66 años, y una vez más, aprovecho este hecho para hablar de algún vinilo de un artista que cumple años, o pasa por España de gira, o algún acontecimiento parecido.

No puedo decir que Elton sea de mis músicos preferidos, sus constantes devaneos con el pop más comercial me han hecho alejarme de él, si es que un día me acerqué a su música.
Sólo he tenido dos discos de él (ambos en cassette), este que os presento hoy y que también conseguí en vinilo hace poco: 'Captain Fantastic And The Brown Dirt Cowboy' y el siguiente que lanzó ese mismo 1975, 'The Rock Of The Westies', que en mi desconocimiento por entonces del inglés, que no es que haya mejorado mucho con los años, traducí literalmente como 'El Rock De Las Bestias', y me encontré con un disco tan edulcorado y ñoño que decidí que no volvería a comprar nada de Elton John, y así fué.
En realidad 'Westies' es un tipo de perro de raza Terrier escocés. Menudo patinazo.
Ciertamente, por la época de la aparición de 'Captain Fantastic' sacó alguno de sus mejores discos: 'Madman Across The Water', 'Honky Chateau' o 'Goodbye Yellow Brick Road', entre otros.

Interior de la carpeta


Curiosidades
Sea como sea, Sir John es muy querido en el mundo del rock, y tiene y ha tenido grandes amigos, entre muchos otros Marc Bolan de T. Rex, Ringo Starr de Beatles o Pete Townshend de The Who, y muchísimos más. 
Participó en la película dirigida por Ringo Starr 'Born To Boogie' con Marc Bolan como protagonista, así como en 'Tommy' de Ken Russell haciendo el papel de 'Pinbal Wizard'.
El vinilo que nos ocupa se trata de un álbum conceptual y autobiográfico, muy habitual de la época y muy al estilo del 'The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars' que David Bowie publicó en 1972, o el no tan aclamado y olvidado 'Zinc Alloy And The Hidden Riders Of Tomorrow' (1974) de los T. Rex de Marc Bolan. Elton John también estaba haciendo por entonces sus pinitos con el glam-rock, luciendo ropas extravagantes y las increíbles gafas que tan famoso le han hecho.

Un álbum conceptual
La historia en sí, se trata de una historia autobiográfica de los inicios en la música del Captain Fastastic (Elton John) y el letrista Bernie Taupin (The Brown Dirt Cowboy).
 La portada de la carpeta que contiene el vinilo, muy alegórica, es obra del artista inglés Alan Aldridge, y la verdad es que está muy conseguida. Desplegando la carpeta vemos en todo su esplendor el maravilloso trabajo gráfico del artista en colaboración Bernie Taupin.
En el interior de la carpeta, fotos de la época de Elton John, su letrista Bernie Taupin, con el que se comentó en su día que tenía una relación. La producción del disco corre a cargo del fallecido Gus Dugdeon. A l derecha, la foto de la banda que acompaña a Elton en la grabación de este álbum: Dee Murray, Davey Johnstone y Ray Cooper.

Contraportada


La verdad es que es álbum que me encanta escuchar, es muy intimista, muy conseguido y bien ambientado, excelentemente producido e interpretado. Del mismo destacaría el tema que lo abre y que da nombre al disco: 'Captain Fantastic And The Brown Dirt Cowboy', 'Tower Of Babel', 'Bitter Fingers', la hermosa 'Someone Save My Life Tonight' que fue el único single extraído de este redondo o la lírica 'Better Off Dead'.
Destacaría también la preciosa balada 'We All Fall In Love Sometimes' que enlaza con el último tema 'Curtains'.

Reediciones
Posteriormente han salido reediciones con añadidos, a destacar la reedición en la que aparece una acertada versión de 'Lucy In The Sky With Diamonds' de The Beatles.
En 2006, Elton John retomaría este disco donde lo dejó, siguiendo la historia con un nuevo álbum llamado 'The Captain & The Kid', nuevamente con su amigo Bernie Taupin.

La carpeta desplegada con una obra gráfica muy elaborada

En definitiva, un álbum fácil de escuchar, con grandes paisajes sonoros, envolvente, acertado y realmente bonito. Altamente recomendable te guste o no le que hace actualmente Elton John. Os recuerdo que es un disco de 1975, y eran otros tiempos.

Un saludo y hasta la próxima semana.


'Someone Save My Life Tonight'



'Captain Fantastic And The Brown Dirt Cowboy'

Comentarios

  1. Ciertamente, la música de este pavo entonces poco tenía que ver con lo que ahora cuece el hombrecillo, pero bueno pasa lo mismo con muchos otros, como Bowie, Rod Stewart,etc.. en aquella época hacían discos de PM, por cierto este disco -y mira que he tenido cosas de Elton John-, nunca lo he tenido en las manos, la portada tiene un pinta acojonante, intentaré conseguirlo.
    Saludos y buen finde!!

    ResponderEliminar
  2. Muy buena entrada!! La verdad es que no he escuchado nunca un disco de Elton Jhon, quizás sea el momento!!

    ResponderEliminar
  3. A mi me pasa lo mismo, Elton se ha convertido en algo tan, no se cómo decirlo, hortera musicalmente, que no me atrae nada escuchar lo que hace actualmente.
    No obstante, de su primera época, éste es un Lp digno de dedicarle al menos una escucha.
    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Otros crímenes...

Peter Criss - Peter Criss (Casablanca, 1978)

  Todos conocemos a cantantes poco talentosos que han triunfado en esto del rock y sus derivados; por muchas razones: una buena imagen, un carisma arrollador, estar en el grupo correcto con las canciones correctas. También somos conscientes de las limitaciones de algunos músicos que mangonean sus instrumentos en nuestros grupos preferidos, de todo hay, pero subsisten ahí como parte del paisaje: molan sus pelos, sus gestos, son los más guapos o, en fin, por alguna razón que desconocemos. Al menos, si no cantan y no tocan bien sus instrumentos, sabrán componer; pues también tenemos ejemplos a miles de malos compositores, que lo intentan, ojo, le ponen su amor y su inteligencia, pero carecen de gusto, atino o, vaya por dios, conocimientos de solfeo. Y hoy traigo a un artista que combina todos estos elementos. No es un buen cantante. Ni tiene carisma. Ni siquiera aporrea bien su batería. Y, desde luego, ha demostrado ser un compositor mediocre. Pero en unos años de su vida fue uno de los p

Pat Benatar - Live from Earth (1983, Chrysalis)

Pat Benatar > Live from Earth (En vivo desde la Tierra). Edición española del vinilo editado en 1983 por Chrysalis Records. No vienen las letras de las canciones, pero incluye un insert con fotos y el nombre de todas las personas que participaron en la gira, desde los técnicos de luces a los carpinteros, algo digno de alabar. El pasado octubre cumplió 40 años el primer disco en directo de Pat Benatar , “ Live from Earth ”. ¡¡Estamos de celebración!! Nacida con el nombre de Patricia Mae Andrzejewski en 1953, adquirió el apellido Benatar de su primer marido con el que se casó en 1972 y se separó en 1979 (justo cuando su carrera empezaba a despegar). En 1982 se casó con el amor de su vida y pareja musical hasta hoy día, Neil Giraldo , adquiriendo su apellido a nivel legal. Pero a nivel musical continuó con el apellido de Benatar para no confundir al personal. Es lo que tiene cuando vives en un país en el que si eres mujer adquieres el apellido de tu pareja, que quizás tengas que co

Carlos Santana - "Europa" (CBS, 1976)

Es imposible no identificar esta canción con solo escuchar las cinco primeras notas. A pesar de ser instrumental es tan conocida que cualquiera con un mínimo de cultura musical podría “ cantar ” y reconocer las notas iniciales ( tan-tan-na-na-na-nanananá-tanananá…. ). Y cualquiera con un mínimo de sensibilidad también notará cómo se le eriza el vello. Es una melodía que llega al alma, triste y melancólica, una guitarra que habla y llora, que nos cuenta una historia y, sin necesidad de palabras, solo con las notas de la guitarra es fácil de entender. Pero veamos qué hay detrás de ella. Vamos a desnudarla y a comprenderla.

Uriah Heep – Innocent victim (Bronze, 1977)

Os traigo este viernes un nuevo vinilo de los británicos Uriah Heep , una de las bandas que más ha aparecido por estos lares, en una de sus formaciones setenteras con los habituales Mick Box a las guitarras, Ken Hensley a los teclados y guitarras y Lee Kerslake a la batería, con la adición de los entonces recientes fichajes –ambos ya habían grabado el anterior Firefly – Trevor Bolder al bajo y John Lawton a las voces. Me refiero, como veis, a este Innocent victim , su undécimo álbum de estudio, un disco de estilo irregular que bascula entre el rock y el pop y tiene la pinta de una obra de transición hacia unos sonidos más AOR o de hard melódico que cristalizarían en los 80 con Peter Goalby a las voces y que particularmente es la época que más me atrae de la banda. Sea como sea, sólo por esa portada de John Holmes –pintor e ilustrador autodidacta londinense que había trabajado como portero en el mercado de la ca

Judas Priest - Ram it down - 1988

Debo reconocer que las re-ediciones que Back on Black está haciendo del catálogo de Judas Priest me gustan mucho y no dudo en comprar las que no tenía en vinilo. Al llegar la edición de Ram it down no lo dudé. Ya tenía el vinilo pero sonaba tan mal... Y no porque lleve tanto tiempo dando vueltas en mi plato, si no porque la calidad sonora con que editaron esta obra no es digna de las canciones que contiene. La producción fue precipitada, la mezcla mala y el resultado final oscureció innecesariamente el conjunto: todo sonaba apretado, como metido en una caja de cerillas. La remasterización hizo un buen favor a este álbum y la edición en doble vinilo le insufla aire a los temas. Ahora sí que merece la pena pinchar el vinilo y revivir cómo debió sonar desde el principio Ram it down . Y además cuidan mucho los detalles. La carpeta doble contiene las letras además de los créditos. A mi me parece espectacular ese puño aplastando el planeta con esos tonos azules. A juego, los